Secciones

Por 'error administrativo' René Garcés no podrá repostular como concejal

E-mail Compartir

Sorprendido se mostró el actual concejal democratacristiano por Quinchao René Garcés, luego se de ser informado que su colectividad no lo inscribió en el Servicio Electoral para la reelección.

El político que ha integrado el concejo quinchaíno desde el 2000 confesó su extrañeza por la situación ocurrida a principios de esta semana cuando concluyó el plazo legal para el registro de los aspirantes que competirán en las elecciones de alcaldes y concejales del 23 de octubre próximo.

Garcés dijo que la primera señal de que su inscripción "no marchaba bien" se remonta al 22 de julio cuando fue informado desde su propia colectividad que no figuraba en la nómina. En forma inmediata solicitó a sus dirigentes adoptar medidas para asegurar su registro y así postular por un quinto período, situación que finalmente no aconteció.

El edil mencionó que "el día de ayer (jueves) recibí el llamado de la presidenta nacional de la DC, Carolina Goic, donde me da las disculpas por este error administrativo y que se va a investigar la situación".

El funcionario de Indap manifestó no tiene opción alguna de apelar al Servel, quedando fuera de la competencia electoral. En la lista de postulantes de la DC por Quinchao quedaron el actual concejal Ramón Mansilla, además de Óscar Gallardo y Segundo Santana.

Garcés públicamente ha dado su respaldo al candidato de la Nueva Mayoría para la 'Comuna de las Diez Islas', el socialista Arístides Cárdenas.

Radicalismo aún no da su respaldo a Cárdenas

Discrepando con un concejal suyo, la DC se cuadró con la carta de la Nueva Mayoría para Quinchao.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A cinco días de haber concluido el proceso de inscripción en el Servicio Electoral y en medio de un polémico clima político en Quinchao, el candidato de la Nueva Mayoría, el socialista Arístides Cárdenas, encontró respaldo político tanto en el municipio como en la Democracia Cristiana. Ello, a pesar que dos concejales del bloque oficialista, quienes esperaban competir en una primaria con él, le quitaron su respaldo.

El aspirante al sillón municipal fue refrendado por el actual jefe comunal Santiago Torres.

El alcalde que no irá por la reelección, cercano al Partido Socialista, se planteó a favor del exencargado provincial del Ministerio de Bienes Nacionales, quien no encontró el respaldo de los concejales de la Nueva Mayoría José Vivar (PR) y Ramón Mansilla (PDC).

Fiel a su estilo, Torres consignó que "los que somos de líneas, ahora hay disidentes, hay gente chueca, los que somos apegados a las normativas, a los principios seguimos donde corresponde, en este caso el Partido Socialista, con Arístides Cárdenas; se lo anticipo que va a ganar".

El alcalde declinó entrar a polemizar con las posiciones adoptadas por Vivar y Mansilla, enfatizando que solamente emite juicios desde su perspectiva política.

A su vez, el vicepresidente regional de la DC, Carlos Delgado, aseguró que existe una postura oficial a nivel nacional indicando que no hay excepción en comuna alguna.

"Nosotros apoyamos oficialmente al candidato de la Nueva Mayoría, independientemente quién haya surgido y cómo haya surgido esta candidatura", señaló el docente.

Martínez

Mientras tanto, desde el Partido Radical se instaló una posición mucho más prudente al sostener que aún tiene pendiente emitir un pronunciamiento respecto a la candidatura de Cárdenas. Ello acontecería en los próximos días.

Pedro Martínez, presidente regional de la colectividad, planteó que a lo largo del proceso preelectoral en algunas comunas chilenas se aplicó el mecanismo de elección primaria, añadiendo que en algunos territorios no se concretó el acuerdo "del que tiene mantiene" en alusión directa al cupo del PS que logró mantener en Quinchao.

"Incluso no era militante (del socialismo) el señor Torres que no va a la reelección", acotó.