Secciones

Masivo seminario en Castro contra el abuso sexual

Alrededor de 200 personas llegaron a la Primera Jornada Urbana de Detección y Primera Atención a Víctimas de Violencia Sexual.
E-mail Compartir

Víctor Hugo Palma, Nélida Rovagna, Ximena Navarro y Paola Cárcamo concordaron en la importancia que tiene la prevención para frenar el flagelo.

Andrés Calderón, funcionario del S.S. Chiloé, junto al supervisor de educación, Felipe Becerra, y Gabriela González, de la Escuela Alla Kintuy.

Paulina Aguilera, Soraya Díaz, Araceli Rodríguez y Ana María Pulgar cifraron sus esperanzas en el éxito de la iniciativa.

Una masiva asistencia tuvo el seminario organizado por el Servicio de Salud Chiloé y que se enmarca dentro de la campaña provincial "¡No enmudecer!, Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil", que impulsa el Diario La Estrella. En la actividad intervinieron Enrique Canales, fiscal jefe de Castro; Víctor Hugo Palma, director del Diario La Estrella; Marcela Cárcamo, directora del Servicio de Salud Chiloé; María Luisa Alcázar, de la Subsecretaría de Redes Asistenciales; Soledad Larraín, del Consejo Nacional de la Infancia; Javier Muñoz, jefe de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de Chiloé, y Jaime Tobar, comisario de la misma Brisexme.

Al seminario asistieron Patricia Sottolichio, de la Escuela Inés Muñoz de García; el asistente social Eduardo Toledo, y Mindy Barra, asistente social de la Escuela Aitué de Castro.

Los funcionarios del Colegio San Francisco de Asís de Castro Jorge Arancibia, Jorge Palma y María José Brahm también dijeron presente.

Marcelo Pinto, Erika Pereira, Karla Oyarzún y Catherine Opazo compartiendo en el primer día del encuentro. Hoy continúa el seminario con más exponentes.

En la charla inaugural de la cita en el centro castreño estuvieron los dalcahuinos Álex Gómez, Sandra Vargas y Blanca Ampuero.