Secciones

[visión acuícola]

Gira comercial destacó bondades del mar chileno en Lejano Oriente

La Bolsa de Pesca Los Lagos, plataforma creada por Fundación Chinquihue con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos, participó en la primera gira comercial de productos del mar que Chile hizo en Japón.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

La gira comercial duró 10 días con un programa distribuido entre Corea y Japón. En este sentido, Fundación Chinquihue integró el viaje con diez organizaciones más que comercializan productos del mar en nuestro país.

El viaje a Corea del Sur contempló visitas a la planta importadora CK Global, a la planta de salmón y de atún Dongwon Industries y a JagalchiMarket, principal mercado de productos del mar en Busan.

En la ocasión los asistentes participaron en dos presentaciones que les permitieron prepararse para vender sus productos en el mercado coreano. De igual manera, recibieron información sobre la feria más importante de productos del mar llamada "Busan International Seafood & Fisheries Expo 2016" (Bisfe), que se llevará a cabo durante octubre en dicha ciudad y escucharon atentamente al Jefe del Departamento y Ofiagri sobre los requisitos y reglamentos para los productos del mar en el mercado coreano.

El plan incluyó una jornada de reuniones de negocios con las empresas importadoras de productos del mar chilenos CJ Freshway, Dongwon Industries, CK global Co., Ltd., Cho Hae Trading y Tradech Global.

Japón

Este país fue el segundo destino del viaje, y se consideraron actividades en las ciudades de Tokio, Haneda, Funabashi y Saitama.

El programa incluyó una reunión con la Oficina Comercial y Agrícola japonesa, sobre los requisitos y reglamentos que norman los productos del mar en el mercado japonés.

Se sumaron visitas a las empresas ChihouSousei Network, EnchuFood y Wakame en Honjo-Waseda; el mercado mayorista de Tsukiji; la planta de Nissui; el supermercado AeonMakuhari, y la planta de ABI.

La reunión de negocios con importadores japoneses se llevó a cabo en el Daikanyama Hill Sideterrace de Tokio, convirtiéndose en un encuentro inédito que se realiza por vez primera por parte de Chile a través de una gira comercial.

En la instancia se hizo una degustación que mostró el encanto de los productos pesqueros de Chile, elaboraciones que estuvieron a cargo de un chef chileno que vive hace 20 años en Japón, modificado los productos a los gustos de la comunidad japonesa.

Gabriel Sáez, gerente general (i) de Fundación Chinquihue, fue quien representó al equipo de Bolsa de Pesca Los Lagos en la gira comercial organizada por ProChile. El ejecutivo valoró esta instancia de encuentro y promoción de los productos del mar para los pescadores artesanales de la Región de Los Lagos.

"Cuando creamos Bolsa de Pesca Los Lagos, lo hicimos pensando en generar una plataforma que no solo muestre y ofrezca los productos del mar de nuestros pescadores artesanales, sino también que responda tecnológicamente a las exigencias que tiene el mercado internacional que busca y compra esta oferta", señaló.

De igual manera manifestó que "esta gira comercial nos permitió presentar la Bolsa a compradores que valoran y adquieren lo que nuestros pescadores de la Región producen y se convertirá sin duda en ventas que los beneficiarán con mayores ingresos. Estamos muy contentos de haber sido considerados para formar parte de esta importante iniciativa".