Secciones

[Martha Bayona, ex candidata a concejala:

"Me bajé porque no comparto las malas prácticas de la directiva DC"

La esposa del embajador de Chile en Ecuador, Gabriel Ascencio, rompió el silencio y argumentó los motivos de su sorpresiva determinación para competir por un sillón del Concejo Municipal de Castro.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A una decisión estrictamente personal debido a las "maniobras políticas" y las "descalificaciones" respondió la bajada a última hora de la ahora excandidata a concejala independiente por Castro apoyada por el Partido Demócrata Cristiano, Martha Cecilia Bayona.

La periodista que ya había realizado una fuerte precampaña para optar a un cupo en el concejo castreño apuntó directamente hacia la dirigencia local falangista, endosando su responsabilidad que la llevó a abandonar la carrera para octubre venidero.

No se trata de la primera polémica política que se ha ventilado en los últimos días, ya sea por "errores administrativos", desavenencias, determinaciones del Servel u otro tipo de acciones que han dejado fuera de carrera a diversas opciones políticas en Chiloé.

En el caso de Bayona, el giro político se produjo en los días previos al cierre del proceso de inscripción en el Servicio Electoral, cuando la DC zanjó su búsqueda de candidatos con motivo de los próximos comicios municipales de octubre.

La esposa del embajador de Chile en Ecuador, el exdiputado Gabriel Ascencio, rompió su silencio tras su salida en esta carrera municipal explicando cuáles fueron las razones de fondo que la llevaron a desistir de continuar en su lucha por alcanzar una concejalía.

Antes de partir con destino a Bogotá, ciudad donde nació la profesional, Martha Bayona, rompió su silencio sobre esta bullada polémica en la Democracia Cristiana y el bloque de la Nueva Mayoría.

-¿Cuál fue el motivo que te llevó a abandonar la carrera por un cupo al Concejo Municipal de Castro?

-La verdad es que me bajé porque no comparto las malas prácticas de la directiva comunal de la DC. No acepto el matonaje. No puedo avalar prácticas sucias ni hechos que si bien no necesariamente son constitutivos de delitos, sí rayan en lo que yo considero éticamente inaceptable. Que la directiva comunal abra espacios y dé declaraciones para denostar a quienes piensan distinto, con el fin de injuriar, ofender, amenazar, humillar, y así aburrirlas o desgastarlas es algo que no va con mi manera de ser. Las presiones que ejercen algunos funcionarios al pedir u ofrecer cosas para lograr beneficios personales o en beneficio de sus candidatos tampoco me parece adecuado. Sé que no son todos, pero la evidencia demuestra el poder que tienen algunos para subir y bajar nombres.

-¿En qué momento decidiste bajar tu candidatura a concejal?

-La gota que rebalsó el vaso fue en una reunión en que yo había advertido que iban a pasar hechos que no debieron haber sucedido y el presidente del partido dijo que eso no iba a pasar y todos han sido testigos de cómo a mí se me ha maltratado, injuriado, yo tengo cuero de chancho, uno toma las cosas de donde vienen, las dejas pasar, pero hay cosas que tú no permites que pasen dentro de tu familia.

-En forma previa hiciste una campaña preelectoral intensa en terreno. ¿Qué opinión te merece todo el tiempo perdido tras abandonar tu candidatura a concejal?

-No fue tiempo perdido, yo llevo 15 años en Chiloé, y creo que todos los días de mi vida he saludado a la gente, he tratado de ayudar a la gente; haya o no haya campaña, soy de las que si puedo brindar una mano, lo hago, y es por una razón resimple y básica: yo no tengo familia acá. Entonces, en el último año se dijo que iba a haber primarias, lo publiqué más, digamos que lo hice más público. No me voy a retirar de la arena política, la política se hace para grandes cosas, para mejorarle la vida a la gente, no para beneficios personales.

-¿De qué forma fuiste descalificada a manos de quienes señalas como los responsables de tu salida de la campaña municipal?

-En las reuniones de partido hubo personajes a decir que los candidatos independientes no podían ir en la lista de la Democracia Cristiana, que había muchos militantes, que el partido estaba capacitado para tener militantes y yo no me quise inscribir en la DC simplemente porque no estoy de acuerdo con que se le pida a la gente que se inscriba para obtener un cargo; entonces, era una inconsecuencia absoluta que para obtener el cargo de concejal tuviera que inscribirme en el partido.

Proyecto

Esta génesis política de la exfuncionaria del Servicio de Salud Chiloé se remonta al 2014 cuando decidió inscribirse como precandidata a concejala en calidad de independiente pero bajo el alero de la Democracia Cristiana chilota.

El siguiente paso consistía en someterse a un mecanismo de elecciones primarias, el cual no prosperó debido a la bajada de uno de los aspirantes, para dejar a Bayona y dos militantes falangistas más en condiciones de participar directamente en el proceso electoral.

Sin embargo, los últimos sucesos intrapartidarios llevaron a la periodista a deponer de una posibilidad de optar a un cargo de elección popular por Castro.

-¿Vas a apoyar a los candidatos que lleva la Democracia Cristiana en estas elecciones de alcalde y concejales?

-El 23 de octubre no estaré en la papeleta, pero cumpliré con mi responsabilidad cívica, creo firmemente en la democracia y reconozco el esfuerzo realizado por Nelson Águila por el progreso de esta comuna. Por eso brindaré a él el mismo apoyo que él me ha brindado durante el tiempo que lo conozco y especialmente durante esta campaña.

-¿Cuánto influyó Gabriel Ascencio en la decisión que tomaste finalmente para no participar en la campaña eleccionaria?

-Gabriel es una persona mucho más fuerte que yo en esto, aquí lo que te dice todo el mundo es que tienes que tener cuero de chancho, que la política es sucia; yo creo que la política no es sucia, yo no entiendo cómo tú para surgir o para proteger a tu candidato, para blindar a un candidato, tienes que anular a los otros, tienes que denostarlos, tienes que ofenderlos, tienes que humillarlos; yo no estoy de acuerdo con eso.

-¿Está decepcionada de la política chilena?

-No me decepcioné de la política, sino de algunos que se sirven de ella y de sus cargos dándoles cada vez más prioridad a sus intereses personales y menos a los de los ciudadanos comunes y corrientes. Me desencanté de ver algo que antes vi de manera superficial y que resultó ser mucho más turbio de lo que podría imaginar.

"No me voy a retirar de la arena política, la política se hace para grandes cosas, para mejorarle la vida a la gente, no para beneficios personales"."

"No me decepcioné de la política, sino de algunos que se sirven de ella y de sus cargos"."

15 años de residencia lleva en Chiloé esta profesional chileno-colombiana.

2 candidatos a concejales tiene la DC para competir por las concejalías castreñas.

PABLO OVALLE ISASMENDI/AGENCIAUNO
PABLO OVALLE ISASMENDI/AGENCIAUNO
MARThA BAYONA SE DESEMPEÑÓ hasta marzo de este año EN EL SERVICIO DE SALUD CHILOé.
CEDIDA
CEDIDA
EL 23 DE OCTUBRE venidero LA CIUDADANÍA ELEGIRÁ A SUS ALCALDES Y CONCEJALES PARA EL PERÍODO 2016-2020.
la periodista originaria de colombia junto a un grupo de niños en castro.
Registra visita