Secciones

Julio Acosta se convirtió en el mejor pesista olímpico de Chile

El cubano nacionalizado también recordó las polémicas que debió sortear para llegar a lo alto.
E-mail Compartir

Julio Acosta hizo historia. El cubano nacionalizado chileno se convirtió este lunes en el mejor pesista nacional de todos los Juegos Olímpicos tras levantar 266 kilos. Sin embargo, y pese a toda la alegría, el deportista no olvida todas las complicaciones que tuvo en este camino. Y sobre todo la polémica que vivió el año pasado y por la que fue sancionado.

"Recibí una sanción el año pasado por un incidente en una concentración de unos Juegos Panamericanos por un encuentro en un bar con una deportista. Esa historia se acabó y aclaró. Una mala pasada que me jugaron, aprendí la lección. Gracias a Dios llegó mi entrenador a la selección y desde ahí cambió mi vida y todo comenzó a mejorar", recuerda en conversación con Emol.

Denuncia

El relato corresponde a la denuncia que realizó Massiel Rojas el 2015 en una concentración en Estados Unidos. Acusó que Acosta le gritó y amenazó. Por esto, el pesista fue castigado sin poder ir a los Panamericanos de Toronto 2015.

"Esas personas que me estaban rodeando no me dejaban avanzar, por suerte llegó mi entrenador Giorgi Panchev y hemos tirado para adelante. No diré nombres, esas personas saben quiénes son y saben que tengo el corazón grande y no me amilano. Es un capítulo pasado, superado", enfatizó. Pero también hubo otra polémica.

Detalles

Chile ganó el cupo en varones para presentar a un representante en las pesas en los JJ.OO. Julio Acosta y Bastián López eran las cartas. Cada uno presentó sus argumentos y la Federación se inclinó por el cubano nacionalizado chileno. "Está claro que se justifica la decisión que haya sido yo el representante de Chile. Me lo gané en todas las competencias que hice, lo hice bien, no fue excelente, pero así es la competencia. Quedó más que demostrado que era yo quien debía estar ahí", celebra Acosta.

Panchev, técnico de la selección nacional, corrobora esto.

"La decisión fue mía primero, yo no tenía ninguna duda que la Federación y Comité Olímpico iba a respetar mi decisión porque soy el entrenador nacional. Julio desde el primer día entrena muy bien. Este año tuvo actuaciones importantes en Sudamericano con bronce y también bronce en Panamericano. Hoy es el mejor pesista chileno. No tengo dudas que hicimos una decisión perfecta", enfatizó.

Breves


Bolt reconoce que los de Río son sus últimos Juegos Olímpicos

"¿Dónde están esas palmas?, aplaudan más fuerte, aquí estoy yo". Así de imponente fue la presentación de Usain Bolt ante más de 200 periodistas acreditados de todo el mundo. El jamaicano revolucionó Río de Janeiro y lo hizo además con un gran anuncio que de seguro dejará triste a muchos.

"Sí, éstos son mis últimos Juegos Olímpicos. Ya lo he hecho y demostrado todo", reveló el hombre más rápido del mundo. Además, comentó que su gran meta en esta pasada es romper nuevamente su récord en los 200 metros. "Realmente lo quiero, Será difícil, pero vamos por eso", aclaró.

Este fin de semana comienza a competir la estrella mundial, con las rondas preliminares, el sábado, de los 100 metros llanos.

266 kilos totales registró en sus intentos el seleccionado nacional en la competencia.

Remeros clasifican al repechaje en sus series en damas y varones

E-mail Compartir

Compleja fue la participación ayer de los remeros chilenos en los JJ.OO. de Río, pasando al repechaje, pero muy lejos de los punteros.

Tanto las parejas de Melita Abraham y Josefa Vila como la de Felipe Cárdenas y Bernardo Guerrero pasaron a esta instancia en el doble par corto ligero. Primero fue el turno de las jóvenes, que finalizaron cuartas en su serie, a más de 17 segundos de las ganadoras. En el caso de los varones, fueron terceros en su manga, a más de 14 segundos de los punteros.

En ambas categorías, los dos primeros de cada serie clasificaron a semifinales, mientras que los demás entraron a los repechajes.

Hoy las duplas nacionales intentarán meterse entre las dos mejores. Abraham y Vila compiten a las 10.20 horas, mientras que Cárdenas y Guerrero lo harán a las 10.40 horas.