Secciones

Exintendente Abud renuncia al PPD

E-mail Compartir

Por medio de la presente informo a la comunidad regional que, con fecha 1 de agosto recién pasado, he presentado ante el Servel mi carta renuncia al Partido Por la Democracia (PPD), dejando con ello atrás más de 25 años de militancia en dicha colectividad política. Justifica mi decisión el hecho de que el PPD institucionalmente no ha tenido la voluntad ni la capacidad de apoyar decididamente a sus autoridades de Gobierno, siendo prueba de ello el que, antes de concluir la primera mitad del período gubernamental en curso, el PPD debió soportar la destitución de sus cuatro intendentes regionales, entre los cuales me cuento, sin recibir ni menos aún exigir razones de fondo para ello.

A ello se suma una dirigencia regional cuyas particulares limitaciones no les permiten ver más allá de sus intereses personales y que, lejos de actuar con genuina vocación de poder e identidad, han preferido sumarse en los hechos a otros intereses y partidos.

En su momento acepté la invitación que personalmente me hicieron algunos de los integrantes de la mesa nacional del PPD y militantes de la región para representar los colores del PPD como precandidato a alcalde, con el compromiso de que las autoridades partidarias harían su máximo esfuerzo por sacar adelante el proceso de elecciones primarias en Puerto Montt, compromiso que a la vuelta de unos meses lamentablemente se fue desvaneciendo, desembocando en el bochornoso incidente del Servel, que no hizo más que desnudar la falta de voluntad política de los partidos de la Nueva Mayoría para abrir efectivamente a la ciudadanía la decisión de las candidaturas edilicias.

En la capital regional, y pese a existir cuatro precandidatos que estuvimos siempre disponibles para desarrollar un proceso fraternal de primarias, se impuso finalmente el cálculo y conveniencia de unos pocos, que han querido ver en la fórmula del blindaje al alcalde en ejercicio -quien a su vez optó por refugiarse en una decisión centralista- la alternativa más conveniente a sus propios intereses, antes que hacerse cargo de la profunda crisis de confianza en la clase política, liquidando de esta forma cualquier posibilidad de confrontar ideas y proyectos de futuro para nuestra comuna al interior de la NM, tan ausentes en la hora actual.

Me sumo así, con serena desilusión, a un importante número de personas que abandonamos el PPD, desafectados racional y emocionalmente de un proyecto político que, aunque instrumental en su origen, logró en sus inicios convocar a miles de chilenos y chilenas bajo una mirada moderna de los derechos ciudadanos, con vocación profundamente libertaria, democrática y antipinochetista, y que hoy, lejos de constituir un espacio para la democracia interna y proyección de ideas progresistas y nuevos liderazgos, parece ser más bien propiedad privada de algún parlamentario de turno con aportes de SQM.

Tomo distancia hoy, primero, por respeto a mi propia historia familiar, fundadores de esta colectividad en nuestra condición de profesionales, servidores públicos y víctimas de la dictadura; y, en segundo lugar, por un tema de consecuencia personal, abriéndome así desde mi condición de independiente a la posibilidad de contribuir efectivamente a la generación de nuevos canales y liderazgos que expresen genuinamente los valores democráticos, igualitarios y con fuerte sesgo regionalista que requiere urgentemente la efectiva representación política de los habitantes de nuestra zona.

Nofal Abud Maeztu,

abogado y exintendente

de la Región de Los Lagos