Secciones

Constatan avances en tres obras emblemáticas

Concejo castreño visitó faenas en Feria Yumbel, Gimnasio Municipal y Centro Cultural.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Una inversión que bordea los 9 mil millones de pesos representa la ejecución de tres proyectos que están en plena construcción en la comuna de Castro.

Se trata de la reposición del Mercado Municipal Chiloé y el mejoramiento y ampliación del Gimnasio Municipal, ambos financiados con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el mejoramiento del Centro Cultural Comunitario con dineros del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Cerca de 200 son las personas que están trabajando en estas obras, de las que casi el 90% corresponde a vecinos castreños.

De esta forma, la también conocida como Feria Yumbel presenta cerca de un 30 por ciento de avance, lo mismo que los trabajos en el Centro Cultural, mientras que a un 20% llega el adelanto de las faenas en el recinto deportivo.

Una sesión en terreno realizó ayer el concejo castreño, instancia en la que verificaron al avance de cada una de estas iniciativas, junto con la entrega de las obras de mejoramiento de las pescaderías de Lillo, con una inversión propia de 40 millones de pesos.

Dentro de los aspectos que el ente colegiado pudo constatar en su visita está que todas marchan de acuerdo a lo programado.

"Las tres obras van a terminar en el plazo estipulado dentro del contrato", puntualizó el concejal del Partido Comunista René Vidal, dando cuenta que este tipo de visitas tiene como objetivo saber en qué va cada una ellas.

A su vez, su compañero José Aburto (PC) valoró que tanto en el gimnasio, el centro cultural como en la feria, las obras "marchen a toda máquina" y que se esté cumpliendo con lo establecido en las licitaciones.

Junto con destacar que las obras consideran una inversión superior a los 8 mil millones de pesos, el concejal Marco Olivares valoró el cariño de la gente que hace uso de la infraestructura, sobre todo en el caso del mejoramiento de la pescadería de Lillo.

Similar fue la opinión de Ignacio Tapia (RN), quien comentó que en el mejoramiento de la pescadería fue el municipio el que destinó los recursos para realizarlo, lo que repercutirá en un mejor lugar de trabajo para los locatarios y mejor atención para los visitantes.

Además, Julio Muñoz (DC) sostuvo que "estas tres obras constituyen un orgullo para Castro y el concejo ha conseguido los recursos para que se hagan realidad, coronados con fondos propios para el mejoramiento de la pescadería".

Igualmente, Juan Eduardo Vera (UDI) expuso que "estamos avanzando, pero también hay que estar atentos a los proyectos que nos están quedando pendientes como el Mercado Lillo y tenemos que ir proyectando también estas grandes obras como comuna".

Por su parte, el alcalde Nelson Águila (DC) mencionó que "el objetivo de visitar estas obras por cerca de 9 mil millones de pesos es que la comunidad pueda ver que están avanzando y que los concejales también puedan verificar como marchan".

$9 mil millones bordea la inversión en las tres iniciativas de Castro.

Falleció el fundador y director de Radio Energía

E-mail Compartir

Tristeza y dolor a familiares, amigos, conocidos y su audiencia dejó el fallecimiento del director y propietario de Radio Energía, Bruno Reyes Carimán, en la provincia Chiloé.

El conocido hombre de radio de 47 años dejó de existir en el Hospital de Castro Augusto Riffart de Castro producto de un cáncer que se le había detectado hace pocos meses atrás, dejando una viuda y una hija de 17 años.

Las muestras de consternación por la partida no se hicieron esperar. Luis Gallardo, locutor de la Energía, manifestó que era una persona de gran corazón.

"La verdad es que Bruno es, y como la gente lo conoció, un hombre de gran corazón, de la gran persona que era y en los corazones nuestros va a seguir siendo. Era una persona totalmente solidaria, comprensiva, siempre dispuesta a ayudar a quien se le ponía por delante", recalcó.

En tanto, la alcaldesa de Ancud Soledad Moreno lamentó el sensible deceso del isleño, destacando que "Bruno siempre puso a su medio de comunicación al servicio de la comunidad, al servicio de causas importantes en la comuna y siempre se manifestó dispuesto a colaborar con el municipio en esas tareas".

A su vez, el secretario ejecutivo de la Corporación Cultural de Ancud, José Luis Ramírez, también lamentó la partida del vecino del norte de la Isla: "Fue una persona interesada por el progreso de nuestra comuna, para lo cual aportó desde su medio colaborando en múltiples actividades relacionadas al quehacer municipal".

Los restos de Reyes son velados en la Iglesia Asambleas de Dios en Antonio Burr Nº 110, en la ciudad del Pudeto.