Estación Quillaipe celebra sus 20 años de presencia en el sur
La estación experimental lidera un proyecto de producción de almejas y pretende desarrollar el cultivo de machas.
La Estación Experimental Quillaipe de Fundación Chile celebrará su vigésimo aniversario el próximo 5 de agosto. En tanto, Aquadvise, que ofrece bioensayos y asesoría acuícola especializada, cumplió 10 años de vida. Ambos apoyan a la industria de la acuicultura nacional e internacional en los ámbitos nutricional y de salud de peces, así como en la diversificación de especies.
En el ámbito de desarrollo acuícola, la estación lidera un proyecto de producción de semillas de almejas y engorda destinado a cubrir una demanda externa que además permite una innovación acuícola en un período de solamente tres años.
Tal engorda de almeja chilena se implementará en líneas flotantes, las cuales permiten una producción regular y abundante, más allá del repoblamiento en arena.
"Asimismo, nuestro equipo está realizando un estudio sanitario con efectos de impacto ambiental para la importación de 2 mil ejemplares desde Galicia de la almeja babosa, altamente consumida en España. Nuestro objetivo final es lograr su incorporación en la lista de especies exóticas cultivables", indica Juan Carlos Sánchez, jefe de desarrollo de Quillaipe.
Entre las metas de la estación experimental emplazada en la comuna de Puerto Montt para el 2016 destaca el desarrollo del cultivo de machas, para lo cual se comenzarán a realizar las pruebas tendientes a validar su producción acuícola.
Al mismo tiempo, se evalúa el impacto sanitario de filtros ultravioleta para la industria de la salmonicultura, estudio sobre los proveedores de choritos y la articulación de estándares de desafíos con patógenos (farmacéuticos, laboratorios y salmoneros) que permitan la equivalencia entre la diversidad de empresas orientadas al desarrollo de la acuicultura.
En relación a Aquadvise, su jefe comercial Gonzalo Díaz, señala que "queremos ser un servicio especializado que genera impacto en la industria del país, siendo siempre los mejores de Latinoamérica. Para ello nos asociamos con otras organizaciones, de modo de evaluar productos que mejoren la calidad de los peces".
aquadvise
Por su parte, Javier Alcaíno, jefe del área técnica y sistemas de calidad de Aquadvise, manifiesta que "tenemos personal especializado para el desarrollo de ensayos en el ámbito nutricional y estudios con patógenos y parásitos.
"Además, hemos implementado registros y metodologías asociados a estándares internacionales para el desarrollo de estos estudios. Finalmente, en el futuro esperamos diseñar e implementar diferentes modelos innovadores para estudios cáligus y ensayos simulando floraciones de microalgas nocivas", apunta el representante de la firma.
En la estación, Fraunhofer Chile también ha establecido un laboratorio de avanzada para desarrollar investigación aplicada en biotecnología acuícola.
"Nuestro equipo está realizando un estudio sanitario por exportación de almejas.
Juan Carlos Sánchez,, jefe de la Estación, Experimental de Quillaipe."

