Secciones

35 artesanas dan vida a la Expo Textil Invierno

Actividad organizada por municipio local culmina hoy en el Mercado Municipal de Chonchi.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Diversos colores y diseños dan vida a la Expo Textil que desde ayer se está realizando en el Mercado Municipal de Chonchi.

Organizada por el municipio local a través de la Dirección de Desarrollo Económico Local (Didel), la muestra congrega a 35 artesanas, 15 de ellas locatarias del recinto emplazado en la costanera de la 'Ciudad de los Tres Pisos' y otras 20 que participan de la Mesa Comunal de Artesanía, como así también creadoras de otras comunas isleñas.

"El objetivo de esta actividad es, por una parte, poner en valor el trabajo de las artesanías y, por otro lado, promover el comercio local a través del Mercado Municipal", explicó Pedro Gajardo, encargado de la Oficina de Desarrollo Sustentable, quien sumó que la muestra marca las actividades de celebración de los 249 años de fundación de Chonchi, el próximo 3 de agosto.

Al respecto, Elizabeth Álvarez, artesana en lana y locataria del recinto, calificó la muestra "como una buena oportunidad para exponer lo que uno hace con sus propias manos".

"Es una buena actividad porque estamos dando a conocer a quienes nos visitan las creaciones que hacemos y el valor cultural que ellas tienen", dijo la creadora.

Desfile

La muestra en su primer día contó además con un taller para niños con picapalos y un desfile de modas con prendas de vestir confeccionadas por las mismas artesanas participantes.

Por su parte, la tejedora en lana Carmen Correa aseguró que "esta expo es una oportunidad para potenciar el turismo en una fecha distinta al verano y además el usar un recinto tan bello como el mercado. Asimismo, esta es una ocasión interesante para intercambiar experiencias con las artesanas de otras comunas y reencontrarnos también como chilotas que hacemos un mismo oficio".

La Expo Textil abre hoy sus puertas a partir de las 11 de la mañana y al igual que ayer se realizarán los talleres para niños con picapalos. En tanto, a las 15 horas se desarrollan los shows de magia y los concursos "el gorro con más gracia", "el poncho más innovador" y la "bufanda más innovadora".

3 concursos se realizan durante esta jornada premiando la innovación.

Con amplia asistencia finalizó el Festival de Teatro de Invierno

E-mail Compartir

Fueron en total siete los montajes, seis nacionales y uno extranjero, que arribaron hasta la capital chilota buscando captar la atención del público que durante el Festival de Teatro de Invierno de Castro se dio cita este mes en dependencias del gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz, siempre pasadas las 19 horas.

El ciclo cerró con la obra "La población" de la compañía Los Despojados de la ciudad de Puerto Montt, montaje familiar que cerró este panorama cultural de estas vacaciones invernales, el cual fue gratis para el público y partió el martes 19.

De acuerdo a lo indicado por Mónica Adler, jefa del Departamento de Cultura del municipio castreño, "estamos felices porque la convocatoria que se alcanzó superó todas nuestras expectativas… no contamos aún con nuestro teatro (de calle Serrano), pero eso no fue impedimento para que la comunidad de Castro se volcara a disfrutar de estos espectáculos".

"En total fueron más de mil las personas que asistieron en todos los días. Hubo montajes para todos los públicos", sumó la antropóloga.

Talleres

Por otra parte, los niños y jóvenes también tuvieron su espacio con diversos talleres gratuitos que programó el Departamento de Cultura en estas vacaciones, cautivando a sus asistentes, quienes disfrutaron de clases de cestería, cómic, esténcil, pintura y dibujo. Este panorama recreativo finalizó el último viernes.

Más de 500 gorros de lana son exhibidos en Castro

E-mail Compartir

Hasta hoy se mantiene abierta la Segunda Expo Gorro Chilote en el Módulo de Información Turística, ubicado en la Plaza de Armas de Castro.

Organizado por la Mesa Comunal de Artesanos de Castro A.G. y el municipio local a través del Departamento de Cultura, la muestra abrió ayer con 444 gorros de diversos colores y texturas, tejidos por las mujeres participantes de este colectivo y otros 98 de las integrantes de la agrupación Witral Domo, invitadas para esta edición.

Son alrededor de 25 los modelos y estilos de este particular accesorio que los visitantes podrán recorrer en las estanterías dispuestas especialmente para la exposición.

"Desde el mes de marzo, más o menos, estamos preparando esta actividad. Hicimos esta segunda exposición enfocada en el gorro porque es una prenda de vestir muy nuestra, muy típica de la gente de Chiloé y que es de mucha utilidad para estos días de invierno donde hace mucho frio", explicó Cinthia Miranda, miembro de la Mesa Comunal de Artesanos de Castro A.G.

La muestra debe abrir sus puertas hoy desde las 10 de la mañana y hasta las 17 horas, en horario continuado y con entrada liberada.