Secciones

Esperanza del Mar de Apiao ganó versión de la tradicional "preba"

Cinco chalupas dieron vida a esta competencia náutica en Quinchao.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Casi 50 minutos se demoró la chalupa Esperanza del Mar en completar las 5 millas náuticas entre Apiao y Caguach y con ello quedarse con una nueva versión de la preba, competencia que recuerda la forma en la que se zanjó el lugar en el que permanecería la imagen del Jesús Nazareno de Caguach.

Un total de 5 embarcaciones, cada una con 14 remadores y el piloto, participó de esta travesía en la que también son trasladadas las imágenes religiosas a la 'Isla de la Devoción' con miras a la celebración de la fiesta del Nazareno el próximo martes.

Si bien lideró por casi la mitad de la competencia, Blanca Estrella de Caguach no pudo mantener el primer lugar y cedió el triunfo a sus vecinos de la isla de Apiao.

Juan Tureuna fue el encargado de dirigir las acciones en la Esperanza del Mar. Bajo sus órdenes los remadores pudieron ir escalando posiciones y finalmente quedarse con la victoria.

"Hace 10 años que participo en la preba", afirmó el piloto de la chalupa ganadora, dando cuenta que en otras ocasiones ha dirigido distintas embarcaciones.

Pese a las inestables condiciones meteorológicas, la regata no sufrió mayores complicaciones, tal como lo relató el vecino de Apiao.

En este sentido, comentó que "estuvo calmado, tuvimos un rato de cansancio y pensamos que no íbamos a poder alcanzar a los de Caguach, pero a medio camino los pudimos pillar y ganar al final".

Minutos

Solo minutos antes de la competencia los remeros de la Esperanza del Mar probaron la chalupa para verificar que todo marchara de acuerdo a lo programado.

"Ahí vemos cómo está la gente y cómo están los remos y después a competir", detalló el piloto.

Una semana antes de la peregrinación a Caguach se realiza esta competencia náutica, en la que participaron 125 personas, las que fueron acompañadas y alentadas por sus familiares, amigos y vecinos en otras embarcaciones, regata que marca también el inicio de la llegada de los 'Cincos Pueblos' al santuario Patrimonio de la Humanidad para venerar al patrono.

"Pensamos que no íbamos a poder alcanzar a los de Caguach, pero lo logramos".

Juan Tureuna,, piloto de la chalupa triunfadora."

1778 llegó la imagen del Cristo a la llamada 'Isla de la Devoción'.

125 personas se sumaron a esta histórica travesía en el mar interior.