Secciones

El Sevilla de Sampaoli deja escapar la Supercopa en la agonía ante el Real

El cuadro del ex DT de la Roja ganaba por 2-1 y se quedaba con el trofeo europeo, pero terminó perdiendo por 3-2 en la prórroga ante los madrileños.
E-mail Compartir

Para no creer. Tenía el título de la Supercopa de Europa en sus manos, pero lo dejó escapar. El Sevilla de Jorge Sampaoli estaba dando un verdadero golpe, pero se desmoronó sobre el final y terminó cayendo por 3-2 en el alargue ante el Real Madrid.

El equipo del ex DT de la Roja vencía 2-1 a los merengues y ya estaban saboreando el título, pero en los descuentos, al minuto 93, Sergio Ramos igualó el marcador, obligó al alargue y finalmente dieron vuelta el resultado amargando el debut del casildense en la banca blanquiroja. Increíble.

De hecho, el cuadro sevillense se vio superior en muchos lapsos del partido. A pesar de que en los primeros minutos se mostraron nerviosos y los de Zinedine Zidane controlaron las acciones, ya desde los 15' en adelante tuvieron mayor contacto con el balón y jugaron de igual a igual.

Esto se vio incrementado luego de que Marco Asensio abriera la cuenta para el Real con un potente remate de fuera del área que se clavó en el ángulo, a los 21 minutos. La anotación hizo despertar al Sevilla que se adueñó del esférico y poco a poco se acercó al área rival.

La dirección técnica de Sampaoli caló hondo en los actuales campeones de la Europa League, quienes jugaron con un ritmo intenso e incisivo, que dio resultados a los 40' cuando Franco Vázquez marcó la igualdad con un remate cruzado. 1-1.

Ya en el complemento, el equipo del argentino salió con todo en busca del desempate. La arenga del casildense se hizo notar y el ritmo de juego incrementó notablemente y, de hecho, sus dirigidos fueron totalmente protagonistas.

Fruto de esto fue el gol de Yevhen Konoplyanka, quien vía penal puso el 2-1 y la ilusión para el extécnico de la selección chilena. Era su debut soñado en Europa. Sin embargo, todo terminaría mal.

Corría el tercer minuto de descuento y el Sevilla tenía en sus manos el trofeo de Europa, cuando Ramos se vistió de delantero y con un certero cabezazo sepultó las esperanzas blanquirojas. Con esto, todo debía definirse en la prórroga.

Y en el alargue sería todo para el Madrid. Recién a los 3 minutos, Kolodziejczak fue expulsado por doble amarilla, marcando un punto de inflexión en el encuentro, ya que el equipo merengue se volvería amo y señor de las acciones y atacaría incesantemente el pórtico de Sergio Rico.

Aun así, el guardametas se volvería figura y con tres espectaculares tapadas ahogó los goles del Real. Pero no sería suficiente. En el último suspiro del encuentro, a los 119', Dani Carvajal realizó una tremenda jugada personal, se sacó a tres defensores y con el borde externo la mandó al fondo de la red y le dio el título a su equipo.

Bernardo Guerrero y Felipe Cárdenas quedaron en el cuarto lugar en el repechaje del remo

E-mail Compartir

La dupla masculina del remo chileno, compuesta por el villalemanino Bernardo Guerrero y el penquista Felipe Cárdenas, llegó en el cuarto lugar del repechaje, con un tiempo 7'11''38 en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Pese a que con este resultado no pueden optar a alguna medalla, ambos podrán participar de un nuevo repechaje para definir un puesto en la clasificación.

El lunes, Felipe Cárdenas y Bernardo Guerrero terminaron terceros en su heat, a 12 segundos de la pareja estadounidense que finalizó en la segunda posición. Ayer tuvieron que enfrentarse a cinco parejas de China, Angola, Dinamarca, Cuba y Turquía, de los cuales solamente Dinamarca y China llegaron a semifinales.

Soto y su clasificación a octavos: "No dimensiono lo que he hecho"

No se nubla con nada. Ni siquiera con haber competido contra Bernardo Oliveira, el crédito brasileño que derrotó con todo el público en contra. Es que el chileno de 16 años Ricardo Soto mantiene siempre la calma. Esa misma tranquilidad que demostró para clasificar a los octavos de final del tiro con arco en los Juegos Olímpicos de Río.

La palabra "histórico" ya la tiene impregnada. Primer arquero nacional en clasificar a una cita de los cinco anillos, el más joven de la historia en ir a una competencia de esta magnitud y ahora entre los 16 mejores.

"Muy contento, orgulloso de pasar a un octavos de final. No es que no lo esperara, es una competencia difícil, rivales de gran poder, mantener mis promedios y eso lo he hecho", valoró.

En el Sambódromo deslumbró. A cada rato nombraban por los parlantes su juventud. "No dimensiono lo que he hecho. Hay que seguir adelante, mejorando y ver hasta donde se puede llegar", agregó la joven promesa.


Chino Ríos renunció a segunda capitanía del equipo de Copa Davis

Duro golpe para el tenis chileno. El segundo capitán del equipo de Copa Davis, Marcelo Ríos, renunció a la escuadra que lidera Nicolás Massú.

El director de la Federación de Tenis de Chile, Javier Jadue, aseguró a Emol que "me reuní con el 'Chino' y me dijo que estaba cansado, con mucho desgaste, y que no se sentía motivado para estar en la serie contra Canadá", de visita el próximo 16, 17 y 18 de septiembre, válida por el repechaje al Grupo Mundial.