Secciones

Bravo tapó penal y ganó la supercopa española en su... ¿último partido?

E-mail Compartir

El meta chileno Claudio Bravo fue genio y figura en la goleada del Barcelona sobre el Sevilla, en lo que podría haber sido su último partido defendiendo la camiseta de los catalanes. Y el chileno lo hizo de gran manera. El portero y capitán de la Roja tapó un penal y fue campeón de la Supercopa de España, después que su elenco derrotara con un contundente 3-0 a la escuadra que dirige Jorge Sampaoli.

El portero nacional respondió de buena manera las pocas veces que fue requerido e incluso brilló al atajar un penal -a Vicente Iborra a los 32'- que hubiera significado la igualdad parcial ante el elenco andaluz. En tanto, el Barcelona mostró su superioridad ofensiva desde el comienzo. Arda Turan anotó los dos primeros tantos del Barcelona y luego Lionel Messi, con un preciso cabezazo al segundo palo, puso cifras definitivas.

De esta forma, el Barça, con Claudio Bravo brillando, se coronó como campeón de la Supercopa de España, en el que podría haber sido el último partido del chileno con la escuadra catalana. Aunque por el momento, su futuro sigue siendo una incógnita, pese al concreto interés del Manchester City.

El futuro de Alexis Sánchez parece estar cada vez más lejos del Arsenal, sobre todo después del mal inicio de los 'Gunners' en la Premier League, tras caer por 4-3 frente al Liverpool.

Sobre esto, en España aseguran que el chileno le habría pedido a la dirigencia escuchar la oferta de la Juventus.

Según publica Sport, el tocopillano, junto a su agente Fernando Felicevich, hizo llegar a los ingleses una primera propuesta de la 'Vecchia Signora', con una cifra de casi 50 millones de euros (US$56.320.005).

Y si bien la oferta fue rechazada por el elenco que entrena Arsene Wenger, el equipo de Turín podría aumentar las cifras por el bicampeón de América y mejor jugador de la Copa Centenario.

Río: chilenos bajaron el nivel logrado en Londres

De 13 deportistas que se repitieron en ambas citas, siete se anotaron con un peor registro que lo hecho el 2012. Por el contrario, cinco mejoraron su rendimiento final.
E-mail Compartir

Nicolás Labra - Medios Regionales

De momento no es positiva la cosecha de resultados de la delegación chilena en Río. Estos han sido exiguos y, cuando se analiza lo que alcanzaron quienes compitieron tanto en Londres 2012 como ahora en Brasil, la conclusión es que las principales figuras han retrocedido en rendimiento.

En el desglose, 13 son los atletas que repitieron experiencia en ambas citas y que actualmente ya terminaron su participación en Brasil. De ellos, siete bajaron sus marcas. Coincidentemente, seis son las principales figuras de Chile, y quienes, de alguna u otra manera, estaban sindicados para acceder a alguna final o mejorar sus récords.

Tomás González era quien más esperanzas tenía en sus hombros tras terminar cuarto tanto en las finales de salto y suelo en Londres 2012. En Brasil, solo llegó a la final de salto, terminando séptimo.

Francisca Crovetto también estuvo baja en el tiro con skeet. En 2012 terminó octava y ahora apenas fue 19° entre 21 participantes. En la gimnasia Simona Castro tuvo similar suerte. Hace cuatro años concluyó 43° en el all around, y ahora, tras una deficiente actuación, fue 52°. En el caso del lanzamiento de la bala, Natalia Ducó tampoco pudo responder a las expectativas. Fue novena en Londres y ahora cerró décima. Incluso bajó sus marcas: 18,80 en 2012 y 18,07 en Río.

En ambas citas Kristel Köbrich no pasó a las finales de 400 y 800 metros; lo preocupante fue que en Brasil cerró con peores tiempos, pasando en los 400 de 4:12.02 a 4:16.07 y en los 800 de 8:29.55 a 8:34.34. En la maratón, Erika Olivera y Natalia Romero también bajaron sus registros: del lugar 64° en Londres al 105° en Río y del 69° al 123°, respectivamente.

Avance

Por el contrario, cinco superaron sus rendimientos del 2012: en la halterofilia María Fernanda Valdés pasó del 9° al 7° lugar; Karen Gallardo en el lanzamiento del disco, del 21° al 18°; Matías del Solar en la vela láser, del 32° al 30°, y Yerko Araya en los 20k marcha, del 41° al 25°.

Mención especial lo de Benjamín Grez en la vela 470, que en Río terminó 20° junto a su hermano Cristóbal Grez, superando lo conseguido en Londres con Diego González, cuando finalizaron 27°. En el último caso de Paola Muñoz, tanto en Londres como en Río abandonó el ciclismo ruta.

Hay otros casos para revisar. Por ejemplo, se mejoró en el tiro con arco con el noveno lugar del novel Ricardo Soto, que mejoró el 31° puesto de Denisse van Lamoen. En el judo, Thomas Briceño hizo historia pasando a segunda ronda, a diferencia de Alejandro Zúñiga. Por el contrario, en el ciclismo ruta José Luis Rodríguez abandonó en Río cuando Gonzalo Garrido sí terminó en Londres.

justo Villar quedó descartado para el duelo del domingo ante huachipato en el "acero cap"

E-mail Compartir

A tres días del próximo duelo de Colo Colo en el Torneo de Apertura 2016, los dirigidos por Pablo Guede sumaron una sensible baja. El portero Justo Villar -quien había retornado a la titularidad ante Deportes Temuco- se resintió y quedó descartado para el encuentro ante Huachipato.

Según indicó el parte médico entregado por el kinesiólogo del 'Cacique' Wilson Ferrada, el paraguayo sufre de un edema muscular, a raíz del desgarro miofacial que ya arrastraba el golero albo, y que lo había dejado fuera del torneo anteriormente.

De esta forma, los tres palos del elenco de Macul volverán a estar bajo la responsabilidad de Paulo Garcés, quien ha tenido partidos de dulce y agraz en el Apertura, tras los errores cometidos ante Unión Española y la buena actuación ante Audax Italiano.

El partido entre acereros y albos quedó fijado para el domingo a las 15 horas en Talcahuano con el arbitraje de Eduardo Gamboa.