Secciones

Reconocen atraso en el diseño del Hospital de Ancud

Voces locales confían en el cumplimiento de los plazos que lleven a la construcción del futuro centro asistencial, pero reconocen dudas por el presupuesto. Dirigente nacional del comunismo llamó a la unidad a la Nueva Mayoría ante las discrepancias en Ancud.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel - César Cárdenas Ruiz

Un margen de retraso de 30 días presenta la fase terminal del diseño arquitectónico del proyecto de normalización del Hospital San Carlos de Ancud.

Este período de tiempo, según expuso el viernes la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, no sería determinante en el proceso. Ello, durante una presentación del estado de avance de la iniciativa estatal.

La profesional ante la presencia de autoridades políticas y representantes de la comunidad organizada explicó que en septiembre esta fase de diseño estaría concluida, antes de ir en busca de la recomendación técnica que otorga el Ministerio de Desarrollo Social.

Más tarde, se daría paso al llamado a licitación pública de la obra que encierra una inversión del orden de los 70 mil millones de pesos, concurso que debería estar resuelto durante el primer semestre de 2017.

Alex Muñoz, concejal de la UDI que participó en la exposición del Servicio de Salud Chiloé, explicó que la autoridad "manifestó que en el diseño definitivo del proyecto había un retraso de 30 días pero que mayormente no tenía injerencia en el proyecto definitivo de la construcción del hospital".

"Muy altos"

Sin embargo, el edil reconoció incertidumbre por la iniciativa. "Las dudas que tengo son con los montos que se manejan del hospital que son alrededor de 70 mil millones de pesos, son montos muy altos porque el hospital aumentó los metros cuadrados de construcción", reconoció.

A su vez, el presidente de la Agrupación Amigos del Hospital de Ancud, Franciscos Mutizabal, mencionó que el retraso de un mes en el término del diseño arquitectónico responde básicamente al ingreso de las respuestas de otros servicios.

"Por ejemplo, ya en el área de turismo o Vialidad, en que por ejemplo las vías de conexión que va a tener el hospital y cuándo las van a asfaltar, ese tipo de cosas, pero no es atingente al desarrollo mismo del proyecto", resaltó el dirigente.

"Hasta ahora, estoy tranquilo, pero la parte dura viene antes de fin de año. ¿Vamos a tener presupuesto para desarrollar o licitar el proyecto?", concluyó con una interrogante.