Secciones

Pequeños aprendieron repostería en vacaciones

E-mail Compartir

15 menores participaron de un taller de repostería ofrecido por la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Ancud y que favoreció a pequeños hijos de madres que están dentro de los programas sociales del Gobierno.

Así lo explicó Patricia Barrientos, funcionaria del consistorio: "Terminamos con el taller de manualidades y después hicimos el de repostería (…). Hemos tenido para estos talleres el apoyo de otras oficinas municipales y de la Corporación (Municipal de Ancud), que nos ha ayudado a trasladar a los pequeños e irlos a buscar a sus casas y dejarlos de vuelta".

Próximamente habrá una muestra de los cursos para pequeños en edad preescolar y escolar durante las últimas vacaciones de invierno.


Culmina "escuela de invierno" en Ancud

Con la participación de más de 30 niños provenientes de diversos establecimientos municipales de Ancud concluyó la "Escuela abierta de invierno" en el recinto de la Escuela Pudeto, actividad financiada por Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor.

"El trabajo de la corporación consistió en buscar a los monitores más idóneos para que los niños pudieran disfrutar durante diez días con juegos, actividad física, música, artes manuales y visuales, salidas a terreno, todo con alimentación saludable incluida", dijo el coordinador de educación extraescolar, Jorge Carrasco.

"La evaluación es satisfactoria y nos deja muy contentos como corporación y esperamos poder replicar esta experiencia el próximo año", acotó.

Escuela de Nercón logra la recomendación social

E-mail Compartir

Finalmente la Escuela Ana Nelly Oyarzún de Nercón logró la recomendación social (RS) favorable del anhelado proyecto de reposición de esta establecimiento ubicado cerca de la Carretera Panamericana y de la Iglesia Nuestra Señora de Gracia, Patrimonio de la Humanidad.

La inversión de esta iniciativa está calculada en alrededor de 1.000 millones de pesos, lo que corresponde al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y está pensada para atender una matrícula de 250 niños desde prekínder a sexto año básico, contando cada curso con su propia sala clases y no combinados como sucede actualmente.

"Después de un largo proceso de espera que estuvo a cargo del municipio y la corporación municipal a través de diversos profesionales, se consiguió la recomendación social de esta iniciativa, que significa alcanzar un importante objetivo no solo para la comunidad de Nercón, sino que para toda la comuna de Castro", aseveró el alcalde Nelson Águila (DC).

Según el edil, lo que corresponde ahora es efectuar una serie de trámites como las firmas de los convenios mandatos y otros, antes de proceder a efectuar la licitación pública respectiva.

CMN

"Este proyecto pasó por el visto bueno del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) dado que Nercón es considerada Zona Típica y tiene un tratamiento especial", acotó Águila en referencia al templo patrimonial y las gestiones que se debieron realizar en Santiago.

El establecimiento municipalizado de Villa Nercón por su deficiente infraestructura actual no ha podido incrementar su matrícula, la que actualmente es de 144 educandos.

Más de 1.500 personas gozaron con el teatro

Organización ya piensa en un nuevo recinto para disfrutar el arte escénico de invierno.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Más de mil quinientas personas asistieron a las diez funciones del Teatro de Invierno de Ancud 2016, actividad que se realizó en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra, donde se presentaron obras provenientes de diversos puntos del mundo y del país.

El secretario de la Corporación Cultural de Ancud, José Luis Ramírez, valoró que cada año esta iniciativa sume más público. "A pesar de que tuvimos en instantes pésimas condiciones climáticas, el ancuditano es amante del teatro y permitió que con su presencia, no solamente disfrutara de excelente teatro, sino que colaborara con las familias más necesidades de Ancud, toda vez que la entrada era alimentos no perecibles por un monto de mil pesos y eso nos deja conformes", acotó.

Sumó el jefe de la entidad organizadora que llegaron compañías provenientes de países como Cuba, Colombia, Uruguay, Argentina y de Chile.

También aseveró que fue tanta la aceptación del público que muchas personas no pudieron ingresar a varias presentaciones, por lo que se está estudiando un proyecto para un nuevo teatro que permita mayor capacidad.

"Necesitamos urgentemente reponer la sala que hoy día tenemos, lo que significa que se necesitan butacas y hay que pensar en otro edificio también", indicó Ramírez.

En este sentido, el funcionario municipal puntualizó que está analizando un proyecto de un nuevo centro cultural en el Exinternado de la Escuela Yerbas Buenas. "Hay una estructura que remodelar y es una inversión bastante alta, pero creemos que necesitamos una sala más amplia. Estamos hablando de una sala de teatro de 500 personas con buenas condiciones de escenarios, camarines y accesos", sentenció.

10 montajes se presentaron en el tradicional ciclo ancuditano.

Solo se debía entregar un alimento no perecible para el ingreso a la sala.