Secciones

Recursos regionales no serán destinados a Puente Chacao

El subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, y el intendente regional, Leonardo de la Prida, confirmaron que no se dejará de mantener los caminos rurales de Chiloé para subsidiar el inicio de faenas de la megaobra.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

El intendente regional Leonardo de la Prida aclaró que no se restarán recursos del presupuesto regional de la Dirección de Vialidad para el inicio de las obras de construcción del Puente Chacao.

Lo anterior, luego que el consejero regional Claudio Oyarzún (PPD) acusara que el Ministerio de Obras Públicas habría indicado la pretensión de usar $71 mil millones faltantes para el viaducto provenientes de recursos regionales y restar presupuesto a mantención de caminos rurales de Chiloé, principalmente de las comunas de Ancud, Chonchi y Queilen.

"El Puente Chacao es una obra país que tiene dineros aprobados, que tiene una tramitación distinta. El presupuesto nuestro, de la región y el de Vialidad, es aproximadamente de 150 mil millones de pesos, es el más grande de todo el país, sin considerar este valor el presupuesto para el Puente Chacao", explicó la autoridad.

Sumó que nunca se conversó "si se le iba a sacar o poner dinero al presupuesto regional en relación al tener dineros para el Puente Chacao".

El jefe regional además indicó que el consejero regional confundió tres temas en uno. "Uno es el presupuesto regional de Vialidad, otro es el presupuesto del Puente Chacao que es de aproximadamente 70 mil millones de pesos para el otro año, porque se empezarían a ejecutar la obras a finales de este año... pero también hay otra cantidad de dinero que menciona el consejero Oyarzún que tiene que ver con una supuesta solicitud de aumento de gasto, cosa que no ha llegado al Ministerio de Obras Públicas", puntualizó el abogado.

El personero además sostuvo que no hay ninguna decisión del Ministerio de Obras Públicas ni solicitud para que se plasme en la próxima Ley de Presupuesto una disminución en los gastos para la mantención de los caminos rurales de la provincia de Chiloé.

Ministerio

Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, desmintió tajantemente los dichos del core chilote Claudio Oyarzún, respecto a la supuesta propuesta de la Dirección Nacional de Vialidad al Gobierno Regional de Los Lagos.

"Quiero decirle al consejero Oyarzún -que debiera saber- porque se le ha explicado tres veces, pero al parecer se requiere más explicaciones, que el Programa de Caminos Básicos y el Puente Chacao son dos proyectos que van por carriles independientes", precisó el exintendente y correligionario del isleño.

Agregó que si por alguna razón hubiera una demora en la programación de la megaobra, esos recursos que quedarían vacantes no van a la región, sino al conjunto del país, subrayando también que la Región de Los Lagos posee el presupuesto más importante de Obras Públicas, sin considerar el viaducto.

"Esto significa que no hay ninguna variación, vamos a hacer en materia de caminos básicos el 2017 lo mismo que estamos haciendo este año", acusó el ingeniero industrial.

La fuente además llamó al consejero chilote como al pleno del CORE a trabajar en conjunto el fortalecimiento de la conservación de los caminos básicos.

"La Región de Los Lagos es la más importante en inversión del Ministerio de Obras Públicas y cuyo Gobierno Regional hace los aportes más modestos a las obras del MOP; entonces, pongámonos de acuerdo y reforcemos el Programa de Caminos Básicos tanto desde el punto de vista de nosotros como del Consejo Regional y no generemos alarmas", sentenció la autoridad.

El subsecretario además confirmó que esta semana sostendrá reuniones técnicas en el marco de revisión del estudio de ingeniería del proyecto del Puente Chacao.

"Estamos en esa fase clave que es la ingeniería del puente sobre el canal de Chacao. Esperamos que las observaciones que se van a entregar ahí pudieran resolverse adecuadamente, de modo de asegurar que antes de fin de año estemos construyendo", resaltó.

Galilea remató que "no es el puente versus los caminos básicos y ambos por sus carriles independientes van a tener los mayores recursos posibles, especialmente si encontramos -como esperamos- un mayor apoyo del Gobierno Regional".

"El Puente Chacao es una obra país que tiene dineros aprobados, que tiene una tramitación distinta".

Leonardo de la Prida,, intendente de la Región, de Los Lagos."

Sergio Galilea,, subsecretario del MOP."

"Son dos proyectos que van por carriles independientes""

"

"