Secciones

Campesinos sufren atraco millonario en Chonchi

Robo se produjo en el sector Tara-Trainel. Efectivos de la Bicrim están analizando las pruebas del caso.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Preocupación existe entre los vecinos del sector Tara-Trainel, en la comuna de Chonchi, por el despliegue de un grupo de delincuentes que atacó en las últimas horas en la zona. Los desconocidos desvalijaron un galpón con herramientas y dejaron a brazos cruzados a una familia. Las pérdidas fueron avaluadas en cerca de 3 millones de pesos.

Estas prácticas delictivas eran poco usuales en el campo, donde los abigeatos centraban la atención de los campesinos. Sin embargo, el abanico delictivo se ha ampliado, prendiendo la alerta de los pobladores y las policías.

Bien lo sabe Juana Quelín y su esposo Ciro Ojeda, quienes sufrieron la sustracción de los elementos que destinaban a faenas agrícolas y forestales.

Según relató la vecina, los hampones entraron por la periferia, vulnerando el alambrado perimetral para luego desvalijar la bodega emplazada a pocos metros de su vivienda.

"Llegaron con un vehículo que dejaron al lado del camino, se veían las huellas. Se llevaron motosierra, elementos de carpintería, una desbrozadora y otras cosas que nos servían para trabajar", acotó la denunciante, sumando que "estamos con mucha impotencia y alarmados, puesto que no nos gustaría que nadie viva esta situación que se puede repetir".

Por su parte, Ojeda enfatizó que el ilícito quedó al descubierto al detectar que las bodegas permanecían abiertas. "Habían cosas tiradas en el suelo y huellas que gente pasó por el lugar", afirmó, explicando que estos hechos no son habituales. "En mayo nos robaron un ternero, la sustracción de animales se ve de forma más común, pero no estos atracos", acotó.

Los antecedentes fueron notificados a Carabineros de la Tenencia local que se constituyó en el sector, como también personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, que recogió la evidencia del sitio del suceso.

Pesquisas

Así lo ratificó el subprefecto Néstor Arias, jefe de esta unidad, agregando que las diligencias "se centraron en levantar pistas que permitan esclarecer la dinámica del delito. Vecinos dijeron que vieron un vehículo cerca de medianoche, pero no hay mayores antecedentes de los autores".

Las pesquisas continúan con empadronamientos y trabajo de inteligencia. Además, el oficial hizo un doble llamado. Por un lado, a denunciar la venta de herramientas de procedencia ilícita que puedan corresponder a este hecho; y por otro, a potenciar las medidas de autocuidado.

"En este caso, como en muchos otros que ocurren en los sectores rurales, las medidas de seguridad en los inmuebles es deficiente y facilita el accionar de los delincuentes. Por ello, es necesario que la gente se preocupe en mejorar este aspecto", aclaró el jefe policial.


Dictan 3 años de cárcel efectiva por abuso a niño

A una pena efectiva de 3 años y 1 día de presidio fue condenado un sujeto por su autoría en un abuso sexual infantil en la comuna de Quemchi.

La decisión de la sala del Tribunal Oral en lo Penal de Castro, presidida por el magistrado Claudio Ayala, acreditó la participación del acusado de iniciales H.M.L.T. en el ultraje de una pequeña de apenas 5 años, en un ataque registrado en diciembre del 2013.

El fiscal Jorge Raddatz explicó que "el imputado fue condenado a una pena efectiva, es decir, sin ninguna clases de beneficios y debe entrar a cumplir una vez que la sentencia quede firme".

Precisó el persecutor que el autor del licito es el tío de la niña. Agregó que "la fiscalía está satisfecha por el trabajo realizado por la Policía de Investigaciones y también por los peritos en este caso del hospital que permitieron en definitiva obtener una condena efectiva".

El abogado destacó la posición adoptada por los jueces al considerar que si bien el imputado no tenía antecedentes penales anteriores fuese sentenciado a una pena efectiva de cárcel.


Afinan lazos para sumar mejoras a cárcel castreña

Reconociendo el esfuerzo realizado para mejorar la habitabilidad de la cárcel de Castro y comprometiéndose a apoyar las nuevas mejoras del recinto, el diputado Alejandro Santana (RN) se reunió con el alcaide de la unidad penal, capitán Carlos Olavarría. Además, ambos recorrieron las instalaciones para conocer en terreno esta compleja realidad.

"Estamos viendo distintas líneas de acción para apoyarlos como institución, porque se merecen nuestro respeto y consideración", aclaró el legislador.

En tanto, el oficial de Gendarmería indicó que "hicimos mención de todos los proyectos que tenemos como administración que van en beneficio de todo el personal y de nuestra población penal". Agregó que "quedó la ventana abierta para generar instancias con las que nos veamos beneficiados".

3 millones de pesos sería el avalúo de las pérdidas y daños producto del atraco.

20 de mayo fue el día en que esta familia sufrió otro delito: sustracción de un animal.