Secciones

Festival internacional de música clásica inicia hoy

Hasta este viernes se desarrollará la cuarta versión del evento Chiloé Concertante con presencia de músicos extranjeros en varias comunas.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Hoy comienza la cuarta versión del Festival Internacional Chiloé Concertante, evento de la música que se extenderá hasta el viernes 12.

Óscar Mendoza, presidente de Fundación Chiloé Concertante que organiza la actividad, dijo que esta versión tendrá un mayor número de invitados y seguirá con la promoción de estas disciplinas artísticas con talleres y charlas educativas.

"Tendremos en esta oportunidad 50 músicos, de estos 30 son europeos y los restantes chilenos. Vamos a realizar entre conciertos educativos y abiertos al público serán 52 en total, en los seis días", indicó.

Mendoza expresó que las presentaciones se realizarán de manera simultánea en distintas comunas de la provincia. "También los conciertos educativos se efectuarán en Castro y otras comunas chilotas, entre ellas: Dalcahue, Ancud, Queilen, Quemchi. Además del sector rural de Tey en Castro y en la ínsula castreña de Quehui", acotó.

Catedráticos

El también músico expresó que esta semana donde el Archipiélago será invadido de la música docta, se sumarán también seis catedráticos de las universidades de música de Viena y Graz (ambas de Austria), como también de Zúrich (Suiza).

"Los profesionales realizarán cinco días de clases magistrales a estudiantes de música clásica de diferentes ciudades de Chile, lo cuales a través de un concurso fueron seleccionados para formar parte de la orquesta Chiloé Concertante", expresó Mendoza.

La orquesta estará compuesta por 16 estudiantes chilenos y cuatro profesores europeos, quienes por el periodo de una semana trabajarán de forma intensiva para presentarse bajo la batuta del director suizo Lars Mlekusch en el concierto de clausura el viernes 12 de agosto, a las 20.30 horas, en la Iglesia Patrimonial San Francisco de Castro.

En este evento además se presentará el pianista chileno radicado en Viena, Matías Alzola, y el trompetista chileno Claudio Anais.

De los 52 conciertos 15 serán abiertos al público y 37 educativos, los cuales se realizarán directamente en establecimientos educacionales de diferentes comunas de Chiloé.

Para esta jornada, está contemplado en la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores de Dalcahue, la presentación de Duo Sopuer & Cruz, a contar de las 18 horas. Mientras que en el Teatro Municipal de Ancud, a las 19.30, saldrá a escena The Pannonian Guitar Quartet.

En la Iglesia San Francisco de Castro, a las 20 horas, el público podrá disfrutar del talento de Trio Vujic, Labra & Maximov.

Invitan a encuentro de empresarias turísticas

E-mail Compartir

El segundo encuentro anual de empresarias turísticas se realizará el jueves 18 en Castro, en el Hotel Enjoy. La actividad organizada por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y BancoEstado, busca potenciar y aportar en el crecimiento de los negocios del rubro, para la reactivación económica de Chiloé.

A partir de las 9.45 horas comenzarán las charlas sobre herramientas financieras para microempresas turísticas y el programa CreceMujer Emprendedora, así como talleres de marketing turístico y liderazgo femenino.

Las empresarias interesadas en participar deben completar el formulario de inscripción en la web Crecemujer.cl. Los cupos son limitados.

MAM Chiloé conmemora el Mes de la Fotografía

E-mail Compartir

Por primera vez en 28 años de existencia, el Museo de Arte Moderno, MAM Chiloé, abre sus puertas en agosto para conmemorar el Mes de la Fotografía, con una muestra que contemplará cuatro exposiciones de renombrados profesionales, cuyos trabajos están inspirados, en su mayoría, en el Archipiélago.

"Chiloé en blanco y negro" presenta a cuatro artistas que fotografiaron Chiloé a lo largo de seis décadas, como son Claus Leisersohn, Milton Rogovin, Leopoldo Plenz y Hugo Ángel. También se sumará la obra de Carlos Bogni "Last work from New York", quien a través de su cámara narra sus peregrinajes por calles y barrios de esa ciudad.

También se incluye "El eje en la luna" de Catalina Juger, que entrega el registro de cuatro mujeres en desolados parajes de Chile durante el 2014.

Finalmente, está la creación del castreño Luis "Cicleto" Tapia, quien en el documental "Re-tratados" revela la identidad de los personajes que fueron fotografiados hace 40 años en Chiloé por el lente de Milton Rogovin.

"Estamos contentos de incorporar una nueva muestra durante el año, que junto con aportar la dimensión estética y contemporánea de la fotografía, también nos entrega el registro histórico en que éstas fueron tomadas", señaló Edward Rojas, presidente de la corporación MAM.

La inauguración de esta exposición se llevará a cabo mañana a las 12.30 horas, en dependencias del recinto cultural ubicado en el Parque Municipal de Castro y estará abierta hasta el 6 de septiembre.