Secciones

Avanza construcción de nichos en cementerio

E-mail Compartir

Una inversión de 70 millones de pesos representa la construcción de nichos en el Cementerio Municipal de Castro, obras que presentan un 30 por ciento de avance y se ejecutan con recursos del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).

Según se informó desde el municipio, la iniciativa está pensada para que familias de escasos recursos puedan hacer uso de dichas construcciones.

Las faenas de este proyecto comenzaron a mediados de junio y en total se trata de una superficie a construir de 159 metros cuadrados, lo que se traduce en 144 nichos.

A lo anterior se suma la plaza activa que se está construyendo en el sector Llau Llao también con recursos del FRIL, por 35 millones de pesos, además de una obra de similares características en la población Prat 1 y villa Galvarino Riveros, por otros 45 millones de pesos.

"Durante los últimos cinco años de la mano del 'Plan Comunal de Mejoramiento, Habilitación y Recuperación de Espacios Públicos' que lleva adelante nuestro municipio se han construido 25 plazas activas", expresó el alcalde, Nelson Águila (DC).

Potencian el turismo con más obras públicas

Valoran impacto que la primera etapa del mejoramiento del borde costero de Dalcahue tendrá para la actividad en la comuna.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un 30 por ciento de avance presentan las obras de mejoramiento del borde costero de Dalcahue en su primera etapa, trabajos que ayer fueron visitados por la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, ya que contribuirán a potenciar el rubro en la zona.

En el marco de una serie de actividades, que incluye hoy el Segundo Encuentro Anual de Empresarias Turísticas, la personera llegó a la provincia.

"Acá estamos viendo las obras que lleva adelante la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas y como esto habilita turísticamente a Chiloé. Son 20 proyectos que se están realizando en distintos sectores de la Isla y que queremos que la industria turística se empodere de estos para que realmente aporten a tener una mejor experiencia turística acá", expuso la funcionaria pública.

Estacionamientos para 21 vehículos, una parada de autobús, un embarcadero turístico, áreas verdes, veredas peatonales, mobiliario urbano, luminarias y miradores forman parte de las iniciativas que conforman el nuevo rostro del borde costero de la ciudad de Dalcahue.

En este sentido, la subsecretaria comentó que "esto es un mandato que tenemos de Gobierno sobre cómo habilitamos con infraestructura pública los destinos turísticos y con el Ministerio de Obras Públicas llevamos una agenda buscando la infraestructura turística habilitante hacia el turismo y este es un muy buen trabajo que cambia la cara de Chiloé".

Una inversión de 2 mil 289 millones considera esta iniciativa que abarca mejoras en un área de 150 metros lineales, desde las cocinerías hasta la rampa de conectividad en la Avenida Pedro Montt.

De acuerdo a lo explicado por el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, este plan de mejoramiento de bordes costeros en la provincia de Chiloé se inició en el 2014 y considera la intervención de 20 sectores, con un monto de 40 mil millones de pesos.

"Esta obra lleva un 30 por ciento de avance y en el verano las personas podrán disfrutar de esta infraestructura", relató el funcionario público, sumando que los trabajos deberían concluir no más allá de la primera quincena de febrero.

Por su parte, el alcalde de Dalcahue, Juan Alberto Pérez (RN), valoró el impacto que tendrá la obra en la comunidad, aunque cuestionó que todavía no se definan los plazos en que se licitará la segunda etapa de este proyecto que inicialmente estaba programada para octubre.

"Esta inversión va a permitir tener un mejor acceso hacia el mar, hacia las embarcaciones y va a ser un complemento importante para todas las actividades turísticas", expresó el edil.

Igualmente, puntualizó que "sin embargo, nos ha dado un poco de preocupación la segunda etapa porque se nos dijo que sería a continuación de la primera, cuestión que el parecer no es tan así porque se está hablando de la disponibilidad presupuestaria".

Socialismo presentó sus cartas a las municipales

E-mail Compartir

Con el objetivo de aumentar su actual representación en los concejos chilotes el Partido Socialista inició oficialmente el trabajo de campaña de cara a lo que serán las elecciones municipales del 23 de octubre con un seminario y la presentación de los candidatos.

10 son los concejales con los que cuenta la colectividad en 9 comunas de la provincia, por lo que ahora buscará tener a lo menos uno en cada una de ellas. Chonchi es la única en la que no tiene un representante.

Además, el PS pretende aumentar el número de alcaldes. Ahora cuenta con dos, ambos independientes apoyados por la colectividad, pero ninguno de ellos va a la reelección. Se trata de Santiago Torres en Quinchao y Luis Macías en Quemchi.

En cuatro comunas lleva el socialismo candidatos a alcalde: Quemchi, Quinchao, Puqueldón y Dalcahue; mientras que 29 son los postulantes a concejales, 3 por cada comuna, menos en Curaco de Vélez, en el que el número es de 2.

En Dalcahue se realizó recientemente el seminario en el que participaron los candidatos del socialismo para estas municipales.