Secciones

Ancud prepara encuentro de rescate de cueca y vals

Esperan la masificación de singular encuentro que va por su segunda versión.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Para el próximo sábado 20 de agosto se tiene previsto la realización del segundo encuentro denominado "Rescate Cueca y Vals Chilote", que organiza la Cámara de Comercio Detallista y Turismo y el Rotary Club Ancud.

Según explicó Juan Carlos Saldivia, integrante de la entidad mercantil, el evento cultural se realizará a las 20 horas, tiene un valor de 2 mil pesos la entrada y se espera una masiva participación de vecinos para ver a varios conjuntos artísticos de la zona.

"Este evento lo hicimos el año pasado en el Colegio Seminario (Conciliar) y este año se hará en el Rotary Club. Para nosotros es un tema muy importante porque tienen objetivos precisos este encuentro y que tienen que ver con romper la estacionalidad y ojalá este evento algún día sea masivo", apuntó el exconcejal.

Sumó la misma fuente que la idea es que la comuna del Pudeto recupere su tradición cultural. En ese sentido se logró una alianza con la institución rotaria para que colabore en este encuentro del folclor chilote.

"Ellos sienten que este evento debiera tener un proyección importante en el futuro y debiéramos tener un éxito total a mediano plazo", acotó Saldivia.

Por su parte, Arturo Yáñez, presidente del Rotary Club Ancud, manifestó que "realmente para nosotros es una gran oportunidad el tratar de trabajar en conjunto, para hacer actividades que congreguen a la comunidad en este periodo, sobre todo en invierno donde no hay muchas actividades".

Invitan a participar de un festival de la voz

E-mail Compartir

La Escuela Pudeto de Ancud está convocando a participar de un festival musical a todos los establecimientos educacionales municipalizados o particulares de esta comuna chilota. El evento se desarrollará el 17 y el 18 de este mes en dependencias del gimnasio de este plantel.

Hernán Aude, director de la institución convocante, indicó que el objetivo es estimular el arte del canto "desde una perspectiva comunitaria, realista, actual y palpable que permita acercar a los niños y jóvenes a un desarrollo individual, compartir y conocer realidades socioculturales diferentes".

Añadió el docente que la competencia estará dividida en tres categorías: de primero a cuarto básicos, de quinto a octavo de enseñanza básica y educación media.

Los interesados en ser parte del certamen deben inscribirse en la Pudeto.

El jurado estará compuesto por personas externas a la escuela y los premios serán el símbolo del festival y un tablet para el primer lugar, un galvano y un premio especial para el segundo puesto y un diploma y un estímulo para la tercera posición.