Secciones

el cara a cara de blanco y sabat

E-mail Compartir

Situación del Sename

"-¿Qué plan de acción tiene para mejorar las graves deficiencias del Sename detectadas por la Contraloría?

-Hemos hecho un sinnúmero de cosas y contamos con una serie de oficios donde hemos instruido auditorías y sumarios (...). Lo que no se ha hecho en 37 años lo estamos haciendo en muchos casos.


Pensiones en Gendarmería

-¿Por qué no tomó ninguna medida concreta si ya estaba advertida de la abultadas pensiones de Gendarmería?

-Si yo hubiese tenido conocimiento de fraude estamos obligados por ley a darla a conocer al Ministerio Público (...). Las pensiones, en el período donde más se entregan, es en la administración anterior.


Caso de ex subdirectora técnica Myriam Olate

-¿Estaba en conocimiento en la situación en la que se jubiló Myriam Olate (exsubdirectora técnica de Gendarmería, que recibe un pensión mensual de $5,2 millones)?

-Si usted pregunta si nosotros como ministerio conocíamos de antemano alguna pensión, la respuesta es no, porque no nos corresponde.


Ascensos en Gendarmería

-¿Tiene conciencia de la gravedad de esto (caso de ascensos)? ¿Cómo le puede exigir probidad a sus subalternos si su jefa dice una cosa que todos saben que es mentira?

-Lo que he dicho públicamente lo sostengo (...). Nosotros no intervenimos en las contrataciones de la gente que va a trabajar en Gendarmería".

Mineduc: "La universidad como tal no existe"

E-mail Compartir

"Aquí no se está violando ninguna autonomía universitaria, porque la universidad, como tal, no existe todavía", dijo ayer la ministra de Educación, Adriana Delpiano, respecto de la controversia por la petición de salida a la rectora de la Universidad de Aysén, Roxana Pey, tras sus críticos comentarios hacia las reformas en educación implementadas por el Gobierno.

La secretaria de Estado entró al debate enfatizando que "el Gobierno jamás va a hacer una intervención en lo que es la autonomía universitaria (...). Yo siento mucho que de un tema que era finalmente una atribución que está en la ley por parte de la Presidenta de la República se transforme en un conflicto mayor que no corresponde".

Pey, por su parte, ha dicho que esperará a ser notificada por Contraloría para dejar oficialmente su cargo. Este fue creado en el marco de la ley que generó planteles estatales en Aysén y O'Higgins, donde no había.

La petición de salida de Pey ha sido criticada por diferentes rectores, quienes han cuestionado la señal del Ejecutivo hacia la educación superior.

Pensiones y Sename marcaron interpelación

Más de dos horas duró la tensa sesión a la ministra de Justicia, Javiera Blanco, quien fue interrogada por la diputada Marcela Sabat.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Más de dos horas duró ayer la interpelación a la ministra de Justicia, Javiera Blanco, quien respondió a las preguntas formuladas por la diputada de RN Marcela Sabat. Se trató de un duro enfrentamiento verbal, en medio de los cuestionamientos a dos de los principales organismos dependientes de la cartera: Gendarmería de Chile y el Servicio Nacional de Menores (Sename).

El cuestionario preparado por Sabat, comenzó por la polémica por la cifra de menores muertos en el servicio, respecto de la cual todavía no hay claridad. Primero se habló de 185 en la última década, pero luego el Gobierno declaró que ese número solo incluía a menores bajo el sistema de protección y no a los infractores de ley.

"Hoy no voy a entregar una cifra responsablemente, por respeto a las familias", afirmó Blanco.

Caso Gendarmería

La segunda parte del interrogatorio trató sobre los diversos cuestionamientos a Gendarmería, luego de que se difundiera que Myriam Olate, exsubdirectora técnica del organismo y exmujer del diputado Osvaldo Andrade, jubilara con una pensión de $5,2 millones.

"Si usted pregunta si nosotros como ministerio conocíamos de antemano alguna pensión, la respuesta es no, porque no nos corresponde", dijo la secretaria de Estado.

Uno de los momentos más tensos del encuentro fue a propósito de los ascensos en la institución, cuando Sabat acusó a Blanco de "mentir". La ministra, por su lado, recalcó que su gestión marca un "antes y un después".

Tras la interpelación, el diputado independiente René Saffirio (exmilitante de la DC) adelantó que promovería una acusación constitucional a Blanco.

Valdés: "temas serios no se discuten por Twitter"

E-mail Compartir

"Los temas de pensiones y temas macro y microeconómicos que afectan a miles de personas se discuten en serio y no por Twitter", dijo ayer el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, tras participar en el gabinete económico del Gobierno.

De esta manera, el secretario de Estado respondió al economista José Piñera, considerado el "padre" del sistema de AFP en Chile, quien llegó esta semana al país anunciando que, a través de la red social, dará a conocer las medidas para "perfeccionar" el sistema. Por esta misma vía dijo que el conjunto de medidas económicas llevadas a cabo durante el régimen militar "salvó a 7 millones de chilenos de la pobreza".

Respecto de los planes del Gobierno para modificar el sistema, Valdés afirmó que "estamos trabajando en distintas alternativas para presentarle a la Presidenta. La verdad es que el tema de pensiones, como saben, no era un tema central hace tres semanas".

El ministro, sin embargo, declinó precisar si se enviará un proyecto acotado para hacer cambios, una denominada "ley corta". Sobre la idea de una AFP estatal, acotó que tampoco hay definiciones de parte del Ejecutivo.