Secciones

"Mi reelección en 4 años va a ser fácil y ni va a necesitar campaña"

Actual postulante independiente al sillón alcaldicio de la comuna del Pudeto desmenuzó el escenario político en el norte de la provincia y habló sobre sus contendores en las próximas elecciones municipales de octubre.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

El ex demócrata cristiano, Carlos Gómez, actualmente concejal en ejercicio por Ancud, es uno de los tres candidatos a alcalde de esa comuna para las elecciones municipales de octubre, junto a la actual edil Soledad Moreno (pro DC) y el ex jefe comunal Federico Krüger (UDI).

Durante su carrera política fue militante de la falange por 25 años, de los cuales se desempeñó como alcalde de Queilen durante 18, luego de ejercer como concejal de esa misma comuna por 24 meses.

Además, durante 6 años fue presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé.

Repaldo

Entre los últimos espaldarazos recibidos, el Partido Radical como el Partido por la Democracia (PPD) hicieron público su apoyo al actual concejal, a lo que se suman simpatizantes dentro de la misma DC y, asegura Gómez, también podría el Partido Socialista dejar en libertad a sus militantes para votar por él.

A estos apoyos dentro de la Nueva Mayoría, desde la centro derecha se suman los del Amplitud y recientemente el de Democracia Regional Patagónica, más la posibilidad de adicionar el respaldo del Partido Progresista.

-¿Son respaldos o alianzas las que usted tiene con los partidos que actualmente le están apoyando en su candidatura?

-Todos son apoyos, no tienen ningún tipo de solicitud o petición, solamente el compromiso de este candidato a alcalde es poder incorporar dentro de su agenda de reuniones y de contacto con la comunidad, a los candidatos a concejales que lleva cada una de las colectividades.

-En su oficina tiene fotos de los presidentes Frei, Lagos y Bachelet, ¿todavía se siente parte de la Concertación o la Nueva Mayoría, a pesar de haber renunciado a su partido?

-Yo no puedo desconocer mi pasado, porque milité en la Democracia Cristiana por muchos años y fui parte de la Nueva Mayoría, pero tengo que dejar claro que los años que ejercí como alcalde en la comuna de Queilen no obedecía ni a mi militancia ni a que era parte de la Concertación de ese entonces, sino que principalmente a un voto transversal que se le daba a Carlos Gómez como persona. Hoy no me siento identificado con ninguna figura política a nivel nacional, por lo que no tengo compromisos ni con presidenciables ni con otras candidaturas.

-¿Esa libertad política es la que le ha dado como resultado el apoyo de partidos más afines a la centro derecha, como Amplitud o la Democracia Regional?

-Claro que sí, ellos llegaron principalmente por la forma de trabajo que he realizado en estos casi 4 años como concejal y por la transversalidad que he demostrado durante todo este tiempo, no solo para conseguir los votos ciudadanos.

-¿A quién le quita votos Gómez en esta elección?

-A ambos candidatos, al ex alcalde como a la actual alcaldesa, ya que sus gestiones no han estado a la altura de lo que espera la gente de la comuna de Ancud y además se han hecho muchas promesas durante las campañas para transformarse en alcaldes y eso no se ha cumplido.

-¿Qué propuestas tiene para la comuna de Ancud, de ser elegido alcalde?

-Hemos definido varias áreas que ya están en proceso de trabajo con mi equipo técnico y muchas de ellas han salido desde las organizaciones y de la comunidad y hasta este minuto tenemos definido 5 áreas de desarrollo: una de ellas es Ancud comuna más justa y equitativa, que trabaja por la dignidad y derechos de sus habitantes.

Hay una segunda gran área que es Ancud administración eficiente, moderna, transparente y de servicio público, en que involucramos todo lo que se refiere a gestión, transparencia y participación.

La tercera área es Ancud ciudad con desarrollo económico y oportunidades para todos.

Una cuarta área es Ancud, territorio y medio ambiente. Y una quinta área, que es Ancud ciudad diversa e inclusiva.

-Hay dos proyectos que generan división entre la ciudadanía, que es el del puente Chacao y el del Parque Eólico Chiloé en Mar Brava…

-Yo voy a apoyar toda iniciativa que cumpla con la normativa vigente. En el puente Chacao, no habiendo tenido una posición definida en su momento, hoy soy un claro partidario de su construcción, porque creo que podemos generar una serie de oportunidades para la gente de Ancud.

Respecto al parque eólico también estoy de acuerdo, porque por lo que me he informado este es un proyecto que ha cumplido todas las etapas que se requieren para desarrollar esta iniciativa. Y es más, yo diría que ante estos hechos la autoridad comunal debiera tener una posición clara, definida y pública.

-¿Cómo ve la crisis de desempleo por la pesca artesanal y de la industria salmonera?

-Es preocupante y yo diría que la autoridad no ha estado a la altura, porque no puede ser que nos quedáramos conformes con la negociación que se hizo para bajar el movimiento social y a cambio de eso obtengamos solo unas cajas de alimento, uno que otro bono y unos cuantos proempleo.

En su momento las autoridades locales no entregaron la asesoría ni el apoyo definido a esos dirigentes para una mejor negociación y cada uno negoció políticamente una salida lo más rápido posible.

-¿El momento más álgido de este periodo como concejal fue la acusación hacia la alcaldesa por notable abandono de deberes?

-En algún momento se nos acusó de estar "incendiando la comuna" y nada de eso ha sido así, porque la comunidad que nos eligió nos dio un mandato de fiscalización y ese mandato lo hemos llevado adelante durante todo este periodo y cuando determinamos que había una gestión que no se hacía de correcta manera hicimos las presentaciones como corresponde.

-¿A su juicio hay notable abandono de deberes?

-A mi juicio si hay y lamento que todo este proceso haya avanzado tan lento y yo no he insistido porque mi objetivo nunca ha sido pelear con la alcaldesa, sino contribuir a su trabajo y el de la comunidad y creo que en gran parte lo he hecho.

-Finalmente, ¿cree que va a ganar las elecciones?

-Yo creo que mi competencia hoy en día no es con la señora Moreno ni con el señor Krüger, sino que con quien debo pelear es con la gente, para reencantarlos y que participen en este proceso eleccionario (…) quizás me va a costar un poco ser electo alcalde este 23 de octubre, pero tenga segura la población que mi reelección en 4 años va a ser fácil y ni va a necesitar campaña.

"Mi objetivo nunca ha sido pelear con la alcaldesa, sino contribuir a su trabajo.

Carlos Gómez"

"

"