Secciones

Chonchi conmemora hoy un nuevo aniversario

E-mail Compartir

Con reconocimientos a vecinos destacados en distintos ámbitos, Chonchi celebra hoy un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad.

Se trata de su cumpleaños número 249 y para conmemorarlo se realiza a partir de las 11 horas de hoy un acto en el gimnasio de la Escuela San Carlos.

De esta forma, en la actividad será reconocida -según informó el municipio- la vecina Bernardita de Lourdes Valdebenito Chacón por su aporte en el área del comercio, lo mismo que María Estar Navarro Aguilar.

A su vez, dos estímulos se entregarán a personas que se han destacado como dirigentes sociales: Orlando Vera Vera de Rahue y Dago Heliberto Andrade Hernández de la localidad de Terao.

En el ámbito de la artesanía el municipio chonchino destacará la labor de Hilda del Carmen Ovando López y María de Lourdes Báez Segovia, mientras que también será reconocido José Donosor Díaz Nahuelquín por oficios tradicionales.

Además, durante el acto será premiada la Comunidad Cahuala por su aporte a la comuna.

En el marco de las actividades de aniversario de la ciudad, para el viernes está programada la entrega oficial del proyecto "Mejoramiento del Estadio Municipal de Chonchi", iniciativa que fue financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

A las 18 horas de esa jornada está contemplada la realización del acto inaugural.

"Esta fecha es muy importante para los habitantes de esta pujante y querida comuna que durante sus 249 años han visto a través del tiempo el desarrollo social, productivo y económico, el mejoramiento de la infraestructura sin perder de vista la conservación de sus valores", sostuvo el alcalde Pedro Andrade (DC).

Biblioteca invita a curso para adultos mayores

E-mail Compartir

"Manejo y uso de algunas herramientas de internet" se denomina la capacitación que realizará la Biblioteca Pública Municipal Francisco Cavada de Ancud dirigida a los adultos mayores de la comuna.

En el mismo recinto es posible concretar la inscripción para este curso que se desarrollará entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre. Entre las 10 y las 12 horas los interesados puedan solicitar información sobre esta capacitación, pero también está la alternativa de llamar por teléfono a los números 2628244 o 2628281.

Este trabajo se realizará a través del programa Biblioredes y considera que los participantes puedan navegar en sitios de su interés, además de poder crear su correo electrónico, adjuntar archivos, administrar su cuenta y utilizar las redes sociales.


Municipio quellonino entregó 53 becas

Un monto de 25 millones de pesos representa la entrega de las becas municipales a un total de 53 estudiantes de educación superior de la comuna de Quellón.

Se trata de un beneficio dividido en cuatro categorías: Beca Municipal, Beca Hijo de Pescador, Beca de Residencia y Mejor Puntaje PSU.

El alcalde de Quellón, Cristian Ojeda, destacó que esta es una beca financiada con fondos íntegramente municipales, la que está pensada para premiar a los jóvenes que presentan vulnerabilidad social y que fruto de su esfuerzo personal y el de su grupo familiar logran acceder a la educación superior.

Estas becas se suman a otros esfuerzos del municipio insular como aportar a hogares de residencia que están ubicados en Puerto Montt y Temuco.

Quemchi celebra 135 años con premio a la narrativa

Juan Mihovilovich fue el ganador del certamen "Francisco Coloane".
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El gimnasio de la Escuela Mil Paisajes de la comuna de Quemchi será es escenario de la celebración de un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad, acto que se realizará el jueves a las 18 horas y que también marcará el último presidido por el actual alcalde, Luis Macías.

Junto con una especie de cuenta pública que rendirá el político que decidió no repostular a la alcaldía en las elecciones municipales de octubre, la ceremonia también estará marcada por la entrega del Premio Nacional de Narrativa y Crónica Francisco Coloane.

De esta forma, el escritor Juan Mihovilovich, con su texto "Yo mi hermano" se impuso en la categoría libro editado, logrando un premio de 2 millones de pesos, más un galvano. El trabajo del puntarenense fue publicado por LOM.

A su vez, en el apartado libro no editado el premio recayó en un escritor castreño. Se trata de Luis Mancilla Pérez, quien presentó "Fabulogías: cuentos y crónicas de Chiloé". El chilote recibirá un millón de pesos, más una medalla.

Cerca de 40 trabajos se presentaron a la tercera versión del concurso literario, tal como lo indicó Teolinda Higueras, directora de la Biblioteca Municipal de Quemchi.

En este sentido, el certamen también entregó dos menciones honrosas, una por cada categoría premiadas. Yury Soria con su trabajo "Cuentos del Pacífico Sur" obtuvo esta distinción en libro editado, mientras que Simón Ergas destacó en libro no editado con "Tierras de aves acuáticas".

"Se presentaron trabajos de todas las regiones del país, tuvimos un gran número de participantes, lo que significa que año a año este concurso ha ido alcanzando mayor repercusión entre los escritores", explicó la gestora cultural.

Además, la misma fuente mencionó que "que en el caso de la categoría de los libros editados las bases exigen que tengan a lo menos un año de antigüedad".

Pero no solo la literatura tendrá un lugar de relevancia en el acto aniversario de la ciudad, sino que también la pintura, ya que durante la actividad también se condecorará a los ganadores del concurso "Pinta Quemchi a tu pinta".

Sin embargo, este año no se entregará el Premio a la Conservación de la Casa Tradicional Chilota, ya que no hubo interesados en este concurso único en su tipo.

$2 millones es el estímulo para el ganador del concurso en libro editado.

18 horas de mañana: acto en el gimnasio de la Escuela Mil Paisajes de Quemchi.