Secciones

Alzan plan de reparación para niñitas ultrajadas

Tanto la Fiscalía como el Sename ayudan a las menores de Ancud, víctimas de abusos.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

El Servicio Nacional de Menores (Sename) en conjunto con la Fiscalía han tomado una serie de medidas para ir en ayuda de seis menores de edad, quienes habrían sido abusadas por su tío en la comuna de Ancud.

El imputado de iniciales J.M.C. (60), oriundo de la localidad de Chacao, quedó en prisión preventiva, encausado por abuso sexual impropio y por violación en grado tentado en contra de una mujer mayor de edad. Además suma la denuncia de otras 6 mujeres también por ultrajes, que están siendo indagadas de manera desjudicializadas.

Según explicó el fiscal jefe de Ancud, Jorge Raddatz, fueron derivadas algunas de las infantes al Tribunal de Familia y aún quedan por derivar a otras.

"Las niñas siempre pasan a la Unidad de Victimas y Testigos de la Fiscalía Regional que se preocupa por ellas. Las niñas van a pasar al sicólogo para determinar el daño que ellas tienen y luego van a ser derivada a un proceso reparatorio que también se lleva a cabo con sicólogo", indicó el persecutor.

Plazo

Recalcó el jurista que el proceso indagatorio en contra del imputado tiene tres meses. "Durante este tiempo por supuesto nos vamos a ir reuniendo con la familia a medida que vaya avanzando la investigación", sentenció.

Por su parte, la directora regional del Sename, Pamela Soto, sostuvo que el abuso en contra de 12 mujeres no tiene precedente. "Estamos consternados, este es un caso sin precedente, de extrema gravedad, tanto por la cantidad de víctimas, como por el aprovechamiento que habría hecho este sujeto de su parentesco con las víctimas", aclaró.

Añadió la autoridad de gobierno que se harán parte de acciones judiciales en contra del imputado.

"Nosotros nos encontramos recabando los antecedentes para presentar una querella en su contra y hemos dispuesto que toda nuestra red de apoyo, desde la Oficina de Protección de Derecho (OPD) hasta el Programa de Representación Jurídica (PRJ) se pongan a disposición de las víctimas. Estos son hechos condenables desde todo punto de vista y utilizaremos todas las herramientas que otorga la ley y la institucionalidad para ir en apoyo de las víctimas y castigar al responsable", manifestó la profesional.

6 infantes habrian sido abusadas y recibirán apoyo sicólogico para determinar el daño.

60 años tiene el imputado el que sumaría una querella de parte del Sename.

Recluso cumple 9 días en huelga de hambre

E-mail Compartir

Su noveno día en huelga de hambre líquida cumple un recluso del Centro de Detención Preventiva de Castro, alegando que no se consideraron antecedentes probatorios en el juicio en su contra en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, que le hubiesen permitido rebajar la drástica condena que recibió por el delito de homicidio: 10 años y un día de cárcel.

Tal como confirmó el alcaide de la unidad penal castreña, capitán Carlos Olavarría, se trata de "Santiago Vera Antisoli (42) quien desde el 28 de julio comenzó con esta medida".

El oficial confirmó que se notificó esta situación "a las instituciones pertinentes de acuerdo a los protocolos que existen y evaluamos diariamente su estado de salud".

El sujeto sentenciado por su responsabilidad en el asesinato de Maximiliano Arriagada Quintullanca (39), ocurrido el 27 de noviembre de 2014 en el sector San Antonio de Quellón, ya ha bajado más de 5 kilos. Además, no descarta intensificar su protesta al interior del recinto penitenciario del centro de la capital chilota.

"Le damos la tranquilidad a los familiares que velamos por el estado de salud de esta persona".

Carlos Olavarría, alcaide."