Secciones

Olivera completa cinco maratones olímpicas

Es la única mujer en el mundo en lograr esta proeza.
E-mail Compartir

Es la única mujer en la historia que ha completado cinco maratones en Juegos Olímpicos. Desde su debut en Atlanta de 1996 ya son veinte años representando a Chile. Solamente no estuvo en Beijing 2008 por embarazo.

Por lo mismo, Érika Olivera se mostró muy feliz al haber finalizado su competencia en Río, los cuales serán los últimos de su larga y respetada trayectoria. "Es la mejor manera de retirarme", dijo una vez terminada su participación.

"Estoy agradecida. Agradecida de todo Chile porque sé que me acompañaron desde Arica a Punta Arenas. Haber llegado es algo que me propuse yo. Es un desafío que me hice hace cuatro años atrás y la verdad es que poder terminarlo me deja súper conforme", añadió.

Y de las cinco citas en las que Olivera representó a nuestro país, ella no duda sobre cuál es su favorita. "Obviamente me quedo con esta. A pesar de que todas tienen algo especial, para mí esta fue la más importante: terminar Juegos Olímpicos en mi especialidad, logrando esa hazaña que va directamente a mi tablita de récords, y eso me hace feliz".

Además, contó sobre las dificultades con las que se enfrentó en el camino. "Tuve algunas molestias musculares a la altura del kilómetro 35. Hubo algunas molestias, como siempre en el maratón, pero no quise pensar en nada, solamente en remontar lugares".

La chilena cruzó la meta en el lugar 105 de la maratón de 42 kilómetros 195 metros. En la carrera, la que terminó con un tiempo de 2:50'29, tuvo un gran repunte. Con 5 kilómetros recorridos iba 148, pero poco a poco fue escalando.

Muy cerca de ella siempre estuvo Natalia Romero, la otra chilena en competencia. Se volvieron inseparables, tanto así que corrieron casi en todo momento juntas.

Jemima Jelagat Sumgong, de Kenia, ganó la prueba de ayer con un crono de 2.24'04''.

Historia

Todo comenzó en Atlanta 1996 cuando terminó 37. En Sidney 2000 fue 27, su mejor resultado en una cita de los cinco anillos. Luego vinieron los de Atenas 2004 y su posición fue 58. A Beijing 2008 no fue solo por el nacimiento de una hija, pero regresó en Londres para llegar 63. Y a eso se suma lo de hoy.

Por otro lado, la abanderada chilena aprovechó de revelar qué hará cuando abandone el deporte. "Estoy terminando mi carrera universitaria. Si Dios quiere me titulo el próximo año como ingeniera en administración de empresas. Además, mi proyecto es ser entrenadora. Hace años que estoy preparando gente. Me gustaría llegar a Juegos Olímpicos como entrenadora, o a varios de ellos".

Vértigo y amauterismo de "Don Sampa" no pudieron con Barcelona

E-mail Compartir

Sin la habitual chispa (o chispeza, como diría el gran Gary) Alexis Sánchez y sus compañeros del Arsenal de un eterno Arsene Wenger debutaron al debe ante Liverpool en la primera fecha de la liga inglesa.

Eso sí, por un momento pareció que el cuadro del alemán Jurgen Klopp lo goleaba y a domicilio (llegaron estar 4 a 1). Sin embargo, el cuadro londinense apeló al orgullo y en algo pudo maquillar un resultado final que los dejó 3 a 4.

Pese a que el tocopillano jugó los 90 minutos, no pudo ser desequilibrante en un Arsenal que se puso en ventaja con diana convertida por el atacante Theo Walcott a los 31' y quien, minutos antes, malogró un penal. El empate llegó por intermedio el brasileño Coutinho en los descuentos de la primera parte.

Para el complemento, Liverpool fue una aplanadora roja: Lallana a los 49', nuevamente Coutinho a los 56' y una definición exquisita de Sadio Mane a los 63 minutos.

Pero Arsenal no bajó los brazos y pudo amarrar dos descuentos por obra de Oxlade-Chamberlai y un cabezazo de Calum Chambers a quince del final, pero que no alcanzaría para la gesta.

Arturo Vidal volvió a los títulos y también el gol. Ayer, junto a su poderosa escuadra, el Bayern Múnich, logró quedarse con la final de la Supercopa de Alemania, al imponerse por 2 a 0 ante el Borussia Dortmund, en un partido que en los últimos años se ha ido transformando en el gran clásico de la Bundesliga.

Tras un primer tiempo en cual el portero del Bayern, Manuel Neuer, recibió embates, los de Carlo Ancelotti supieron defender, incluso con una incursión de cabeza de Vidal a los 38'. Ya en el complemento, el volante de la Roja abrió la cuenta a los 58 minutos, luego de un pivoteo de Thomas Müller que encontró el remate y posterior rebote de Vidal que envió a la red. Eso sí, a los 71 minutos el chileno abandonó la cancha debido a una molestia en su pierna ante los aplausos de la hinchada bávara. A los 78, un pivoteo de Mats Hummels lo aprovechó Müller para sellar el marcador. Así, el "Rey Arturo" agregó tres coronas con el Bayern, tras la Bundesliga y la Copa de Alemania en la temporada pasada. Además, llegó a los 15 títulos en su carrera.

Una nueva derrota sufrió el cuadro del ex entrenador de la Roja, Jorge Sampaoli.

Esta vez, Sevilla cayó ante el poderoso Barcelona por un claro 2 a 0, válido por la final de la Supercopa de España en el estadio donde los sevillanos hacen de local, el Ramón Sánchez Pizjuán.

La cuenta fue abierta por el letal delantero charrúa Luis Suárez a los 55 minutos de la etapa final. Luego, a los 81', Munir El Haddadi decretó el tanteador definitivo.

El pasado martes, Sevilla perdió ante Real Madrid 3 a 2 por la Supercopa de Europa en un comienzo de dudas para Sampaoli.