Secciones

Anuncian recaladas de Skorpios II en Dalcahue

E-mail Compartir

Desde septiembre y hasta abril del próximo año, el buque Skorpios II recalará en la comuna de Dalcahue, trayendo a turistas que viajan desde Puerto Montt hasta la laguna San Rafael, en la vecina Región de Aysén.

Lo anterior fue confirmado por el alcalde Juan Alberto Pérez (UDI) tras reunirse con la gerencia de Naviera Skorpios, quien calificó que estas recaladas "ayudarán a potenciar el turismo en la comuna".

"Hace un tiempo esta firma mostró su interés por hacer esta recalada en Dalcahue. Esta decisión que ya está tomada por ellos es para nosotros muy importante desde el punto de vista que nos han considerado como un lugar de desarrollo, somos muy representativos de la cultura chilota y, por otra parte, esto es un apoyo magnifico a todos los emprendedores", explicó el edil.

La autoridad asimismo confirmó que cada recalada será coordinada con la naviera a fin de fomentar los recorridos por los atractivos que tiene la 'Tierra de las Dalcas'.

Prestadora

Por su parte, Alejandra Bahamonde, quien es prestadora turística y que participó de la reunión, indicó que "el hecho de que Skorpios recale en Dalcahue con 90 a 130 turistas todas las semanas me parece genial. Son más de cuatro horas que van a estar en la comuna, tiempo en el cual podrán recorrer no solo Dalcahue, sino también sus alrededores. Es un gran aporte para los prestadores turísticos".

La artesana añadió que "es bueno que Dalcahue sea nuevamente puerto para el Skorpios, desde el año 1984 que no pasaba por nuestro puerto. Valoramos mucho esta información que ayudará a fortalecer el turismo".

Invitan a cabildo regional por nueva Constitución

E-mail Compartir

El gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez, invitó a la comunidad a participar del cabildo regional que se realizará este sábado en el Liceo de Niñas Isidora Zegers de Puerto Montt, desde las 10 de la mañana.

"Esta instancia es la última etapa del proceso de consulta ciudadana, esperamos ratifica la opinión desde Chiloé de lo que queremos que sea parte de nuestra carta fundamental que rige nuestro destino como sociedad", dijo el personero.

El cierre de este proceso de diálogo se dará en los cabildos regionales, con la conformación de las bases ciudadanas para la nueva Constitución. Estas serán entregadas a la Presidenta para que, en 2017, se presente ante el Congreso Nacional un proyecto de nueva carta magna.

En julio se desarrollaron los cabildos provinciales.

Toma de gitanos inquieta a vecinos de Castro Alto

Ruidos molestos e insalubridad denuncian pobladores de Inés de Bazán. Gobernación afirma que el terreno es de Essal y el municipio dice que es propio.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Preocupados están los vecinos de la población Inés de Bazán, en la parte alta de la ciudad de Castro, luego que una familia de gitanos se instalara en un sitio eriazo que existe entre la intersección del camino a La Chacra con calle Héctor Vera.

Problemas de insalubridad, ruidos molestos hasta altas horas de la noche e insultos cada vez que no se les da dinero son parte de las molestias que los pobladores acusan de los "nuevos inquilinos" de este barrio.

"El tema de los gitanos nos está colapsando, donde se ubicaron tienen el lugar todo sucio, la noche la hacen día, esto ya fue informado a la Gobernación, Carabineros y a la Municipalidad (de Castro), y la verdad es que hasta ahora ninguno nos ha dado alguna solución porque dicen que no los pueden llegar y sacar", explicó Jessica Alvarado, presidenta de la junta de vecinos local.

Sumó que los lugareños han tratado de hablar con la familia de gitanos sin resultados positivos. "Lamentablemente con ellos no se puede tener un diálogo porque lo toman como un ataque, fuimos como directiva a hablar para que se puedan cambiar a otro lugar y empezaron con garabatos y amenazas", dijo la mujer, quien añadió que la actividad programada en ese lugar para la celebrar el Día del Niño este domingo se deberá realizar en otro sitio.

Lo anterior fue compartido por el residente Víctor Seguel, quien manifestó que "estamos muy preocupados con esta situación".

"Ellos están usando un lugar que no les pertenece, un área común para el uso de los vecinos y es lamentable porque aquí transitan muchos niños, lo que queremos es que se cambien a un lugar donde puedan estar ellos tranquilos y nosotros también", acusó.

Por su parte, Segundo Marío indicó que "los ruidos son muy molestos, se ponen a gritar y hacer escándalos desde las 6 de la mañana, sacan a los niños a que pidan monedas y si no se les da nos insultan, son muy agresivos y uno no anda tranquilo en nuestra propia calle después de las nueve de la noche".

Gobernador

Al respecto, el gobernador Pedro Bahamondez confirmó que "recibimos el reclamo verbal de los vecinos y se ofició a Serviu y a Bienes Nacionales para saber de quién era la propiedad. Ambos servicios públicos respondieron que el terreno era de Essal, por lo tanto, como el sitio es de un privado y mientras no exista un reclamo de su dueño no se puede ejercer una acción", puntualizó.

Desde el municipio se respondió que ha sido informado y que "por esta razón es que se dio instrucción a los inspectores municipales para que se hagan presentes en el lugar para que procedan a notificar a las familias de gitanos que están acampando en terrenos de propiedad de la municipalidad, ello considerando que en el sector se van a desarrollar proyectos de áreas verdes".

Acotó el consistorio que "los inspectores constantemente se trasladan a distintos sectores de la comuna a efectuar rondas para detectar alguna situación anómala".

La Estrella ayer no encontró a gitanos en el lugar. Los vecinos aseveraron que llegan en la noche.