Secciones

Invitan a consumir pescados y mariscos del Archipiélago

En evento gastronómico realizado en Chiloé, expertos de la cocina y pescadores hicieron un llamado a consumir productos del mar.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Cocineros provenientes de la Región Metropolitana se dieron cita en las comunas de Ancud y Dalcahue, en la Región de Los Lagos, en la actividad "Aquí hay pescado Chiloé", que buscar promover el consumo de productos del mar en alianza con cocineros, pescadores y la comunidad.

Un equipo de siete chefs asociados en Cocineros en Movimiento visitaron el Archipiélago de Chiloé los pasados 16 y 17 de julio, coordinados por la Fundación Cocinamar, para realizar talleres de cocina, degustaciones y apoyar la venta de productos de la pesca artesanal en ciudades y caletas de la provincia.

Sobre la experiencia en Chiloé, Mauricio Pérez, cocinero y coordinador de cocineros en movimiento, señaló que "solo nos queda dar las gracias por la tremenda recepción de la gente de Chiloé y la gran calidad de los productos pesqueros del Archipiélago que no se encuentran fácilmente en Santiago y que dan cuenta del trabajo esforzado de los pescadores. Los productos del mar son un patrimonio que tiene la Isla y debe ser cuidado y dado a conocer".

Agregó que su objetivo es aportar para que la gente de Chiloé vuelva a consumir pescados y mariscos con confianza y aprendan nuevas preparaciones.

La idea de este viaje lleno de aprendizajes surgió de una invitación de la Municipalidad de Dalcahue para participar en la Muestra Gastronómica Sabores de Campo y Mar que se realizó en el Parque Téguel.

En la ocasión, los "cocineros en movimiento", junto a chefs locales, realizaron talleres de cocina con productos de agricultura chilota y pescados y mariscos que extraen los pescadores de la zona. Además, la muestra contó con ocho estands de organizaciones de pescadores artesanales que pudieron vender platos preparados con merluza austral, congrio y reineta, entre otros recursos.

Al respecto, Carola Barría, secretaria de la Federación Chiloé Unido, sostuvo que es "una buena apuesta para el turismo el contar con capacitaciones de gastronomía marina para volver a fomentar el consumo de productos del mar en Chiloé, con la ayuda de los cocineros".

Escala

La primera escala de "Aquí hay pescado" fue en el Mercado Municipal de Ancud, donde los siete cocineros realizaron talleres de gastronomía marina y degustaciones con pescados y mariscos de la zona, apoyados por los locatarios y la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud. La idea es poder replicar esta iniciativa el próximo verano.

Por la tarde de la misma jornada, los cocineros se trasladaron a Dalcahue para realizar un encuentro con restaurantes e interesados en la gastronomía, coordinado por la Cámara de Comercio y Turismo de Dalcahue.

"Aquí hay pescado" Chiloé contó con el apoyo de las cámaras comerciantes de Ancud y Dalcahue, la Municipalidad de Dalcahue y organizaciones de pesca artesanal asociadas al Nodo de Gastronomía Marina Cocinamar de Corfo Los Lagos.

"Solo nos queda dar las gracias por la tremenda recepción de la gente de Chiloé y la gran calidad de los productos..."

Mauricio Pérez,, cocinero y coordinador de Cocineros en Movimiento."