Secciones

Familia pide concurrencia de perito para agilizar búsqueda de chonchino

E-mail Compartir

No hay excusas para la familia de Manuel Vargas Gallardo (20), quien se encuentra desaparecido hace más de 16 meses. Los escasos resultados de la investigación y la tardanza en el desarrollo de las diligencias transforman el caso en un calvario para los parientes del joven, de quien se perdió toda pista después de concurrir a un céntrico local de Castro.

Tal como expuso Paulina Vargas, hermana del extrabajador de una planta de procesos, todos los esfuerzos realizados para dar con el paradero de su ser querido han sido inútiles. No existe evidencia contundente de lo que sucedió con el chonchino, quien había asistido al pub castreño en compañía de su cuñado y un amigo.

"Hemos buscado por todos lados, nos hemos ayudado de videntes, hemos hecho de todo. Ahora estamos a la espera de un perito de la Policía de Investigaciones y ahí estamos estancados, ya que se nos dijo que llegaba a fines del año pasado y hasta el momento no ha pasado nada", sostuvo la isleña.

Asimismo, la joven madre criticó la lentitud en las pericias. "Todo es lento, solo nos dan calmantes y no se hace nada. Nosotros como familia hemos hecho de todo, hemos pasado meses buscando en los montes y no hay nada. Solo queremos que aparezca y que se sepa la verdad", enfatizó.

Además, la denunciante instó al Ministerio Público a potenciar la investigación. "Cómo va a ser posible que una personas desaparezca y no se haga nada, por lo menos que se apure al perito, si faltan pruebas que se hagan, nosotros no podemos esperar un año más", concluyó.

Isleño lucha por su vida tras atropello en Chonchi

La víctima fue impactada por un camión en los momentos en que cruzaba por la Ruta 5 Sur.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Luchando por su vida se encuentra un anciano, después de ser arrollado por un camión en plena Ruta 5 Sur en el sector de Nalhuitad, comuna de Chonchi.

El accidente se produjo la noche del lunes, a la altura del kilómetro 1.196 de la carretera, en los momentos en que el vehículo de carga avanzaba hacia el norte. Su conductor, identificado con las iniciales C.B.Z., no se percató de la presencia de José Barría Barrientos (68), a quien impactó con violencia.

Automovilistas que observaron el siniestro vial fueron los que notificaron los hechos a Carabineros. Así lo confirmó el teniente Jonathan Häntsch, jefe de la unidad policial chonchina, sumando que "el peatón se habría cruzado por el camino por un lugar no habilitado y el conductor no pudo esquivarlo".

El transportista detuvo su marcha tras el atropello confirmando las graves lesiones del campesino, quien fue asistido por personal del Centro de Salud Familiar de Chonchi.

En ambulancia el paciente fue remitido al Hospital Augusto Riffart de la capital chilota, donde se le diagnosticaron múltiples traumatismos y fractura de pelvis, con riesgo vital.

En tanto, efectivos policiales fijaron el sitio del suceso, en espera de personal de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) que realizó los peritajes de rigor.

Por instrucción del fiscal de turno, Javier Calisto, llegaron los especialistas para analizar la causa basal del accidente.

"Se estableció, de acuerdo a las diligencias preliminares, que el transeúnte se expone al accidente circulando por un lugar no apto, ante lo cual fue alcanzado por el tracto camión", apuntó el persecutor.

Inicialmente, el conductor fue detenido por Carabineros, pero luego fue dejado en libertad. "Con los antecedentes reunidos se estableció que no fue el causante del atropello, por lo cual no pasó a control y fue citado a declarar a la Fiscalía para que entregue mayores detalles de lo sucedido", aseveró el abogado.

A su vez, dentro de las pesquisas que se desarrollan se encuentra la búsqueda de eventuales testigos del siniestro carretero. El peatón circulaba en solitario y se presume que se trasladaba a su domicilio ubicado en las cercanías.

Alcohol

Además, como manifestó el teniente Häntsch, se determinó que la víctima presentaba hálito alcohólico, por lo cual también realizó un llamado a los peatones.

"Una de las principales causas de los accidentes es el consumo de alcohol de los intervinientes, por lo que se pide evitar estas acciones y actuar con responsabilidad", aclaró el jefe policial.

1.196 fue el kilómetro de la Ruta 5 en que se produjo el accidente en el sector rural.

68 años tiene la víctima de este siniestro vial, quien al cierre de la edición seguía grave.