Secciones

Dalcahue busca nueva unidad policial e implementar una SIAT en la comuna

Avanzan las gestiones para la reposición de la Tenencia que data de 1929.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Los tres homicidios perpetrados en los últimos meses prendieron la alerta en Dalcahue. El impacto por este tipo de hechos encendió la preocupación, más allá de la tendencia delictiva y las denuncias que no pasaron de las 70, según datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, durante el primer semestre de este año, por ilícitos de mayor connotación.

Estos crímenes como el sostenido aumento de la población en la comuna -proyectada en 15.927 para el 2017 según el Instituto Nacional de Estadística- reinstalaron el tema de potenciar la seguridad pública. Y el único referente estable en la jurisdicción es Carabineros.

La Tenencia local solo alberga a 19 funcionarios, incluyendo al jefe de unidad, quienes se las deben arreglar para cubrir los requerimientos de la comunidad y abarcar los mil 239 kilómetros cuadrados. Un tema complejo y que durante el periodo estival se torna en casi insalvable, considerando que la población aumenta exponencialmente.

Bajo este escenario, se han intensificado las gestiones para potenciar la presencia policial en la jurisdicción. Así lo destacó el alcalde dalcahuino, Juan Alberto Pérez (RN), quien especificó que este trabajo ha mostrado dos aristas, de acuerdo al alto mando de la institución de las carabinas.

"Actualmente, son más partidarios de reponer el actual edificio y que siga con el rango de Tenencia; mientras que los anteriores líderes tenían como idea pasarlo a Subcomisaría", apuntó el jefe comunal, quien ha tenido contacto con los timoneles policiales para concretar, lo que califica como la meta principal que se busca.

"A nosotros nos interesa que Carabineros asuma el compromiso de reponer el edificio, en cualquiera de los dos grados", enfatizó la autoridad. Un deseo que cae de cajón, más al observar las dependencias de la unidad que datan de 1929.

Junto con el plano estructural, otro tema pendiente es reforzar la dotación, insuficiente para abarcar todo el territorio, en especial considerando que más del 60 por ciento de los habitantes vive en el campo.

Gestiones

De acuerdo al edil, las gestiones están enfocadas en este punto, para lo cual especificaron al director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general inspector Víctor Herrera, factores que explicarían esta necesidad.

"Hicimos llegar la importancia de la comuna en el punto de vista de tránsito, con los numerosos accidentes que se registran en la comuna. Además, tenemos el Aeródromo Mocopulli y el puerto, lo que sumado al aumento de población obliga a tener mayores recursos humanos y logísticos para fiscalizaciones", apuntó el alcalde.

Asimismo, Pérez fue claro en señalar que durante el verano "nos convertimos en el segundo territorio más visitado en Chiloé".

Estos requerimientos son compartidos por la comunidad, que está organizada en busca de esta meta.

Como recalcó Mirna Hernández, presidenta de las Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Dalcahue, ya el año pasado, con la firma de las 37 unidades poblacionales que conforman el colectivo, manifestaron esta solicitud.

"Planteamos la necesidad de subir la Tenencia a Subcomisaría y así contar con más personal y mejores instalaciones", acotó la dirigenta, añadiendo que "buscamos mayores fiscalizaciones, especialmente en las áreas rurales. Además (Carabineros) carece de vehículos para llegar a estos lugares".

Es más, la líder social hizo un llamado a las autoridades, insistiendo en que "la jefatura debe entender que en la comuna existe una realidad que obliga a tener mejor infraestructura y medios logísticos".

Dentro de este contexto, asoma una iniciativa que reforzaría la presencia institucional en la 'Tierra de las Dalcas'. Desde la institución se confirmó que se desarrollan las gestiones para la reposición del edificio policial y esperan que en el nuevo inmueble que todavía no tiene fechas de proyección pueda instalarse la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Chiloé.

Definición

Así lo informó el subprefecto administrativo Paulo Pino, expresando que los departamentos de Cuarteles y de Desarrollo y Planificación están definiendo la mejor solución.

"Por la antigüedad de la estructura se construirá un nuevo cuartel y planteamos que aprovechando esta infraestructura se implemente en ese lugar una SIAT, lo que implicaría de paso un aumento de la dotación", afirmó el comandante.