Secciones

Certifican a mujeres en labores productivas

E-mail Compartir

La Municipalidad de Ancud a través de la Oficina de Fomento Productivo certificó a mujeres de las localidades rurales de Chacao Viejo y Tres Cruces que participaron del taller de técnicas para conservar alimentos como frutas, verduras y mariscos.

"Si uno toma un taller y se las juega por conseguir algo es para apoyar a su familia y aprender cosas nuevas. Para nosotras, que somos todas jefas de hogar, nos sirve esta herramienta para nuestras familias, para generar ingresos y descubrir que somos capaces de aprender muchas cosas", dijo Cristina Villegas, presidenta de la Agrupación de Mujeres de Chacao Viejo.

La capacitación también contempló aspectos vinculados a la alimentación saludable, lo que estuvo a cargo de la cooperante japonesa Yurino Kobayachi.

Con ordenanza incentivan uso de bolsas reutilizables

Llaman a los ciudadanos y al comercio local a que se incorporen en esta cruzada ambiental.
E-mail Compartir

Con el fin de disminuir el uso de bolsas plásticas, la Municipalidad de Castro lanzó una campaña para privilegiar las bolsas reutilizables y de esta forma contribuir en la protección del medio ambiente.

"Yo cuido mi Chiloé, no uso bolsas plásticas" , lleva por nombre la iniciativa que cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio, Turismo e Industrias de Castro y que es regulada por la Ordenanza Municipal N°25, la que establece la sustitución voluntaria de bolsas plásticas en la comuna.

"Lo más importante es el cambio de actitud, de cultura, lo que cada uno de nosotros tenemos que hacer. Hace 20 años atrás nos mandaban a comprar con bolsas reutilizables, muchas de género, malla y/o vegetales y nos costó muy poquito acostumbrarnos a las plásticas y hoy la invitación es volver a las prácticas antiguas, sobre todo por el tema ambiental, una bolsa plástica se demora más de un siglo en descomponerse", dijo Nelson Cárcamo, director de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

Son 4 mil las bolsas ecológicas que el municipio repartirá para fomentar su uso, para lo cual se invirtió una suma de dos millones de pesos, aprobada por el Concejo Municipal de Castro.

"Estamos incorporándonos a esta iniciativa como lo han hecho otras comunas por un requerimiento de la comunidad de reducir el uso de bolsas plásticas por la contaminación que produce. Realizamos un esfuerzo económico como municipio para poder entregar estas bolsas ecológicas; asimismo, buscamos concientizar a la población de la importancia de sumarse a esta campaña que está regulada por una ordenanza municipal aprobada en mayo pasado", dijo el alcalde Nelson Águila (DC).

Por su parte, el concejal Juan Eduardo Vera (UDI) valoró la puesta en marcha de la campaña aludiendo que "esta fue un decisión unánime que se tomó como concejo (municipal) y la idea es transformar a Castro en una comuna verde, sustentable; por lo mismo, estamos dando el ejemplo y haciendo un llamado a la comunidad a tener una conciencia ecológica para entregarle un mejor mundo a las generaciones futuras".

Los establecimientos comerciales como supermercados, autoservicios, almacenes y comercio en general de productos tanto al por mayor como al detalle deberán proceder a la sustitución de las bolsas plásticas dentro del plazo de un año contando desde la entrada en vigencia de la ordenanza.

M. Eugenia Núñez G.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Entregan herramientas para un comercio justo

E-mail Compartir

Pequeños y medianos productores agropecuarios y de productos del mar de Chiloé participaron del "Taller de oportunidades de comercio justo en mercados internacionales" organizado por ProChile en Castro.

Se presentaron los principios de un comercio justo basado en la creación de oportunidades para productores en desventaja económica, rendición de cuentas, compromiso con la no discriminación, desarrollo de capacidades, entre otros temas.

"Dimos a conocer cómo se emplea el comercio justo, qué oportunidades y herramientas tienen los emprendedores para desarrollar un mecanismo de esta forma, para ello expuso un experto que ha logrado exportar sus productos consolidando un precio justo tanto para él como para el que lo distribuye", manifestó Ricardo Arriagada, director regional de ProChile.