Secciones

Ministro llega a Chiloé a inaugurar nuevos servicios

Andrés Gómez-Lobo realiza hoy actividades en Quemchi y Castro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Para inaugurar dos servicios de conectividad rural en la provincia y también para poner en marcha el nuevo sistema de semáforos de Castro llega hoy a Chiloé el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo.

En Quemchi comienza la agenda del personero de Gobierno, específicamente en el sector de Choen, lugar en el que dará el vamos a la contraprestación 700, la que se enmarca en el programa Conectando Chile que buscar entregar servicios de telefonía móvil y transmisión de datos con acceso a internet.

Para las 10 de la mañana está fijada la primera actividad en la Escuela Santa Rosa, mientras que a las 12.30 se realiza una inauguración similar, pero esta vez en el sector quemchino de Huite.

1.281 localidades, 503 establecimientos educacionales municipales o subvencionados considera en el país esta iniciativa, siendo estas comunidades las primeras incorporadas de las 80 contempladas en Chiloé y de las 245 de la Región de Los Lagos.

Estos proyectos quemchinos que pretenden entregar conectividad en los servicios de voz y datos móviles a estos sectores se desarrolló gracias a las contraprestaciones exigidas a Entel en la licitación de la banda de 700 MHz. Precisamente de esta firma está presente en las inauguraciones el gerente de regulación y asuntos corporativos, Manuel Araya.

Por la tarde, el ministro se trasladará Castro, lugar en el que participará de la inauguración del semáforo colocado en San Martín esquina con Blanco Encalada, actividad programada a las 16.30 horas.

Presentan proyecto para apoyar a las pymes

E-mail Compartir

Un plazo máximo de 30 días para el pago de los servicios prestados por pequeñas y medianas empresas busca un proyecto de ley presentado por el senador Iván Moreira (UDI) y otros parlamentarios.

La modificación de la Ley 20.416 pretende fijar un plazo máximo de 30 días para el pago de la prestación de servicios desde la fecha de entrega de los productos y servicios.

El congresista por Los Lagos expresó que "lo que se debe buscar con este proyecto es una forma de apoyar y resguardar este sector que representa el 99 por ciento de las empresas en Chile, y que aportan con la generación de más de 3 millones y medio de empleos, que corresponde al 42 por ciento de los trabajadores con contrato en el país, lo que según la OCDE y Cepal estas iniciativas podrían elevar la productividad y mayor solvencia en el negocio".