Secciones

Instalaciones olímpicas de Río 2016 pasarán a ser escuelas, viviendas y centros de entrenamiento

E-mail Compartir

Tras el término de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, gran parte de las construcciones que se realizaron para la cita de los cinco anillos estará destinada a aspectos sociales y otras deportivas.

El parque olímpico, una de las áreas más grandes construidas, se transformará en un centro de alto rendimiento y formación. Hasta ahora en Brasil faltan condiciones de entrenamiento profesionales para el deporte olímpico. El 60 por ciento del parque será utilizado públicamente. El 40 por ciento tendrá viviendas y fines comerciales.

Además, se crearán varias canchas de vóley playa en el enorme recinto, así como un parque público con instalaciones deportivas y senderos para bicicletas.

Pero, por ejemplo, el estadio de balonmano "Arena del Futuro" (12.000 espectadores) será reformado y se convertirá en cuatro escuelas públicas.

En ese mismo ámbito, el Arena Carioca 2 (10.000 espectadores para judo, lucha) se transformará en una escuela para 850 estudiantes, en la que además de clases habrá posibilidades de entrenar en diez disciplinas.


Copa Sudamericana: Palestino visita esta tarde al Real Garcilaso

A contar de las 17 horas de hoy -y bajo el arbitraje del boliviano Raúl Orosco- el elenco de Palestino visita al Real Garcilaso de Perú, en pleito válido por la segunda fase de la Copa Sudamericana 2016.

Tras vencer -tanto en el juego de ida, como en la vuelta- a Libertad de Paraguay, el elenco dirigido por Nicolás Córdova se trasladó ayer hasta las alturas del Cusco (ciudad ubicada por los 3.399 metros sobre el nivel del mar), para medirse ante un aproblemado rival (ya que fue descendido por secretaría en su país), el mismo que eliminó al Aucas de Ecuador en la primera fase del torneo.

Guardiola sobre llegada de Bravo: "No se puede negar lo que todos saben"

E-mail Compartir

Solamente detalles separan a Claudio Bravo de Manchester City. El portero chileno ya tiene todo listo para ponerse bajo las órdenes de Josep Guardiola en el conjunto inglés, razón por la que adelantó su viaje a Gran Bretaña para afinar todo antes de firmar como nuevo portero 'ciudadano'.

El bicampeón de América con la Roja tomó un avión rumbo a Manchester, donde llegó cerca de las 12.15 (hora de Chile) y fue recibido por una delegación del City para comenzar a cerrar su fichaje por el cuadro azul cielo.

La actividad para Bravo comenzará recién hoy, cuando se realice los exámenes médicos de rigor y quede a la espera de su presentación oficial como refuerzo del elenco mañana, jornada en que los 'culés' firmarían el transfer del chileno en caso que Jasper Cillessen cierre su vínculo con los catalanes.

Consultado Guardiola por el arribo del formado en Colo Colo, el extécnico del Bayern Múnich declaró que "no se puede negar lo que todos saben".

El arribo del oriundo de Viluco al Manchester City será el sexto traspaso más caro de un portero en la historia: 22,6 millones de dólares.

Chile, así, seguiría siendo parte de este cuadro de la Premier League, ya que antes de Guardiola lo dirigía el deté nacional Manuel Pellegrini.

Pizzi y su llamado a Millar: "Puede aportar al medio"

Tras entregar el listado con los jugadores foráneos de la selección chilena, el técnico de la Roja habló de los retornos y nuevos convocados al proceso.
E-mail Compartir

El técnico de la selección chilena de fútbol, Juan Antonio Pizzi, reveló ayer, por medio de un comunicado publicado en el sitio oficial de la ANFP, la nómina con jugadores que militan en el exterior para los partidos ante Paraguay (1° de septiembre) y Bolivia (6 del mismo mes) por las fechas 7 y 8 de las Clasificatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, respectivamente.

Entre los convocados resalta el nombre del jugador de Morelia de México Rodrigo Millar, uno que no formó parte del plantel que ganó la Copa América Centenario, además de los regresos de Matías Fernández y Felipe Gutiérrez.

Estos dos últimos sí habían sido considerados por el entrenador argentino, pero ambos se perdieron el torneo por lesión, por lo que tendrán la oportunidad de retornar al equipo nacional.

En cuanto a ausencias, destacan la de Pedro Pablo Hernández y Mark González, con respecto a los que ganaron el torneo en Estados Unidos, además de Jorge Valdivia y Miiko Albornoz que una vez más quedaron fuera de la lista. Otro que no estará en estos dos choques será Diego Valdés, que se esperaba como una de las "sorpresas" en el listado.

Respecto al retorno del "Chino" Millar a la Roja, Pizzi indicó que "nosotros venimos siguiendo una cantidad numerosa de futbolistas que nos pueden aportar a nuestro equipo. Rodrigo estaba en nuestra órbita, en la lista de jugadores convocables. Sus capacidades nos pueden servir para mejorar el rendimiento del equipo. Está en un muy buen momento y ha superado inconvenientes con respecto a lesiones"

"Sumado a eso, tenemos una baja para el primer partido que es Marcelo (Díaz) y puede aportar al medio. De hecho, ha sido uno de los motivos de la convocatoria", argumentó el entrenador.

Los primeros 18 elegidos

-Arquero: Claudio Bravo (Barcelona-ESP). -Defensas: Mauricio Isla (Cagliari-ITA), Gary Medel (Inter-ITA), Enzo Roco (Cruz Azul-MEX) y Eugenio Mena (Sao Paulo-BRA). -Volantes: Francisco Silva (Cruz Azul-MEX), Erick Pulgar (Bologna-ITA), Marcelo Díaz (Celta de Vigo-ESP), Felipe Gutiérrez (Real Betis-ESP), Arturo Vidal (Bayern Múnich-ALE), Charles Aránguiz (Bayer Leverkusen-ALE), Rodrigo Millar (Monarcas Morelia-MEX) y Matías Fernández (Fiorentina-ITA). -Delanteros: Alexis Sánchez (Arsenal-ING), Mauricio Pinilla (Atalanta-ITA), Edson Puch (Necaxa-MEX), Fabián Orellana (Celta de Vigo-ESP) y Eduardo Vargas (Hoffenheim-ALE).