Secciones

Chonchi cumplió 249 años premiando a ocho de sus pobladores destacados

Junto con destacar los logros, el alcalde aseguró que hay cosas pendientes.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Nació como una villa hace 249 años y hoy casi un cuarto de milenio después tiene cerca de 15 mil habitantes. Chonchi ayer celebró un nuevo aniversario de su fundación y lo hizo como acostumbra: homenajeando a sus vecinos destacados.

El gimnasio de la Escuela San Carlos fue el lugar que congregó a un centenar de asistentes en el acto central de las conmemoraciones que se extienden durante la semana y que concluyen mañana con la entrega oficial del mejoramiento del Estadio Municipal.

La Orquesta Filarmónica de Chonchi fue la encargada de abrir el acto con su interpretación del Himno Nacional, para posteriormente dar paso al discurso del alcalde, Pedro Andrade (DC), quien valoró los logros alcanzados en los últimos años, pero también el aporte que cada uno de los vecinos realiza en el crecimiento de la comuna.

Tras ello, correspondió el turno de los homenajes a los vecinos tanto de sectores rurales como urbanos que se han destacado en distintas áreas. Una de ellas fue Bernardita Valdebenito Chacón por su aporte en el comercio, lo mismo que María Estar Navarro Aguilar.

Juntas de vecinos, comités de agua y clubes de adulto mayor son algunas de las organizaciones sociales que ha liderado Orlando Vera Vera de Rahue, quien también fue homenajeado, al igual Dago Andrade Hernández de la localidad de Terao, en su calidad de fiscal de la comunidad.

En el ámbito de la artesanía el municipio chonchino destacó la labor de Hilda Ovando López y María Báez Segovia. También fueron reconocidos José Donosor Díaz Nahuelquín por oficios tradicionales y la Comunidad Cahuala por sus diversos aportes.

Luego de recibir el reconocimiento, María Navarro se mostró feliz por el homenaje del municipio, indicando que "yo por lo menos desde que estoy en el pueblo no conocía esto, estoy feliz y con toda mi familia".

Homenaje

Similar fue la opinión de María Báez, otra de las premiadas, quien comentó que "no esperaba esto, fue todo muy lindo, muy bonito, estoy agradecida porque uno con mucho esfuerzo ha podido salir adelante".

A su vez, el alcalde señaló que "hemos logrado muchas cosas por el desarrollo de esta comuna, pero también el compromiso de seguir trabajando porque hay cosas pendientes".

En este sentido, puntualizó que en el último tiempo se lograron proyectos para que mil 600 familias cuenten con agua potable en la comuna, pero aún hay cerca de mil que no tienen acceso a este servicio, a lo que se suma la necesidad de contar con nuestros establecimientos educacionales para Huillinco y Quitripulli. Ello, sin olvidar que se requiere pavimentar vías de sectores rurales que apuntan hacia el ámbito turístico.

Invitan a chilotes a participar en ensayo PSU

E-mail Compartir

Ancud será una de las sedes del masivo ensayo de la Prueba de Selección Universidad (PSU) programado para el sábado.

En el Liceo Comercial El Pilar se realizará la prueba que es coordinada por la Universidad Técnica Federico Santa María, en conjunto con el Preuniversitario Pedro de Valdivia.

La actividad se llevará a cabo a partir de las 8.30 horas en dependencias del establecimiento ubicado en Aníbal Pinto 550, Ancud, y para reservar cupos los alumnos deben registrarse en la página www.ensayonacionalpsu.cl.

Según se informó desde la universidad, los estudiantes que participen en el ensayo podrán acceder a facsímiles de alta calidad, conocer sus resultados en tiempo récord y ser parte de una experiencia muy similar a la PSU, junto a otros estudiantes de enseñanza media de toda la región que viven el mismo proceso.

Quienes rindan el ensayo, que incluye las pruebas de Lenguaje y Comunicación y Matemática, podrán acceder a una completa plataforma de resultados con el detalle de su desempeño.