Secciones

Camionero muere en la ruta horas después de su "cumple"

Profundo dolor causó el fallecimiento de Cristian Cárcamo, conocido como "Gochita". Su vehículo fue impactado por otra máquina de carga en el sector de Rauco, comuna de Chonchi. El responsable del accidente fue formalizado.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Pocas horas antes celebraba su cumpleaños en familia. Eso sí, los festejos no se podían ampliar porque el trabajo manda. Y "Gochita" sí que era responsable. Como en cada jornada dentro de lo que constituía una verdadera pasión, se embarcó en su camión para enfilar hacia el norte. Sin embargo, lo que parecía uno más de sus cientos de viajes se transformó en el último. En la misma Ruta 5 Sur encontró su muerte.

Cristian Alejandro Cárcamo Orellana (42) falleció de manera instantánea alrededor de las 1.30 horas de este jueves, después que la máquina que conducía con destino a Puerto Montt y proveniente desde Quellón fuese impactada por otro móvil de carga que avanzaba en dirección contraria.

La colisión se produjo a la altura del kilómetro 1.198 de la carretera, en el sector de Rauco, comuna de Chonchi. Un siniestro del que este conocido y querido transportista del sur de la Isla no pudo escapar. Su camión resultó despedazado al ser alcanzado por el carro del otro móvil, el que tenía como destino la ciudad porteña.

El chofer del otro camión, identificado con las iniciales J.C.A. (38), quien tiene domicilio en La Unión, Los Ríos, no pudo evitar el desplazamiento del acoplado. No sufrió lesiones, pero si un enorme golpe emocional, al enterarse que la víctima fatal era un conocido por años dentro del rubro.

Labores

Hasta el sitio del suceso se constituyó en primer lugar, personal del Centro de Salud y Carabineros de la Tenencia de Chonchi, quienes constaron la gravedad del siniestro. Además, minutos después arribó un equipo del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) que corroboró lo ineludible: el deceso del transportista chilote.

Como manifestó el reanimador de turno, Sebastián Schmölz, la víctima "presentaba lesiones incompatibles con la vida" y se mantenía atrapado entre los fierros retorcidos de la cabina, que resultó completamente deformada producto de la alta energía del impacto.

Asimismo, el profesional destacó que al arribar el otro conductor involucrado "permanecía afuera del móvil, salió por sus medios y posteriormente fue derivado al centro asistencial por la ambulancia de Chonchi".

En tanto, la Unidad de Rescate de la Tercera Compañía de Bomberos también se constituyó en la carretera, al mando del segundo comandante Rudy Velásquez, quien instruyó las maniobras respectivas, las que se concentraron en controlar el fuego que emanaba por el vehículo guiado por Cárcamo Orellana.

"Nos encontramos con un camión pesado y con uno menor. En el lugar nos percatamos que este último empezó a arder por lo que se solicitó una máquina de agua, acudiendo la Segunda Compañía", aseveró el oficial, sumando que al mismo tiempo los voluntarios procedieron a limpiar la zona que quedó plagada de mallas de choritos, producto que transportaba "Gochita" hacia la capital regional.

Debido a esta violenta colisión, una vía quedó obstaculizada, por lo cual efectivos policiales regularon el tránsito. A su vez, resguardaron el área a la espera del arribo de peritos de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT), que recogió la evidencia del sector.

Las pericias se efectuaron pasadas las 8 horas, tras lo cual se realizó el complejo rescate del cadáver desde el interior de la destrozada cabina. Un despliegue que tardó más de una hora por parte de Bomberos y que estuvo marcado por las reacciones de dolor de los colegas de la víctima, quienes lo conocieron por años en la ruta.

Maniobras

Según lo indicado por el comandante Velásquez, "la extracción del cuerpo fue complicada y debimos utilizar herramientas hidráulicas y un equipo Combi con motor independiente, cuatro herramientas a la vez para sacar a esta persona".

Posteriormente, el cadáver fue remitido hasta la Unidad Médico Forense de Castro para la realización de las pesquisas tanatológicas, cuyo informe será remitido al Ministerio Público.

Sin embargo, este escrito no fue necesario para encausar al otro conductor involucrado, quien se trasladaba hasta Quellón para cargar mariscos para luego emprender viaje a Santiago. Los datos de la SIAT fueron claves y suficientes para sustentar la formalización en su contra por cuasidelito de homicidio.

Así lo especificó la fiscal de turno Karen Rosas, quien manifestó que los peritos policiales "entregaron la causa basal probable, de acuerdo a la observación del lugar de los hechos y el peritaje mecánico inicial a los vehículos involucrados".

Con esta información se determinó que el imputado "viajaba a una velocidad no razonable y prudente, considerando las condiciones del tránsito y el tiempo", especificó la abogada del persecutor, apuntando al factor climático, ya que a la hora del accidente existía un temporal de viento y lluvia en la zona.

Bajo este contexto, el transportista que por muchos años ha cubierto este trayecto en el Archipiélago perdió el control de la máquina. "Su acoplado obstaculizó al otro camión que avanzaba por la otra vía", apuntó la jurista.

Al constituir este un delito culposo y por la irreprochable conducta anterior del camionero, la penalidad es baja. Por ello, las cautelares impuestas fueron de escasa entidad: firma semanal en Carabineros de La Unión y arraigo nacional.

A su vez, como ratificó la fiscal Rosas, el imputado quedó citado para prestar declaración por esta tragedia que enluta nuevamente al gremio del transporte rodado de la provincia.

"El imputado viajaba a una velocidad no razonable y prudente".

Karen Rosas,, fiscal de turno."

"La extracción del cuerpo fue complicada y debimos utilizar herramientas hidráulicas".

Rudy Velásquez,, segundo comandante de Bomberos de Chonchi."


Colegas rinden homenaje a víctima de accidente

Son duros, pero ante la partida de un amigo cualquiera se quiebra. Así lo manifiestan los colegas de "Gochita", como era conocido Cristian Cárcamo, ante su sorpresiva y trágica muerte.

Casi una decena de transportistas se reunió en la carretera para observar la magnitud del siniestro. No lo podían creer. Incluso, como señaló un conocido de los dos conductores involucrados, "ambos eran amigo de la ruta, por más de 10 años se veían en estos viajes desde Quellón al norte".

Otro que por décadas compartió con el occiso es Jorge Díaz, quien visiblemente emocionado no dudó en señalar que este amante de las tuercas "se merece un funeral de camionero". Por ello, propuso reunirse durante la tarde de ayer en el sector de Chadmo Central, donde decenas de vehículos acompañaron la carroza fúnebre con rumbo a Quellón.

Asimismo, "Chama" enfatizó que desde "chico que conocía a 'Gochita', siempre ligado a los camiones... y ahora encontró su muerte acá, más encima después de estar de cumpleaños ayer (miércoles)".

Causa

En tanto, entre los mismos transportistas analizaron las eventuales causas de la colisión. Es más, algunos lograron tener contacto con el hoy imputado, quien les habría comentado que el viento lo "tijerió" a la salida de la curva tras la pendiente, impactando al otro vehículo. Además, explicaron que esto se pudo deber a que el carro estaba vacío, sufriendo los alcances de las intensas ráfagas de viento.

1.198 fue el kilómetro en que se produjo esta colisión, en una zona de recta de la Ruta 5.

43 años había cumplido el miércoles la víctima de este fatal accidente carretero.

img16836553.jpg