Secciones

Luchan contra el abuso sexual infantil en la zona

Expositores a niveles nacional y local abordarán la realidad de este flagelo en la sociedad.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con el objetivo de potenciar la labor en red para el combate del abuso sexual infantil es que el Servicio de Salud Chiloé ha planificado junto a la Dirección Provincial de Educación la organización de la Primera Jornada Urbana de Detección y Primera Atención a Víctimas de Violencia Sexual.

La jornada prevista para el jueves 11 y viernes 12 de agosto en la Casa de Retiro del Obispado de Ancud en Castro, en el pasaje Monjitas, forma parte de la campaña "No enmudecer, Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil" que impulsa el Diario La Estrella de Chiloé.

Paola Cárcamo, coordinadora de la Red Asistencial de Víctimas de Violencia Sexual del Servicio de Salud Chiloé, fundamentó que la doble jornada tiene como eje central "entregar herramientas teóricas, prácticas y contextuales con respecto al abuso sexual infantil para la red asistencial de salud provincial".

La asistente social explicó que durante la jornada inaugural se focalizará una labor conjunta con el Ministerio de Educación en el entendido que estos organismos trabajan directamente con la población infantil chilota.

En este sentido la funcionaria expresó que "es una temática muy presente con una importante incidencia de casos en nuestra zona".

Cárcamo añadió que la primera parte del programa estará dirigido a funcionarios de la red asistencial en salud, conformada por los cesfams y postas, equipos sicosociales, adolescentes e infantiles del S.S. Chiloé.

Para el segundo día de charla estarán presentes profesionales de los cinco hospitales de la provincia, ya que "es un desafío poder integrar y trabajar en lo que es la violencia sexual considerando que constituye un problema de salud pública".

Brisexme

Uno de los organismos ligados al combate de estos ilícitos corresponde a la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de Chiloé, que estará presente en el desarrollo de este simposio para aportar conocimientos a partir de su experiencia en la detección y pesquisa de casos de esta connotación.

Javier Muñoz, jefe de esta brigada con oficinas en Ancud, manifestó que la jornada de formación es parte de las diferentes iniciativas en que actúan los diferentes servicios pertenecientes al sistema penal.

"Comprendemos que el trabajo principalmente con Salud, también con las fiscalías, debe ser un trabajo siempre muy estrecho y sobre todo bien coordinado", mencionó el detective.

INAUGURACIóN

La jornada inaugural será mañana a las 9 horas en la Casa de Retiro.

El programa tendrá como exponentes, entre otros, al fiscal jefe de Castro, Enrique Canales y Soledad Larraín, integrante del Consejo Nacional de la Infancia.

"La idea es entregar herramientas teóricas y prácticas respecto al abuso sexual".

Paola Cárcamo, coordinadora de la Red Asistencial de Víctimas de Violencia Sexual del S.S. Chiloé."

11 profesionales, entre abogados, peritos y sicólogos, expondrán en la jornada de trabajo.

9 horas de mañana: se dará el vamos a la jornada formativa que abordará esta problemática.