Secciones

Fiscalía investiga a tío de 60 años acusado de ultrajar a cinco niñitas

Otras seis mujeres también denunciaron que habían sido agredidas sexualmente por el imputado. El acusado niega los hechos.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio,

En prisión preventiva y 90 días de plazo de investigación determinó la jueza María Angélica Islas en contra del imputado de iniciales J.M.C. (60), oriundo de la localidad de Chacao, quien fue acusado de abuso sexual en contra de cinco menor de edad y por el delito de violación en grado de tentado en contra de una mayor de edad.

La audiencia de formalización en contra del obrero capturado por la PDI el día anterior en la comuna de Maullín se inició ayer a las 12.24 horas en el Juzgado de Garantía de Ancud ante la mirada de los familiares de las víctimas, culminando a las 14.

El fiscal jefe de Ancud, Jorge Raddatz, procedió a relatar los hechos de cómo las víctimas habrían sido atacadas en un número de 12 personas, todas de sexo femenino y familiares del imputado.

No obstante, el abogado acusó de abuso sexual en contra de cinco menores: E.V.B. (5) que actualmente tiene 17 años, hecho ocurrido en el 2004; de T.A.R.O. (2) en el 2016; C.J.G.V. (8) en 2011; F.A.S. (7) en 2010, y N.A.S. (8) en el 2013. También formalizó por violación tentada en contra C.B., mayor de edad, acontecida en el 2011.

Según explicó el persecutor, este horrendo caso se conoció luego de la primera denuncia realizada por la madre de la pequeña de dos años que habría sido objeto de abuso sexual por parte este sujeto. Esta situación encadenó que otras víctimas, en conocimiento de lo anterior, contaran a sus familiares que también habían sido abusadas, comenzando así un espiral de develaciones.

Conducta

En la audiencia de este jueves se presentó que el patrón de conducta de J.M.C. habría sido siempre el mismo: abusar de menores de edad de sexo femenino bajándole la ropa de la cintura para abajo, realizándoles tocaciones de connotación sexual, todas emparentadas, y para sus fechorías ocupaba una galpón y matorrales en el sector de Tres Cruces, Chacao.

Además, se expuso que hay presunción fundada de que el sujeto tuvo participación en los hechos que se le acusa.

A estas acusaciones se sumaron seis denuncias más de otras mujeres también del núcleo familiar que contaron haber sido abusadas cuando eran niñas por esta persona. Claro que por el tiempo desde que habrían ocurrido los hechos, los casos se deberán ver en el Juzgado de Letras de Ancud por pertenecer al antiguo sistema procesal, faltando determinar si los hechos están prescritos o no.

"Hubo una primera denuncia de una madre de una menor de dos años que habría sido víctima de abusos sexuales de parte de su tío", recalcó Raddatz en la sala.

A partir de ahí se comenzó una indagación desformalizada, pero durante este proceso hubo más denuncias. "Aproximadamente 12 mujeres que habrían sido objeto de delitos sexuales en distintas oportunidades cuando eran menores de edad y 6 niñas menores de edad que había sido objeto de abusos sexuales hace un tiempo", indicó.

Sumó el persecutor que se tomaron las respectivas declaraciones a las niñas. "Hay otros hechos que ocurrieron hace mucho tiempo atrás y que en definitiva no serían de nuestra competencia, sería del sistema antiguo, sin perjuicio de lo cual habría que investigar, probablemente no sea de nuestra competencia, pero se va investigar", acotó.

Raddatz recalcó que se repetiría la agresión de carácter sexual dentro de la familia y que son hechos que ocurridos en menores de edad, por lo que existe algún miedo a denunciar, dinámica que ocurre en gran parte de estos casos cuando hay involucrados familiares y que solo salen a luz cuando existe una denuncia de alguien que se atreve. En este caso fue por la madre de una menor.

"La mayoría de las mujeres abusadas son sus sobrinas y también hay otro grado de parentesco más lejano. Hay un hecho donde la Fiscalía establece que podría haber una violación pero en grado de desarrollo tentado, no se alcanzó a concretar", sumó el jurista.

Defensa

A su vez, la abogada defensora Vanessa Pérez manifestó que su representado no reconoce los delitos por los cuales se les acusa.

"El imputado entrevistado niega los hechos, niega y desconoce las razones por las cuales sus familiares estarían señalándolo y denunciando este tipo de situaciones; por lo tanto, la defensa se va a centrar en este tipo de líneas, analizando los peritajes de credibilidad, todos los antecedentes para tratar de ver si eso coincide con la versión que tiene el imputado", argumentó.

Agregó la abogada que hay dos o tres casos de los denunciados que podrían estar prescritos. "Los otros hechos (las seis denuncias de mujeres mayores de edad) van a ser vistos por el Tribunal de Letras porque ocurrieron antes que entre en vigencia la Reforma Procesal Penal. Conversaremos con él sobre su versión que tiene, haremos un informe social y vamos a conversar con más calma después cuando esté en prisión preventiva para ver si hay algún otro antecedente", manifestó.

No obstante, acotó que "él me dice que, por ejemplo, no estaba nunca en la casa, que trabajaba en una salmonera y todo eso la defensa tienen que entregar antecedente y pedir al Ministerio Público que haga las diligencias pertinentes para que pueda yo corroborar la versión que él tiene".

En cuanto a la posible fuga que habría protagonizado el imputado desde Chacao al continente, la defensora informó que "habría sido golpeado por unos de los padres de las menores, trasladándose hasta la comuna de Maullín donde unos familiares".

El Juzgado de Garantía de Ancud decretó la cautelar de prisión preventiva porque, según la jueza Islas, a pesar que el imputado tiene irreprochable conducta anterior, es un "peligro para las víctimas", pues no tendría límites para atacar a niños o adultos, hay peligro de fuga y constituyendo un riesgo para la sociedad su libertad; además, los relatos "son concordantes" y los ataques "fueron reiterados". También por la gravedad de los hechos se determinó 90 días para la investigación correspondiente.

Las penas por estos delitos son altas y por su frecuencia el castigo puede aumentar en uno o dos grados, partiendo con una pena baja de 5 años y un día. Si se establece el incremento de grados la sanción puede llegar hasta los 15 años y un día.

El impacto que ha tenido este caso, por tratarse de un número importante de personas que son familiares, quedó en evidencia en la sala, pues una quincena de vecinos de Chacao acudió al tribunal para no perder detalles de la formalización, quienes no emitieron declaraciones.