Anuncian programa de crianza de terneros para afectados por marea roja
El objetivo de la iniciativa es apoyar la reconversión laboral para agricultores chilotes.
La Secretaría Regional Ministerial de Agricultura comenzará a ejecutar un programa especial para Chiloé del proyecto "Desarrollo negocio ganadero asociativo".
Se trata de una iniciativa complementaria que venía realizando la entidad desde 2015, pero esta vez con el foco puesto en la reconversión de aquellas familias isleñas que se vieron afectadas por la emergencia de la marea roja y que, a la vez, están o estuvieron vinculadas al mundo agropecuario.
De acuerdo a lo indicado por la representante de esta cartera en la región, Pamela Bertín, la primera etapa del proyecto se desarrollará en INIA (Instituto de Investigaciones Agropecuarias) Remehue, lugar donde se realizará la crianza centralizada de los 300 terneros de lechería que serán parte de la masa ganadera que luego se distribuirá entre los beneficiarios del programa especial.
"La entrega de los animales irá acompañada de capacitación y orientación de los especialistas de INIA, el objetivo es que los beneficiados aprendan cuál es la mejor forma de alimentarlos, qué cuidados y manejos sanitarios deben tener con los terneros y, de esta forma, conocer cómo rentabilizar la crianza y tener otra entrada económica", señaló la seremi de Agricultura.
En este centro de investigación se criarán estos animales hasta que cumplan 100 días; luego se entregarán cinco a cada familia que participe del programa, para que estos se hagan cargo del manejo de los terneros hasta que cumplan al menos 240 días y logren 200 kilos de peso.
"Esta iniciativa va a ayudar a muchas familias que hoy están reconvirtiendo su rubro laboral, que buscan además mejorar su nivel de ingresos", puntualizó la personera.
Llamado
La veterinaria precisó que el llamado a concurso para participar de esta iniciativa se realizará a fines de agosto y se estima en 60 los beneficiarios del programa, cuyo monto de ejecución es de 43 millones de pesos.
Asimismo, la seremi aclaró que los terneros se entregarán en octubre próximo.
Bases
Las bases del concurso están siendo elaboradas en la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, se lanzarán en agosto y serán difundidas a través de los medios de comunicación.
Tendrán un puntaje especial aquellos usuarios afectados por el fenómeno de la marea roja.
"Queremos apoyar el tema de la reconversión laboral principalmente en los sectores costeros de la provincia", concluyó la seremi Pamela Bertín.
M. Eugenia Núñez maria.nunez@laestrellachiloe.cl
Ricardo Mundaca Izquierdo cronica@laestrellachiloe.cl