Secciones

Joven quellonino muere calcinado en edificio abandonado de Punta Arenas

Tatuaje permitió identificar el cadáver del malogrado isleño de 21 años.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Como Rodrigo Omar Tecay Burgos de 21 años fue identificado el joven oriundo de Quellón, cuyo cuerpo calcinado fue encontrado por voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas mientras combatían el incendio que afectó la madrugada del domingo pasado a las instalaciones abandonadas de la morgue del ex Hospital de la Caridad.

De acuerdo a lo señalado por el segundo comandante de Bomberos de la capital de la Región de Magallanes, Eduardo Bahamonde, una vez que los voluntarios lograron sofocar las llamas, revisaron el segundo nivel del recinto ubicado en la intersección de las calles Croacia con Magallanes, encontrando en su interior un cuerpo completamente calcinado.

"Acudimos al siniestro con tres unidades. Este fue en una estructura deshabitada, como era un edificio muy antiguo, que estaba muy debilitado en su estructura, tuvimos que atacar las llamas desde afuera para luego poder ingresar", explicó el oficial.

Sumó que "una vez en el segundo piso del edificio nos pudimos percatar que se encontraba el cuerpo de una persona, allí avisamos de inmediato a Carabineros y a los organismos competentes".

En cuanto a las causas que habrían originado la emergencia, el bombero indicó que la construcción abandonada era visitada por personas en situación de calle y jóvenes que en ocasiones acostumbraban a consumir alcohol en si interior.

"Aparentemente la persona que estaba en el inmueble encendió algo para calefaccionarse porque estaba muy helada la noche y seguramente se quedó dormido, algo pasó y se inició el incendio", aseveró el magallánico.

Prosiguió que "tengo entendido que él habría muerto por la aspiración de monóxido de carbono; cuando pasa ello, primero la persona se asfixia para luego fallecer lamentablemente quemado por la acción del fuego".

Traslado

El joven habría llegado junto sus padres y tres hermanos hace aproximadamente doce años a Punta Arenas desde el puerto quellonino. En la actualidad solamente su papá que trabaja en faenas del mar y dos de sus hermanos se mantienen en la zona austral.

Asimismo y según indicó su hermano Juan Tecay a La Prensa Austral, los parientes pudieron identificar su cuerpo en el Servicio Médico Legal (SML) solo gracias a un tatuaje que Rodrigo tenía en una de sus manos, confirmando además que el certificado de defunción emitido por el organismo señala como causal de muerte "intoxicación".

Fiscal

Al respecto, el fiscal Oliver Rammsy informó que el caso es investigado como un suceso fortuito, confirmándose que no había rastros de acelerante en el edificio incendiado y que no se pesquisó el hallazgo de elementos que hagan parecer que el hecho haya tenido alguna intencionalidad, es decir, participación de terceras personas.

Los restos de Rodrigo Tecay, conocido también como "Choco", fueron velados en el Santuario María Auxiliadora y sus funerales se realizaron ayer a las 15.30 horas, descansando ya sus restos el Cementerio Municipal de Punta Arenas.

familia

E-mail Compartir

De acuerdo a lo consignado por Juan Tecay, hermano de la víctima fatal, en La Prensa Austral, el joven no "llevaba una vida fácil que lo llevó a involucrándose en diferentes hechos que se conjugaban con la ingesta de alcohol y drogas", sumando que pese a todo, mantenía contacto con sus seres queridos, quienes lo acogían cada vez que los visitaba, aunque a su corta edad, deambulaba entre los hogares de sus familiares y la calle, encontrando en el edificio incendiado un refugio esporádico. "De todas maneras, lo vamos a recordar como un chico alegre que le gustaba la cumbia", dijo el isleño, quien añadió que su madre viajó desde su actual domicilio en Rancagua para despedirse del menor de sus hijos.