Secciones

Familiares del mochilero asesinado y peritos

El juicio por homicidio calificado tras la muerte de un joven en Chonchi entra en fase final. Para hoy se espera el veredicto de los sentenciadores.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González - Pedro Bárcena González


revelan detalles del crimen

Ultimando la fase probatoria se encuentra el juicio por el horrendo asesinato de un mochilero en Chonchi. Una etapa en que ayer expusieron los peritos reflejando la dinámica y gravedad de las lesiones que le costaron la vida a Fabián Olguín Barriga (23). Además, familiares de la víctima no solo contextualizaron la escena del crimen, sino que también el inmenso daño generado por este delito.

El titular de la Unidad Médico Forense de Castro, Jesús Blanco, expuso los detalles de la autopsia al universitario fallecido el 22 de febrero del 2015, revelando que la herida principal (3 centímetros de longitud y 11 de profundidad) atraviesa músculos, fractura el arco costal izquierdo y penetra al área pulmonar. Una secuencia, que según el médico, "implica un alto impacto de energía", siendo imposible la sobrevida.

Asimismo, los antecedentes le permitieron concluir al experto que para esta agresión "se utilizó la misma arma, siendo un mismo autor". Un aspecto en el que se concentraron los acusadores para sindicar la responsabilidad directa, en la presunta animosidad de matar, del adolescente de iniciales N.R.H.B. (17), quien arriesga 10 años de internación en régimen cerrado.

También se presentaron en estrado peritos de la Policía de Investigaciones que indagaron el caso y que entregaron las conclusiones de su trabajo de varios meses.

Entereza

A su vez, demostrando una asombrosa entereza, declaró el hermano del estudiante, quien explicó la ruta que siguieron por Chiloé y detalles previos al mortal ataque que no pudo presenciar. El joven de 21 años recalcó que en el predio chonchino se produjeron varias peleas y que ambos intentaron evitar conatos simultáneos, instante en que se le perdió de vista.

Agregó que oyó en el lugar que alguien resultó herido y de inmediato temió por su pariente, al que luego encontró en el piso. Al llegar a su lado "tomó mi mano y lo último que dijo fue mi nombre", sostuvo, sumando que "al darlo vuelta me doy cuenta que fue cobardemente apuñalado por la espalda... estaba todo ensangrentado".

El daño fue irreparable -al que hace hincapié el abogado querellante Milton Cuevas para que sea valorado por los sentenciadores a la hora de su sentencia- y el hermano de la víctima lo reconoce. Sin embargo, reflejó el mensaje que todo su núcleo a compartido: "Tenemos que seguir estando unidos como familia, a pesar de esta situación, para que no nos afecte más y quedarnos con el buen recuerdo de Fabián".

Para hoy está programado el término de prueba para pasar a los alegatos de clausura y el eventual veredicto de la sala del Tribunal Oral en lo Penal de la ciudad de Castro.

Fijan versiones de testigos de la causa por homicidio de dentista en Dalcahue

En la diligencia no participó el único imputado por este delito, quien está preso.
E-mail Compartir

Expectantes para recriminar en su cara al imputado su responsabilidad en la horrible muerte del dentista colombiano hallado sin vida al interior de su casa en Dalcahue, se encontraban ayer vecinos del pasaje El Bosque. Esperaban por la reconstitución de escena de este crimen y la intervención del buzo en esta diligencia. Sin embargo, el despliegue solo se centró en la fijación de las versiones de testigos.

Los pobladores que compartieron con Efraín Alvear Jaramillo (38), asesinado la madrugada del 1 de mayo en su hogar, también conocen al sujeto que está en prisión preventiva, identificado con las iniciales J.L.B.H. (53). Por ello, querían enrostrarle su dolor, pero quedaron con las ganas.

Tal como expuso el fiscal de la causa, Javier Calisto, las pesquisas se centraron en "fijar fotográficamente los antecedentes aportados por vecinos y realizar mediciones de estos datos, tanto en la casa donde ocurrieron los hechos como en los alrededores. Se trata de personas que vieron a la víctima y que ayudan a posicionar en el lugar al imputado".

En las pericias participaron funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Comisaría de Castro, personal especializado del OS-9 y del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de Puerto Montt.

También intervino el abogado querellante en esta causa, Hugo Oyarzún, quien representa a la familia del odontólogo, la que se encuentra en Colombia.

Conocidas

Unas de las que esperaba ver al imputado era la comerciante Adriana Mancilla, quien observó con vida al dentista el mismo día de su muerte. "Lo encontré en la tarde, a la entrada del pasaje y lo noté diferente. Incluso, me comentaron que ese día siempre estuvo muy atento al teléfono, como preocupado", aclaró, sumando que el joven "era muy amable, educado, atento, siempre cercano a la gente".

En tanto, quien fue su asesora del hogar por más de cinco años, Ana Cárdenas, dijo que "lo veía todos los días, si no era en su casa, era en la mía, donde pasaba a tomar tecito". Además, confirmó un dato de la indagatoria. "Siempre mantenía un hacha de mano en la estufa. Pese a que se la escondía, siempre la sacaba y la dejaba ahí", señaló por la supuesta arma homicida.

Faltantes

Una serie de diligencias resta para la cerrar la indagatoria en esta causa. Como explicó el fiscal Javier Calisto, "faltan los resultados de las pericias de laboratorio, como las conclusiones de esta pesquisa". Además, se aguardan por las acciones que emprenda la defensa, considerando que optó porque el imputado guarde silencio.