Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

déficit hídrico.

A pesar de la gran cantidad de lluvia caída en las últimas semanas en la zona, el tema del déficit hídrico en el Archipiélago sigue siendo algo que preocupa en demasía. Según datos de la Gobernación de Chiloé, las comunas de Quemchi, Dalcahue y Ancud concentran el 60% de los problemas hídricos de toda la provincia. Ya se trabaja en una serie de estrategias para hacer frente a esta situación.


garitas abandonadas.


Los vecinos de la comuna de Ancud, principalmente del sector céntrico, se encuentran preocupados por el estado de abandono que se encuentran las garitas para esperar la locomoción colectiva en calle Pudeto. El mal estado de estas estructuras es un problema que se arrastra hace tiempo.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer

¿Piensa que las políticas impulsadas por el Gobierno para paliar el déficit hídrico en Chiloé son las adecuadas?

Sí


La pregunta de hoy

¿Está de acuerdo que el gobierno le reste recursos a Chiloé para financiar el Puente Chacao?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio Castro:

Blanco 324, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email::

cronica@laestrellachiloe.cl

0% 100%

"En el gobierno estamos trabajando para mejorar las pensiones", Michele Bachelet, mandataria chilena, tras referirse a las pensiones durante la ceremonia de inauguración del programa Chile Cuida en Recoleta, destacando la importancia de crear pensiones justas y cómo están trabajando para mejorarlas.

No humor


La soberbia


La probidad y los concejales

Uno de los roles más importantes que tenemos los concejales, sino el más importante, es la fiscalización de las inversiones que se hacen desde el municipio, pero no solo una fiscalización de platas invertidas, sino que esta fiscalización que ejercemos tiene que ser también profundizada y no relativizada en torno a los actos de presunta corrupción en que pueden caer los funcionarios o autoridades.

Ese debe ser el punto esencial. Lamentablemente la corrupción, en Chile en general, se ha insertado en los diferentes estamentos de la sociedad, una corrupción que está haciendo muchísimo daño al sistema político y a uno de nuestros pilares fundamentales como es la honestidad como país.

Por eso considero de vital importancia la labor que, en tal sentido, deben jugar los concejales en cada una de las comunas. La transparencia y lealtad para con nuestros vecinos debe ser esa columna vertebral que nos debe guiar.

Dicho lo anterior y siendo consecuente con lo mismo, durante mi mandato como alcalde de Castro el tema de la probidad administrativa será un eslabón importante de esa cadena que pretendemos enlazar entre todos, y los concejales tendrán la importancia que se merecen de acuerdo a lo que la ley les otorga. Al fin y al cabo se los asegura un concejal.

Columna

Juan Eduardo Vera,, concejal de Castro"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $668,95

Euro $757,42

Peso Argentino $45,08

UF $26.195,59

UTM $45.907,00


@DefendamsChiloe


Impresentable opinión de Intendente regional : no lamenta la información, lamenta la filtración !!!...


@soychiloe


Observador de comisón científica se reunió con concejo municipal de Ancud


http://bit.ly/2bcngt8


@UAysenPrensa


Rectora M.Teresa Marshall "Hay un nexo cultural e histórico con Chiloé, nos gustaría q sus jóvenes sueñen con venir a estudiar a la UAysén"

6°C / 14°C

5°C / 13°C

6°C / 14°C

5°C / 14°C

Soberbia proviene del latín "superbus, el que está por encima de", como Superman, que está por encima de todos los hombres, porque tiene atributos superiores: vuela y tiene sentidos superdotados. Pero Superman no es soberbio, porque sabe que es uno de los pecados capitales, esos que son cabeza de muchos otros. ¿A qué viene el cuento, se preguntará usted Sr. Director? Bueno, a la reciente encuesta CEP, dónde la gestión de la cabeza y su gobierno obtuvo la más baja aprobación de la ciudadanía. Las declaraciones no han tardado y la Presidenta ha dicho que no aflojará y continuará trabajando para cumplir los compromisos que asumió al momento de la elección. Lo que expresa que, mantendrá la administración que la llevó a un 15% de aprobación, olvidando que fue elegida por un bajo porcentaje de los electores, considerando la alta abstención de votación, y que hace que sus compromisos son para una minoría y que la mayoría no aprueba. Humilde fue su vocero: "Debemos revisar nuestra gestión".

Marcos Concha Valencia

dinos

que piensas