Secciones

Discapacitados plantean sus dudas a ministro Gómez-Lobo

Organización castreña solicitó que parte de la locomoción colectiva tenga acceso universal.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Aprovechando la presencia del ministro de Transportes y Telecomuncaciones, Andrés Gómez-Lobo, en Chiloé y en una improvisada reunión en la Plaza de Armas de Castro, personas discapacitadas de la comuna le plantearon los inconvenientes que viven, sobre todo con la locomoción colectiva.

En este sentido, Juan Bahamonde, presidente de la Agrupación de Discapacitados de Castro, sostuvo que la idea de esta conversación fue solicitar que como parte de la implementación del programa "Renueva tu micro", se potencie la llegada de máquinas con acceso universal a la capital chilota.

Además, otro punto planteado fue analizar los tiempos de cruces en los semáforos, ya que muchas veces la población con capacidades diferentes no logra atravesar la calle durante la luz verde.

"Esta fue una visita muy rápida, así es que hablamos de la locomoción colectiva porque en el 2018 subsidian la locomoción acá en Castro y le pedimos que de 10, el 50 por ciento tenga acceso a sillas de ruedas", afirmó el dirigente.

Programa

A su vez, el ministro comentó que "nosotros tenemos un programa que se llama Renueva tu Micro, que es un programa en el que el Estado subsidia la renovación de micros antiguas por unas más nuevas, lo que estamos haciendo ahora es cambiando el decreto y hemos diseñado que si la nueva micro viene con servicio universal se le da un subsidio mayor de 10 millones de pesos".

Del mismo modo, el secretario de Estado expresó que "esto está todavía en trámite, tiene que ser aprobado en la Dirección de Presupuesto y después ir a la Contraloría, pero la forma de cómo nosotros esperamos enfrentar esto es a través de un subsidio mayor cuando un operador renueva por una micro de accesibilidad universal".

Igualmente, puntualizó que "también señalaron el tema sobre el tiempo de la luz verde y eso es algo que lo va a ir viendo caso por caso la Dirección de Tránsito de Castro y la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT)".

15 minutos conversaron los dirigentes de la agrupación con el secretario de Estado.

$10 millones será el subsidio para renovar máquinas con acceso universal.

Quieren diseñar una agenda de ciencia para la mitilicultura local

E-mail Compartir

Identificar el ecosistema de la investigación y el capital avanzado dentro de la mitilicultura buscó un taller que se realizó en Castro.

La actividad que se enmarcó en el Programa Estratégico Regional (PER) de Corfo Los Lagos pretende lograr un encadenamiento productivo para crear un clúster mitilicultor de nivel mundial de productos y servicios, potenciar el capital humano, además de generar vínculos con universidades y asociaciones gremiales.

El taller "Diseño e implementación de la agenda de ciencia y tecnología para la mitilicultura" reunió a investigadores de todas las áreas, principalmente de la industria mitilicultora y proveedores tecnológicos, todo en un enfoque para superar las brechas.