Secciones

Vecinos mejoran conectividad con millonaria inversión vial

Ayer se inauguraron dos tramos de pavimentación participativa en Quellón. Cerca de un kilómetro de camino fue intervenido, dentro de una iniciativa que fue destacada por los pobladores que lucharon años por concretar la idea.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca I.

Lo que constituía un anhelo por lustros para vecinos del sur de la Isla se concretó. Mejorar la conectividad a sus hogares era el objetivo que perseguían. Impedir que el barro, el agua o el polvo hicieran mella en viviendas y personas era una meta que cada invierno o verano cobraba vuelo. Y por fin lo consiguieron.

Durante la jornada de ayer y en medio de un verdadero aguacero que reflejó la importancia de la iniciativa, se inauguraron dos tramos viales en Quellón. La ciudad cuenta con casi un kilómetro más de arterias pavimentadas, todo un logro que deja una sensación de tranquilidad en los pobladores que trabajaron exhaustivamente para sacar los proyectos adelante.

Una de ellas es Denise Alvarado, presidenta del comité de pavimentación de calle Independencia, que fue mejorada en 600 metros. La dirigente se mostró muy feliz por este logro y señaló que la iniciativa logró impulsarse desde hace dos años.

"Todas las gestiones que realizamos, con las efectuadas con el actual alcalde, permitieron que se reactivara este proyecto", aseveró la también represente social de los pescadores de la comuna porteña.

Asimismo, la fuente enfatizó que las nuevas vías "han cambiado la vida a los vecinos y los estudiantes del Politécnico, los que sufrían con el agua, el barro, los socavones en la cuesta. Las casas no se inundan como en los inviernos anteriores, así que nos ha mejorado la calidad de vida".

Esfuerzo

La líder vecinal participó de la actividad realizada la jornada de este viernes con otras jefas de hogar y trabajadores que se la jugaron por sacar adelante este proyecto. Un esfuerzo que fue reconocido por el alcalde Cristian Ojeda, quien sumó que "para nosotros era muy importante -la concreción de las obras- ya que uno de los lineamientos de nuestra gestión es precisamente la urbanización".

El jefe comunal detalló que "vimos que había muchas calles sin pavimentar y comenzamos a hacer los estudios para presentar los proyectos al programa del Ministerio de Vivienda de Pavimentación Participativa y nos ha ido muy bien con eso".

Agregó el edil lo importante que era inaugurar en un día dos tramos, como el de calle Independencia y la prolongación de 300 metros de la calle Gómez García. Ambos proyectos representan un monto aproximado a los 420 millones de pesos, en el cual hay un aporte municipal ascendente a $110 millones.

Eduardo Carmona, secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, respecto a estos dos tramos inaugurados, indicó que "es muy importante para nuestro ministerio el programa de pavimentos participativos, el que no busca pavimentar grandes vialidades urbanas, sino que calles y pasajes que llevan años sin pavimentarse".

Destacó el seremi que estos proyectos han sido priorizados por el municipio local y que el Minvu apoya técnicamente y pone a disposición recursos para materializarlos.

Asimismo, la autoridad resaltó que para esta cartera gubernamental que esto no es tan solo pavimentar una calle sino que quieren fomentar en los municipios el fortalecimiento y desarrollo de la ciudad.

"Desde ahí que nuestra gestión no se basa en proyectos aislados, sino que tengan coherencia entre sí, y sentido para el desarrollo de la ciudad de manera inclusiva e integral. Que la familia y los habitantes de Quellón se sientan integrados al desarrollo", finalizó el profesional.

"Las casas no se inundan como en los inviernos anteriores, así que nos ha mejorado la calidad de vida".

Denise Alvarado,, dirigenta vecinal"

420 millones de pesos implicó el desarrollo de las obras en las calles intervenidas.