Secciones

Instan a sumar fondos para nuevo hospital

E-mail Compartir

Buscando que se inyecten nuevos recursos para sacar adelante el proyecto del nuevo Hospital de Quellón, el senador por la zona, Iván Moreira (UDI), instó al Ejecutivo a analizar soluciones. Es más, anunció que se reunirá con la ministra de Salud, Carmen Castillo.

"Hago un urgente llamado al Gobierno para que, a la brevedad, realice la suplementación necesaria de recursos para que puedan comenzar las obras en el hospital", aclaró el legislador.

Agregó que "la responsabilidad no cabe en el Ministerio de Salud, pero sí este debe buscar las fórmulas necesarias para atraer a más empresas que se interesen en el proyecto y a costos no tan elevados".

Existe una diferencia de $21 mil millones entre lo ofertado por Claro Vicuña Valenzuela S.A. y el presupuesto original.


Critican tardanza en la inversión de APR

Ante la demora en la materialización de las inversiones para contar con agua potable rural (APR), la diputada Jenny Álvarez (PS) lanzó una crítica al Gobierno. "En Quemchi hace 6 años se gastan recursos para trasladar agua en camiones aljibes y transbordadores, con lo que no se llega a la solución definitiva, que es contar con un pozo profundo, cuyo costo es muy inferior al gasto que se ha realizado todos estos años en esta zona", indicó.

La legisladora reiteró que "mientras hay compromisos de recursos para proyectos pendientes, se han gastado mil 900 millones de pesos en arriendos de camiones aljibes en la región".

La parlamentaria ofició al director nacional de Onemi, Ricardo Toro, como al ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, para contar con más información y se destinen fondos.

Donan modernos equipos al Hospital de Quellón

E-mail Compartir

Una importante donación realizó el Club de Leones de Quellón al hospital de la comuna. La iniciativa contempló la entrega de instrumental médico consistente en un electrocardiógrafo y un glucómetro, ambos aparatos avaluados en aproximadamente un millón de pesos.

La presidenta del colectivo quellonino, Cristina Tenorio, se refirió a este donativo, señalando que "nosotros estamos trabajando aquí en Quellón para nuestra propia gente, donde nuestra comunidad nos necesita. Esta entrega de elementos médicos era muy necesaria. Cuando hablamos en su oportunidad con el director del hospital nos dio la pauta de las cosas que necesitaban".

La dirigenta recalcó que "la contribución era un pequeño grano de arena, un aporte chiquitito pero muy importante para los quelloninos".

En cuanto al origen del instrumental donado, la misma fuente indicó que se trató de una suerte de premio a la organización que dirige por parte del Club de Leones Internacional, en virtud de la buena gestión en términos administrativos del capítulo local de dicha orden.

Valoración

En nombre del Hospital de Quellón recibió el aporte su director, Carlos Zapata, quien manifestó que "nos parece excelente este donativo. Que los Leones hayan elegido, entre todas las instituciones existentes en la comuna, nuestro hospital para entregarlo, habla muy bien de ellos y la consideración que nos tienen".

Añadió el profesional que "este es un regalo para la comunidad, ya que un electrocardiógrafo nos va a permitir suplir la falencia que hoy día existía en el hospital, puesto que teníamos uno solo y cumplía funciones entre urgencia y los servicios clínicos. Ahora, con los dos aparatos, podemos dejar uno estable en cada unos de estos servicios".

Lanzan proyecto para el manejo de humedales

Iniciativa que busca integrar estas áreas se encuentra en su primera etapa en Quellón.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca I.

Con el objeto de poner en valor los humedales existentes en la comuna, las oficinas municipales de Medio Ambiente y Turismo de Quellón iniciaron un proyecto que pretende integrar estas valiosas áreas en los procesos de planificación de uso del espacio físico, de la tierra, de los recursos naturales y del ordenamiento territorial.

La idea es reconocer los humedales como parte integral y estratégica del territorio en la planificación del desarrollo económico local.

Así lo especificó la encargada de la primera repartición consistorial, Mariana Fernández, explicando que "la situación actual de los humedales quelloninos es que no están incorporados a ningún proyecto ambiental ni turístico y, dado su potencial, se decidió incorporarlos en la planificación anual a fin de protegerlos, conservarlos y potenciarlos, dándoles la importancia que se merecen, toda vez que son un hábitat de avifauna y reservorios de agua".

Cristian Cárdenas, encargado de la oficina de Turismo, señaló que "la comuna de Quellón actualmente presenta una serie de condiciones ambientales, paisajísticas y territoriales para el desarrollo de la actividad turística, lo que se constituye como motor para generar una nueva estrategia".

El profesional manifestó que estas políticas de acción debieran "traducirse en la articulación con el sector publico y privado, turístico y no turístico, para trazar metas que permitan la restructuración y adaptación de los recursos turísticos".

Agregó el funcionario que los humedales que se priorizaran son Estero Quellón, Estero Huildad, Yaldad y Oqueldán.

Fase

La primera etapa del proyecto tendrá una duración de cuatro meses y estará liderado por una ingeniero en recursos naturales.

La contratación de esta profesional pudo concretarse gracias al aporte de la empresa salmonera Los Fiordos, que hizo entrega de los recursos a través de Eduardo Noches, gerente de la planta de procesos, a Marcela Aguilar quien los recibió en representación del alcalde de la comuna de Quellón.