Secciones

Abre sus puertas la primera farmacia municipal de Chiloé

Para hoy se espera que 50 vecinos, previamente escritos, puedan retirar sus medicamentos a precio costo.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con el objetivo de ofrecer medicamentos a precios económicos y accesibles a la comunidad, se inauguró ayer la Farmacia Municipal de Castro, primera en su tipo en la provincia de Chiloé, y superando a las ya anunciadas de Ancud y Quellón que aún no entran en funcionamiento.

El recinto ubicado en la calle Gamboa 502, esquina con Los Carrera, atenderá los lunes, miércoles y viernes de 10 a 13 y de 15 a 17 horas y la primera entrega de medicamento es hoy para alrededor de 50 personas, previamente inscritas en los registros del recinto y que cumplen con los criterios de inclusión, en lo que no se consideran los ingresos, previsión o condición social.

La iniciativa liderada por el Departamento de Salud cuenta con el apoyo del Concejo Municipal de Castro que por decisión unánime acordó el traspaso de 20 millones del presupuesto local 2016 para su implementación y puesta en marcha.

"El concejal René Vidal nos propuso esta idea y como concejo la apoyamos de inmediato y aprobamos 20 millones del presupuesto 2016 para ello. Ha sido un largo camino recorrido. Como concejo sostuvimos reuniones con Cenabast (Central Nacional de Abastecimiento), con el ISP (Instituto de Salud Pública) y también visitamos farmacias municipales para conocer su funcionamiento, aquí le entregaremos al vecino un remedio al mismo precio que lo adquirimos en los laboratorios", explicó el alcalde Nelson Águila (DC).

El edil asimismo consignó que dentro de los planes futuros está la incorporación de nuevos servicios en la farmacia, como la venta de leche especial y la inclusión vía convenio de cooperación de municipios más pequeños de la provincia, para que sus habitantes puedan ser beneficiarios de esta iniciativa.

A la fecha son 550 las personas inscritas en la farmacia, las que serán llamadas con antelación para informales el valor que tendrán que cancelar por sus medicamentos y los horarios en que deben ir a retirarlos al establecimiento.

"En un inicio el concejo municipal aprobó 20 millones de pesos para la implementación de la farmacia y esta semana van a transferir la segunda cuota de 25 millones, lo que estimamos que aproximadamente en un año serán $45 millones los que el municipio invertirá para el funcionamiento de la farmacia, principalmente en el pago de recurso humano, costo de operación y compra de medicamentos", indicó Francisco Barría, jefe del Desam, perteneciente a la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro.

Al respecto Cristian Araneda. jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, confirmó que el consistorio cumplió con toda la reglamentación exigida por la Seremi de Salud para el funcionamiento de la farmacia.

"Se hizo un trabajo minucioso desde el año pasado, para impulsar esta iniciativa".

Francisco Barría, jefe del Depto. de Salud Municipal."

Vecinos opinan sobre la iniciativa


Pedro Cisternas, sacerdote franciscano

"Esta farmacia lo veo como una bendición de Dios, saber que muchos usuarios podrán acudir para recibir los medicamentos a un precio más razonable y a un costo que puedan pagar es muy bueno, considerando que las pensiones de nuestros adultos mayores en este país son muy bajas", compartió.


Corina Miranda, pdta. de U. C. de Adultos Mayores

"Este es un tremendo logro para la ciudad, especialmente para las personas que más lo necesitan, como son los adultos mayores, niños y personas de alta vulnerabilidad social. Estamos muy contentos con su puesta en marcha, yo en mi caso ya estoy inscrita en sus registros", manifestó.


Sonia Caicheo, docente y escritora

"Esta es una gran instancia para Castro y, ojalá como lo anunciaron, pueda ser extensivo para las comunas vecinas que tanto lo necesitan también. Esta farmacia tendrá precios justos en los remedios, pagables sobre todo para los que somos de la tercera edad y vivimos de nuestras pensiones", acotó.


Juan Zabaleta, castreño ya inscrito

"La farmacia municipal me parece una medida muy importante, de mucho servicio para la comunidad castreña, por lo mismo es que agradezco a las personas que hicieron posible que este proyecto hoy sea toda una realidad y contribuya a mejorar la calidad de vida de todos nosotros ", indicó.


Álvaro Alvarez, trabajador jubilado

"Es una excelente idea esta farmacia, sobre todo porque nos apoyará como jubilados a adquirir remedios con un precio más justo y acorde a los que ganamos todos los meses. Es un proyecto que ojalá se replique en muchas partes más de la Isla y así pueda beneficiar a muchos más chilotes", aseveró.

550 inscritos tiene a la fecha la farmacia municipal de la comuna de Castro.