Secciones

Ancud quiere alzar la copa de certamen nacional en su casa

Faltan cinco meses para el campeonato de selecciones de la ANFA y ya figuras del deporte local exteriorizan el deseo de hacer historia no solo por organizar la cita, sino también por ganarla.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio.

La historia del fútbol ancuditano no es rica en logros nacionales. Si bien en el último tiempo las actuaciones de Atlético Seminario, que resultó campeón regional e interregional sur y vicecampeón de Chile del balompié amateur, le han dado un prestigio enorme a esta comuna, no es menos cierto que aún queda el desafío de conseguir algo más importante, deportivamente hablando.

El gran sueño de los ancuditanos de hacer historia no está tan lejos; por eso se han puesto como objetivo lograr la hazaña en el Nacional de Selecciones Adultas de la ANFA (Asociación Nacional de Fútbol Amateur) que se realizará en esta ciudad en enero del 2017.

Hay mucha ilusión de ganar el torneo; por ello, la directiva de la Asociación de Fútbol de Ancud (AFA), el cuerpo técnico y los jugadores han comenzado una serie de partidos amistosos que servirán de prueba para el combinado local. Los prenominados lucharán por quedar en el listado final para defender la 'Celeste' y tratar de emular lo alcanzado por Castro en 1974 y 2003 en calidad de anfitrión.

La lluvia y el frío reinante en la zona no ha sido impedimentos para que los seleccionados puedan reunirse en el principal recinto deportivo del norte de la Isla, el Joel Fritz, e iniciar el proceso que corresponde para la cita que se desarrollará en cinco meses más.

El técnico interino y exjugador Óscar "Cacho" Caileo cree que es posible lograr algo grande para el fútbol local, ya que se cuenta con jóvenes de buen pie y además se pretende colocar algunos futbolistas de experiencia para la nómina final.

"Se está tratando de hacer un trabajo para mantener un grupo de jugadores para la selección que nos permita que algunos se queden para el Nacional; por mi ojalá se quedaran varios jugadores porque mérito tienen. Si hacemos un parámetro, el año anterior Seminario de Ancud nos entregó un segundo título a nivel nacional (sic, interregional) y el año recién pasado el Club Juventud Unida de Dalcahue nos dio otro título a nivel de clubes", indicó.

Sumó Caileo que el sueño por conseguir un campeonato de Chile está intacto, aunque reconoce que será difícil y se requiere que los futbolistas sean responsables, coloquen sacrificio y mucho esfuerzo para llegar de la mejor manera a un certamen de este tipo.

El isleño reconoce que se debió comenzar antes con la preparación del seleccionado, lo que por diferentes motivos no se logró. No obstante, en este casi medio año deberá desarrollarse un proceso intensivo.

"Tener un nacional de fútbol en esta ciudad es un compromiso bien grande. Aquí los que somos futbolistas tenemos que ayudar en todo para que esto tire para arriba. Tengo mucha confianza en los chicos, va a ser muy difícil traer jugadores ya que hay que ficharlos y mantenerlos acá, pero uno está consciente que en piezas claves faltan jugadores en Ancud", reconoció el deté.

Deportistas

Andrés "Mane" Milapichún, jugador catalogado por la prensa local como de exquisita técnica y que ha defendido los colores de la ciudad en distintas instancias, tiene la confianza de que esta oportunidad se debe aprovechar.

"El tema del Nacional es muy importante para el fútbol ancuditano, ya que como se conversa en los camarines nunca se ha conseguido un título nacional y esa es la idea del trabajo que se está haciendo hoy en día. Como anfitrión la idea es dejar el título en casa, ya que el fútbol chilote está en un buen nivel: Seminario, (ex) vicecampeón nacional, y el JUD, campeón nacional de Chile", acotó el mediocampista.

Añadió el deportista del conjunto de los pescadores, Huracán, que las selecciones futboleras que llegarán a la Isla vendrán como todos: con el objetivo de llevarse el campeonato. "Creo que el fútbol ancuditano es un referente de los chilotes, la mayoría de los clubes que han salido campeones en Castro se están llevando los jugadores de aquí; entonces, yo creo que con el trabajo, el esfuerzo y las ganas, sobre todo de los más jóvenes y la gente de experiencia, se puede lograr algo para Ancud", vislumbró.

Opinión similar tiene el seleccionado de la 'Celeste' José Luis Sandoval, quien aspira a quedarse en el listado final de la comuna.

"Es un bonito desafío y más que motivante para los jugadores ancuditanos, porque pocas veces se da la oportunidad de jugar de local. Creo que Ancud, en ese sentido, ha estado bien ausente y para todos este nacional es bien motivante. Creo que Ancud tienen jugadores de sobra y Chiloé está dando que hablar, tienen hartos jugadores que pueden estar dentro de la selección. A veces por tema de tiempo y de trabajo no se ha logrado juntar completo el grupo en los entrenamientos, pero se está trabajando para eso y llegar lo mejor posible", apuntó el delantero.

En tanto, el jugador Ricardo Ríos valoró que la ciudad del Pudeto sea la anfitriona de un certamen nacional del "deporte rey".

"Para nosotros, los que somos ancuditanos y que hemos jugado siempre acá, es una linda oportunidad; creo que hay harto material. Se han dicho muchas cosas que viene mucha gente de afuera, pero yo creo que la mayoría de los jugadores que están aquí, desde mi punto de vista, están cien por ciento preparados para llegar al nacional", recalcó.

El prenominado de la 'Celeste' manifestó además que "en algunos aspectos tenemos puntos en los cuales perdemos, pero yo creo que la gran mayoría y el potencia debiese salir de aquí, y haciendo un trabajo fuerte, intenso y con seriedad creo que podemos salir campeón, acá hay muy buen materia prima".

Responsabilidad

Para el presidente de la AFA, Heriberto "Pellico" Díaz, el seleccionado local tiene potencial y muy buenos elementos; sin embargo, fue enfático en advertir que los jugadores deben ser responsables en los entrenamientos y en los compromisos con su combinado en este período.

"El desafío es sumamente importante para Ancud, desde la primera autoridad se quiere ser campeones de Chile y nosotros también. Pasa por el tema de los jugadores, hay algunos que creen que son estrellas, pero primero deben trabajar y por eso es que esta semana va a asumir el nuevo técnico, don Luis Bórquez", comunicó el timonel comunal del balompié amateur.

"Pellico", eso sí, también esperar ver la copa en las vitrinas de la AFA y sumar así la tercera para un seleccionado chilote.

"Tener un nacional de fútbol es un compromiso bien grande ".

Oscar Caileo,, deté interino de la, selección de Ancud."