Secciones

Joven chilota espera repuntar en el arco del Santiago Morning

E-mail Compartir

Su segundo desafío futbolístico defendiendo la portería de Santiago Morning tendrá la arquera chilota Gabriela Bórquez (17), quien se integró recientemente al plantel de las féminas del club microbusero.

Este compromiso se desarrollará en el Estadio de La Florida este domingo al mediodía ante Audax Italiano. Espera mejorar la actuación de su debut en el último fin de semana, cuando su oncena perdió 6-4 ante Palestino.

La chilota jugará el tercer partido de su oncena por el Torneo de Clausura del Fútbol Femenino de Chile, una competencia estrecha y de exigencia mayor a la que estaba acostumbrada.

No obstante, se siente feliz, puesto que está disfrutando de su pasión por el balompié. "Los entrenamientos son muy duros, el ritmo de trabajo es distinto y cada compañera es responsable de asistir a los entrenamientos, acá nadie te lleva obligada. Pese a eso, somos muy unidas en el plantel y ya tengo buenas amigas", expresó la exalumna del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro.

La "Gaby", como es conocida por sus más cercanos, está terminando sus estudios de enseñanza media en el Liceo Tajamares de Providencia, cerca de donde reside en la capital.

Traukos Rugby Club revela al seremi de Deportes su intención de comprar un terreno para sus actividades

E-mail Compartir

El seremi de Deportes de la Región de Los Lagos, Miguel Arredondo, se reunió recientemente con los dirigentes de Traukos Rugby Club de Castro. En la oportunidad los directivos presentaron el trabajo que desarrollan especialmente en el aspecto formativo.

Así lo indicó Rodrigo Rodríguez, presidente del conjunto mitológico. "Tratamos temas relacionados con la cancha que tenemos que es un comodato (en Llau Llao) y queremos ver la factibilidad de comprar el terreno u otro fiscal", dijo.

En tanto, Arredondo destacó el trabajo del club. "Son una organización que funciona muy bien, pero además necesitan el apoyo del Ministerio del Deporte", indicó.

Ramón Contreras animará velada boxeril de Quellón

El chilote enfrentará al temuquense Ricardo "Ventarrón" Vera.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Mañana a las 21.30 horas Toro Boxing Club de Quellón realizará una velada boxeril en el gimnasio de la Escuela Eulogia Bórquez Pérez.

En la oportunidad animará la pelea de fondo el excampeón nacional del peso supergallo Ramón Contreras, quien en esta oportunidad se medirá con el temuquense Ricardo "Ventarrón" Vera en la categoría pluma (57,2 kilos) en un combate pactado a seis rounds.

La figura del sur de la Isla dijo estar confiada en el triunfo y así poder seguir en la carrera hacia el retorno al cinturón de Chile. "Yo espero ganar para volver a desafiar a Robinson Laviñanza (Osorno) y poder recuperar el título que me ganó en mayo del año pasado", enfatizó.

Previo al combate de Contreras se efectuarán seis peleas amateurs animadas por créditos del club anfitrión ante púgiles de las asociaciones boxeriles de Castro y Puerto Montt.

Pupilos

El exmonarca nacional dijo que del Toro Boxing club, colectivo que él dirige, se destaca Ian Carlos Cubas, quien enfrentará a Eduardo Soto de Puerto Montt. El chilote tiene 14 combates de aficionado y es una de las promesas de su team; para esta ocasión peleará en los 70 kilos.

"Es un joven de 25 años, con experiencia y es uno de los que tiene proyecciones", sostuvo Contreras.

Junto a Cubas se suma Hardy Gallardo, quien solamente registra dos enfrentamientos y peleará en los 55 kilos, además del semifondo a cargo de Juan "Oso" Andrade, el que se medirá con Diego Cutiño de Puerto Montt en los 66 kilos.

"En el caso del 'Oso', es un joven de 25 años que tiene 25 peleas", informó Contreras.

El luchador profesional reveló que la velada sabatina será una prueba para estos jóvenes de cara al Campeonato Nacional Adulto de Boxeo que se disputará en agosto próximo en Santiago

El valor de la entrada general a la velada quellonina es de 3 mil pesos y el ring side cuesta $3.500.

"Toritos"

Ramón Conteras suma más de 20 jóvenes en su academia, entre los 18 y los 25 años; la mayoría entrena semanalmente con él. El buzo mariscador de oficio revela que le apasiona proyectar a figuras locales del deporte de los puños: "Muchos jóvenes tienen condiciones, lo que espero de ellos es que se comprometan y vean un futuro en esta disciplina".

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl