Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

POLVORÍN.

Otro de los lugares patrimoniales históricos de la comuna de Ancud que se encuentra en abandono es el denominado "Polvorín", edificación colonial que pertenece a la Ruta de las Fortificaciones Españolas. Actualmente la construcción es utilizada para el consumo de alcohol y su apariencia presenta un descuido evidente.


mes del corazón.


En el marco de las celebraciones del Mes del Corazón, mañana se desarrollará en Ancud una caminata desde la Plaza de Armas hasta el Gimnasio Fiscal, donde se realizarán actividades en protección a la salud de este órgano vital. En la jornada habrá degustaciones saludables y baile. En caso de lluvia las actividades se inician directamente en el recinto de calle Esmeralda.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer

¿Está de acuerdo que el gobierno le reste recursos a Chiloé para financiar el Puente Chacao?

Sí


La pregunta de hoy

¿Existe venta de drogas o de sustancias prohibidas en el sector donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio Castro:

Blanco 324, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

22%

"No es una ventaja llegar como favorito ante Paraguay", Juan Antonio Pizzi, DT de la selección chilena, luego de informar la nómina de jugadores que militan en el extranjero para los duelos eliminatorios de la selección chilena ante Paraguay y Bolivia.

78% no humor


Encuesta CEP


Deportes


Malas noticias para la Región de Los Lagos

El último boletín informativo del INE (Instituto Nacional de Estadísticas) que muestra el Indicador de Actividad Económica Regional devela malas noticias para nuestra Región de Los Lagos.

En el Indicador de Actividad Económica Regional (Inacer), correspondiente al trimestre móvil abril-junio 2016, la Región de Los Lagos tiene una variación trimestral preocupante de -3.8% (en comparación con el mismo período del año anterior), siendo nuestra región una de las que más contrajo su actividad económica junto a la Región de Arica y Parinacota.

Las principales actividades económicas que se vieron afectadas -con un decrecimiento- han sido la industria manufacturera, silvoagropecuaria, electricidad, gas y agua, así como también el sector de la construcción.

Lo preocupante de estas cifras es que tras ellas hay innumerables familias que día a día se esfuerzan por salir adelante y que surcan los embates de las trabas burocráticas. Sin duda, todo lo que se expresa en este informe delata que se hace necesario dar respuestas y medidas concretas para dar un nuevo impulso económico a nuestra región. En primer lugar, plantear lo que hemos sostenido desde hace mucho tiempo sobre estudiar la posibilidad de crear Chiloé una zona franca -con mayores franquicias aduaneras- y en segundo lugar disminuir tributación para emprendedores y familias locales que desean invertir y generar riqueza.

Es por ello que debemos tener mucho cuidado con seguir una tendencia hacia el asistencialismo que termina por dormir a nuestra sociedad, así como señaló el nobel de economía Milton Friedman: "Tenemos un sistema que cobra cada vez más impuestos al trabajo y subsidia el no trabajar".

Columna

Andrés Barrientos , director ejecutivo, de la Fundación Ciudadano Austral"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $671,49

Euro $759,09

Peso Argentino $45,26

UF $26.197,27

UTM $45.907,00


@DefendamsChiloe


Impresentable opinión de Intendente regional : no lamenta la información, lamenta la filtración !!!...


@soychiloe


Observador de comisón científica se reunió con concejo municipal de Ancud


http://bit.ly/2bcngt8


@UAysenPrensa


Rectora M.Teresa Marshall "Hay un nexo cultural e histórico con Chiloé, nos gustaría q sus jóvenes sueñen con venir a estudiar a la UAysén"

6°C / 14°C

4°C / 14°C

8°C / 14°C

5°C / 14°C

Es vergonzoso que la máxima autoridad política del país alcance un 15% de aprobación según encuesta CEP. Las señales que nos han dado los sondeos de las encuestas durante el gobierno de Michelle Bachelet son más que suficientes para recordar que todo sistema tiene fallas y que debemos dejar de mirar a la democracia como un "valor" en sí mismo, sino que entenderlo como "medio" para toma de decisiones. Por otro lado, ahora que se acercan las elecciones municipales esperamos que los chilenos hagamos buen uso de nuestro derecho a sufragio, para que no seguir cometiendo los mismos errores una y otra vez. Debemos ser responsables con la obligación que todo derecho supone, en este caso: elegir a los mejores candidatos para gobernar, no a los candidatos que más prometen dar.

Criss Delgado

Luego de Río, llegó la hora que nos preguntemos ¿para qué deportes somos buenos? Gimnasia, tiro al blanco, tenis.

Mientras más abarcamos menos apretamos. Al parecer, mientras para los deportistas de otros países la competencia de verdad comienza desde el primer día de las olimpiadas, para los nuestros se termina cuando quedaron clasificados a los juegos. La mejor prueba es que ni siquiera mejoran sus propias marcas de presentación. La selección de fútbol ha demostrado que si se quiere, se puede.

Luis Enrique Soler Milla

dinos

que piensas