Secciones

Armada disminuye rastreo por mal tiempo

E-mail Compartir

Un nuevo frente meteorológico condicionó las tareas de rastreo de la lancha a motor Marco Polo y de sus tres jóvenes tripulantes en el golfo de Ancud.

Ayer las adversas condiciones del tiempo obligaron a la Capitanía de Puerto de Calbuco a reducir los servicios de patrullaje en su intento por dar con alguna pista de la nave extraviada el pasado 17 de julio tras zarpar desde la 'Ciudad de las Aguas Azules'.

Claudio Villalobos, teniente segundo y capitán de puerto (s) de Calbuco, mencionó que durante los últimos días de rastreo se han ubicado solo restos de algunos artículos sin que se puedan asociar al posible naufragio de la nave merlucera.

"Hasta el momento ha habido vestigios de bandejas y algunas cosas, pero nada asociado o certero que nos pudieran indicar que corresponden a la Marco Polo", explicó el uniformado.

A pesar del mal tiempo en la zona, la Armada de Chile no posee, por ahora, una fecha de término para las faenas de rebusca de la embarcación, por lo que las acciones continuarán.

Lo anterior, sin olvidar el rastreo que realizan naves de pescadores artesanales con el mismo fin.

Dictan 10 años de cárcel para autor de homicidio

El quellonino compartió con la víctima e inicialmente trató de esconder el crimen aseverando que fue un hallazgo de cadáver.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A una pena de 10 años y 1 día de presidio mayor en su grado medio fue condenado el autor material de un delito de homicidio simple cometido en contra de un poblador en Quellón.

La decisión del Tribunal Oral en lo Penal de Castro se resolvió tras el desarrollo del juicio contra el imputado de iniciales S.V.A. (35), acusado de asesinar con un arma blanca a Maximiliano Arriagada Quintullanca (39) el 27 de noviembre de 2014 en el sector San Antonio.

En la instancia probatoria el Ministerio Público expuso una serie de antecedentes que comprometen al inculpado, quien en medio de una convivencia marcada por el consumo de alcohol se enfrascó en una discusión con la víctima, a quien agredió con un cuchillo para arrebatarle la vida. Tal episodio fue presenciado por la pareja del condenado, quien habría sido amenazada en caso de revelar lo sucedido.

Sebastián Prokurica, fiscal (s) del organismo persecutor, al conocer el resultado de la sentencia manifestó que "estaba dentro del grado de pena que había solicitado el Ministerio Público en su acusación que era de 12 años, sin perjuicio de aquello la pena estaba dentro de las expectativas respecto a lo que podía condenar el tribunal".

El abogado recordó que durante el juicio la Fiscalía de Quellón probó cómo el acusado intentó ocultar el crimen de sangre al dar cuenta a Carabineros del hecho como un simple hallazgo de cadáver. De hecho, recién en la autopsia del Servicio Médico Legal salió a la luz el ataque con arma blanca.

"Cambió la ropa"

Además, el condenado tras dar muerte a Quintullanca tuvo el tiempo de cambiar las prendas de vestir ensangrentadas y limpiar el sitio del suceso.

"El imputado le cambió la ropa a la víctima, escondiendo la ropa que vestía al momento de ser agredida en una de las dependencias del domicilio", señaló el profesional.

La decisión condenatoria del juzgado de Castro Alto no fue bien recibida por el abogado defensor, Nelson Troncoso, quien depositó su confianza en la consideración de una atenuante para el caso: la colaboración sustancial.

"No estamos conformes, vamos a recurrir a la corte por un recurso de nulidad", adelantó la fuente.

El jurista insistió que "acá se trataba de un delito de lesiones solamente, pero no tenía intención de matar, no tenía el ánimo de matar a la persona, era una especie de cuasidelito".

Troncoso sentenció que en diálogo con su cliente se decidirá cuándo se presente la acción legal en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, para lo cual existe un plazo de 10 días.

El condenado se encuentra recluido en el Centro de Detención Preventiva de Castro, donde deberá cumplir la pena.

Siguen las diligencias por caso fatal de VIF

E-mail Compartir

El ofrecimiento de apoyo sicológico y reubicación recibió la mujer que fuera víctima de un ataque a manos de su ex pareja y que se quitó la vida la mañana del miércoles en Chacao Viejo en Ancud.

Según lo señalado por el fiscal (s) del Ministerio Público, Fernando Metzner, en forma previa a los últimos acontecimientos la fiscalía había brindado respaldo a la mujer pensando en la necesidad de una reubicación de domicilio.

Dijo el abogado que "se le ofreció ser derivado al Centro de la Mujer para una ayuda sicológica, pero lo que hacemos es derivar a estos centros o a esta red externa que nos colabora".

El abogado de la fiscalía ancuditana agregó que en paralelo la Brigada de Homicidios de la PDI sigue con las pesquisas sin perjuicio de la autoeliminación del agresor.

Entre otras diligencias pendientes aparece la entrevista a la víctima como a los potenciales testigos de los violentos hechos registrados la madrugada del miércoles.

A ello se agrega un informe levantado en el sitio donde se produjo el suicidio del victimario.