Secciones

Mitilicultores chilotes reciben fondos para mejorar su productividad

Programa del Servicio de Cooperación Técnica apoyó a los productores con $314 millones.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un total de 314 millones de pesos recibieron emprendedores de la provincia en el marco del programa de la mitilicultura del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec. Si bien se trata de una iniciativa regular debido a la presencia de la marea roja que afectó a la zona se adecuó el concurso para entregar recursos a este grupo.

De esta forma, 87 fueron los ganadores de este fondo concursable en la zona, de los que 61 se declararon perjudicados por los efectos del veneno paralizante de mariscos, quienes no pudieron cosechar su producción, por lo que requieren contar con dineros para mejorar la flotabilidad.

En este sentido, Marcelo Álvarez, director regional de Sercotec, explicó que "a partir de la marea roja hicimos cambios en el programa para esta industria tan importante para la región y del total de los recursos el 80% va a flotabilidad y el 20% a mejorar las tecnologías".

"Se hicieron las modificaciones para que el programa atendiera a las necesidades de los productores", afirmó el funcionario público.

Compromiso

A su vez, la seremi de Economía, Carmen Gloria Muñoz, sostuvo que "esto es parte de los compromisos que estamos cumpliendo con los acuerdos del tema de la marea roja que fue adaptar el concurso que tenía Sercotec para los afectados por este fenómeno aumentándoles el puntaje".

Igualmente, expuso que "estamos muy contentos de estar en Castro cumpliendo este compromiso y entregando entre 1 y 6 millones de pesos, dependiendo de las necesidades de los mitiliculores".

Héctor Mansilla fue uno de los beneficiados con los recursos y con los 3 millones de pesos que se adjudicó comprará boyas para mejorar la flotabilidad de sus cultivos.

"Por el tema de la marea roja no pudimos sacar la producción y sufrimos el hundimiento de las líneas", señaló el queilino.

Una situación similar es la que vivió su coterráneo, Eugenio Alvarado, quien también utilizará los recursos para aumento productivo y flotabilidad para esperar la próxima temporada que debería comenzar en septiembre u octubre.

Un plazo de tres meses tienen los beneficiarios de los recursos para ejecutar el proyecto, iniciativa que además cuenta con un equipo de consultoría para apoyar a los emprendedores en el proceso.

87 fueron las personas que se adjudicaron recursos en el marco de este fondo concursable en la zona.

3 meses tienen como plazo los emprendedores favorecidos para ejecutar su proyecto.