Secciones

Contraloría invalida la pensión de Olate

Decisión del ente también afecta cuantiosos montos que reciben otros 10 jubilados de Gendarmería.
E-mail Compartir

Medios Regionales

La Contraloría General de la República inició ayer, por instrucción de su titular, Jorge Bermúdez, los trámites para invalidar la pensión de 5,2 millones de pesos de la ex subdirectora técnica de Gendarmería, la periodista Myriam Olate y de otros 10 funcionarios, los que, según la entidad, fueron entregados de forma improcedente.

Los recursos se entregaron "sobre la base de asignaciones improcedentes o sin cumplir todos los requisitos que la ley exige para su otorgamiento", dice el texto, según consignó ayer T13.cl.

De acuerdo al sitio electrónico nacional, la entidad recordó que el 20 de abril ordenó paralizar la aprobación de pensiones que superaran el límite de 60 Unidades de Fomento (UF) y dispuso analizar en detalle los componentes de las pensiones superiores a ese monto que se hubiesen entregado previamente.

El caso de Olate, quien es militante PS y está separada desde hace tres años de su matrimonio con el actual presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade, generó amplios cuestionamientos.

Al respecto, el exministro de Estado dijo que no ha hablado del tema con Olate pero que "estas decisiones hay que acatarlas".

La medida de la Contraloría también afecta a Óscar Garcés, Edita Cortés, Victor Alfonso Pereira, Juan Carlos Estay, Nelson Villarroel, Gladys Ramírez, Jenny Soto, Hernán Molina, Ingrid Fuchser y Hernán Ayala.

Vera recoge más de "3 mil ideas" de vecinos

E-mail Compartir

Tras ser acogida su candidatura de Chile Vamos por la alcaldía de Castro por parte del Servel, el actual concejal de la UDI Juan Eduardo Vera adelantó que está trabajando en la elaboración de un escrito que pretende reflejar miles de propuestas de la ciudadanía.

"Estamos plasmando en un documento, ideas que provienen del mundo social y más de 3 mil de estas han provenido de diversos vecinos y vecinas de la comuna de Castro a través de las redes sociales", especificó la carta de la centroderecha.

Dentro de ese contexto llamó a los vecinos, dirigentes sociales y deportivos, adultos mayores y a la comunidad en general para que entreguen sus inquietudes en temas diversos.

"Se vienen tiempos mucho mejores donde la inseguridad, la poca transparencia y la indolencia para acoger a los vecinos no tendrán cabida", añadió el gremialista.

Vera remató que "estamos convencidos que llegaremos victoriosos al tramo final y lograremos el triunfo el 23 de octubre porque las cosas tienen que cambiar para bien desde la alcaldía de la comuna de Castro".