Secciones

Chilotes vibraron con los grandes éxitos de Los Tres

Dos conciertos en el mismo día realizó la legendaria banda de rock en el marco de la celebración de los 20 años de su disco Unplugged.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con su gran éxito de 1991 "Sudapara" el legendario grupo de rock nacional Los Tres abrió su show la noche del domingo en Enjoy Chiloé, en el marco de su gira nacional de celebración de la recordada grabación en los estudios MTV, con la gira "Unplugged" y posterior disco que se lanzó en abril de 1996, y que se transformó en una de las producciones chilenas más vendidas de su época.

Fue tal la demanda de la fanaticada insular por escuchar a la banda liderada por Álvaro Henríquez y Roberto "Titae" Lindl, que la organización debió sumar una segunda presentación dos horas antes de la original.

"Es un honor para nosotros estar esta noche junto a ustedes, estar en Chiloé tocando el disco Unplugged...", dijo en su primera interacción con el público el vocalista.

Fueron en total 17 los temas, en una hora y media de show, que el conjunto oriundo de Concepción tocó para los asistentes, con cuecas de Roberto Parra incluidas que hicieron zapatear a los fans.

Repertorio

"Pájaros de fuego", "He barrido el sol", "Un amor violento", "La espada y la pared", "Déjate caer" y "Tírate", fueron algunos de los éxitos que los cerca de 800 asistentes corearon en los dos espectáculos.

"Disfruté muchísimo del concierto, no siempre se tiene la oportunidad de ver este tipo de espectáculos en Castro y con músicos de este nivel, sonaron súper bien y la calidad vocal es la misma de siempre, me voy feliz de haberlos escuchado", indicó Cinthia Alcaide.

Una opinión similar sostuvo Viviana Carvajal, quien añadió que "es la primera vez que los veo tocar, me llamó la atención lo buenos músicos que son y la limpieza de la voz de Álvaro Henríquez, también el sonido y acústica todo muy bueno".

Por su parte, Rodolfo Navarro, señaló que "la experiencia de escuchar a Los Tres Unplugged en vivo en Castro fue excelente. Tanto la banda como sus colaboradores de antaño, Cuti Aste y Toño Restucci, siguen demostrando su gran calidad como músicos".

Los Tres culminaron su primer espectáculo en tierras chilotas, con "La torre de Babel", un clásico que forma parte de su disco Fome, de 1997.

"Es un honor para nosotros estar esta noche junto a ustedes, estar en Chiloé tocando el disco Unplugged".

Álvaro Henríquez,, vocalista de Los Tres"

Cortos de niños chilotes inician festival de cine

E-mail Compartir

Con la exhibición de los cortometrajes "La furia de Millalobo", "El brujo" y "La pincoya", realizados por educandos de escuelas rurales de las islas Chelín y Quehui de la comuna de Castro, se dio inicio este fin de semana en Valparaíso a la quinta versión del Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado, que durante toda la semana -hasta el 27 de agosto- mostrará en sus diferentes categorías un total de 70 obras procedentes de 17 países.

Los cortos son el resultado de un taller que realizaron profesionales de este certamen de cine infantil y juvenil a los escolares de ambas ínsulas el pasado mes de mayo.

En la competencia profesional de largometrajes para niños y jóvenes, destacan seis largometrajes para infancia provenientes de México, Rusia, Canadá, Estados Unidos, Tailandia, Francia y Brasil, tanto de animación como de acción real, cuatro de ellos de estreno exclusivo en Chile. Todos filmes reconocidos y premiados a nivel mundial.

El festival es financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través del Fondo de Fomento Audiovisual, convocatoria 2016.

Más información a cerca de la programación y detalles de los audiovisuales en el sitio web www.ojodepescado.cl.

Inician charlas científicas para escolares de Ancud

E-mail Compartir

Pesca y acuicultura serán las áreas temáticas que abordará el ciclo de charlas científicas que se realizará durante este mes en Ancud. La iniciativa es impulsada por el Proyecto Asociativo Regional Explora de Conicyt Los Lagos y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Ancud.

Las exposiciones se llevarán a cabo hoy y el 30 de agosto a las 11.30 horas, en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra ubicado en Blanco Encalada 660, y en ellas podrán participar gratuitamente escolares de séptimo básico a cuarto medio.

El ciclo de charlas científicas tiene por finalidad acercar a escolares y profesores a temáticas vinculadas con ciencia y tecnología desarrolladas en la zona sur del país. El Proyecto Explora Los Lagos invita a todos los establecimientos de Ancud interesados en inscribirse y participar a contactarse al correo divulgacionexplora@ulagos.cl.